La Carrera de Letras es tan variada, no sólo son rumas de libros, es mucho más que eso. Acompáñanos a descubrir el interesante y aun poco conocido mundo de las letras.
Licenciatura en Letras ¿Qué es?
La licenciatura en Carrera de Letras es aquella que le permite a sus egresados dedicarse trabajar con todo lo relacionado al discurso literario, estudiando aspectos como las teorías del discurso, las metodologías al igual que la filología del mismo.
Otras de la funciones de esta carrera son conocer de manera sistemática y científica la lengua española a nivel de estructura (tanto sincrónica como diacrónica); el conocimiento del código semiológico del lenguaje en cuanto a sus principios universales; con respecto a los tipos de discurso se realizaran sus análisis críticos.
La realización de proyectos relacionados con la literatura, la lingüística, y la filología; prestar colaboración a los medios audiovisuales y gráficos, desempeñando labores relacionadas con el periodismo educativo, cultural y de espectáculos; correcciones de tipo literaria, de gestión y de edición; participación en las políticas culturales en cuanto a su formulación; también tiene participación en la cultura general y la gestión y organización de el ámbito literario.
El objetivo de la Carrera de Letras y literatura es tener conocimiento de la misma en general así como también histórico, haciendo énfasis en la española y la de tu país. ¿Cómo se logra esto? Conociendo las obras más importantes de todos los tiempos y de diversos contextos.
Carrera de Letras ¿De qué se trata?
Ante todo es importante que sepas existen ciertas características que todo estudiante y posterior profesional en Letras debe tener, algunas de ellas son:
- Primeramente, gustarte las humanidades y poseer conocimiento sobre ellas
- Tener conocimiento y ser un apasionado por la cultura
- Te debe gustar mucho leer así como también escribir
- Tener capacidad para enseñar
- Ser curioso debe formar parte de tu personalidad ya que la investigación forma parte fundamental de esta carrera
- Gran capacidad de concentración, análisis y retención
- Tener facilidad para expresarte de manera verbal y escrita
- Ser crítico pero creativo al mismo tiempo
- Trabajar no sólo de manera individual (es lo que muchos piensan que se hace en esta carrera) sino de manera grupal
- Y por ultimo y no menos importante, la capacidad de organizar eventos de índole cultural
Una vez que seas Licenciado en la Carrera de Letras tendrás las metodologías necesarias para el desenvolvimiento en tu trabajo, permitiéndote el desenvolvimiento profesional en áreas como la lingüística, la crítica literaria, investigación (particular y para otros), y la noble profesión de la docencia. También tendrás la capacidad de laborar en equipos multidisciplinarios.
En cuanto al área de la Lingüística, principalmente, estudiarás al idioma y, su evolución, modificación y estructura. El estudio y análisis de las distintas obras literarias, teatrales y cinematográficas, en fin toda aquella obra que esté relacionada con expresiones artísticas en general.
El área de Crítica Literaria, esta se encarga de estudiar y analizar las obras artísticas en general, con el fin de emitir juicios de las mismas.
La Investigación es una de las áreas más importantes, sin ella no habría avances. Aquí eres libre de construir tu hipótesis acerca de algo, según sea el área en la cual te especialices.
En cuanto a la Docencia podrás impartir clases a nivel superior, impartiendo tus conocimientos adquiridos en tu ámbito laboral, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales y manteniendo actualizada la información, este último aspecto es muy importante ya que lamentablemente en algunas universidades no actualizan el pensum y cuando los nuevos profesionales se enfrentan al campo laboral no saben qué hacer.
Licenciatura en Letras Trabajo que puedes realizar como profesional de las letras es el de creador, aquí puedes ser escritor, creando tus propias obras literarias, estas pueden ser publicadas o ser representadas a nivel teatral, cinematográfico, televisivo o radial.
Un profesional de la Carrera de Letras está capacitado para trabajar en dos tipos de ámbitos, el primero es el docente y segundo es el empresarial.
En el docente, el profesional se encarga buscar, seleccionar y organizar la información para una posterior capacitación. Su fin es incentivar el amor por los estudios humanísticos y que los estudiantes elaboren sus propias creaciones literarias.
Y en el ámbito empresarial este profesional desempeñará funciones en empresas que trabajen con programas culturales o estén relacionados con la cultura; manejando la información o administrando el programa.
Otras de las funciones que puede desempeñar un profesional en la Carrera de Letras son las siguientes:
- Estar capacitado en literatura en general
- Analiza la lengua en distintos ámbitos (literario, cultural y social)
- En lo referente a la diversidad cultural tendrá una actitud respetuosa, tolerante y solidaria
- Recolecta la información necesaria para procesos de investigación, obteniéndola a través de la acumulación de archivos o yendo al campo
- Con respecto a los géneros literarios, estos podrán ser analizados ampliamente
- A la lingüística le aplicará fundamentos teóricos y metodológicos
- Para el ámbito empresarial y docente selecciona y recolecta la información, útil para el trabajo a desempeñar; con el fin de la realización de trabajos relacionados con la producción literaria y los estudios humanísticos.
- Las labores de docencia pueden ser desempeñadas en nivel medio o superior
- Y en el ámbito empresarial el profesional puede desenvolverse en el periodismo (radiofónico, impreso o televisivo)
¿Qué carreras de Letras hay?
Para ser un profesional en cualquiera de las carreras de Letras debes tener en cuenta que debes tener gusto por la cultura por edén la respetaras, la toleraras y te interesará, lo mismo debes sentir por la humanidades.
Las lenguas deben estar entre tus gustos, la lectura, la redacción, la investigación, tener una excelente capacidad de concentración y memoria, ser analítico y creativo al mismo tiempo, saber sintetizar los contenidos, expresarte correctamente de manera oral y escrita.
Las carreras que guardan relación con las letras son:
- Las letras clásicas
- La Filosofía y Letras
- Las ciencias sociales
- Las Humanidades
- Y las Letras Hispánicas
Carrera de Letras Clásicas
La Carrera de Letras Clásicas se enfoca en estudiar las leguas griega y latina, la literatura clásica y la cultura de estas, a través del análisis de sus textos, de su literatura y de sus costumbres. Estas acciones buscan que el pensamiento crítico sea incentivado y se mantenga en práctica a través de los tiempos; así como también el uso del método filológico introduciéndolo y aplicándolo.
Si eres un Licenciado en Letras Clásicas realizaras investigaciones o te dedicaras a la docencia. Los campos de acción son la traducción, el análisis e interpretación de textos, la epigrafía, la interpretación de manuscritos para la posterior reproducción de textos, papirología literaria, papirología documental y paleografía. También puedes realizar estudios a nivel de maestría y doctorado sobre estudios clásicos.
En algunas universidades dividen el ciclo de estudio de la siguiente manera:
- Lengua y Cultura I, una materia para la latina y una para la griega
- Lengua y Cultura II, una materia por cada lengua
- Lengua y Cultura III
- Lengua y Cultura IV
En el quinto nivel le permiten escoger a los alumnos entre griega o latina.
Carrera de Filosofía y Letras ¿En qué consiste?
Si te encanta leer obviamente la Carrera de Letras es ideal para ti y sobre todo el área de Filosofía; aquí leerás, reflexionaras, analizarás sobre tema fundamentales para el hombre como raza. En esta carrera desarrollaras aun más tu comprensión lectora, investigaras acerca de varios temas, conocerás nuevos, todos ellos estarán relacionados con problemas reales.
Dichos problemas están relacionados con la existencia, el leguaje, la vida, el ser, el arte la moral, la razón, la verdad, entre otros.
No me puede meter a todos los filósofos en un solo saco, su tendencia va a depender su corriente de pensamiento filosófico, que le permitirá cuestionar cualquier planteamiento teórico, usando diversas perspectivas o disciplinas como por ejemplo la metafísica, filosofía política, la ética, gnoseología o la estética, las cuales le permitirán llegar a una o varias conclusiones.
Los profesionales en esta área son considerados como personas con una gran capacidad de análisis, sentido de lógica y una visión global de las situaciones; por ello son altamente valorados en áreas como marketing, RRHH, dirección o gestión de empresas, o administración.
También está el campo de la docencia pudiendo completar tu formación, complementándola con inglés, informática o MBA`s, antropología, humanidades o literatura.
En resumen la Carrera de Filosofía y Letras forma a profesionales que fácilmente se pueden integrar a equipos de investigación, a la docencia, y asesoramientos en donde la filosofía sea un apoyo fundamental.
Carreras de letras y ciencias sociales
Esta mención busca soluciones a los problemas de la sociedad y ve cuál es la raíz del problema, sin importar la condición las personas (edad, sexo, condición social, ubicación, discapacidades, entre otros).
También abarca la inclusión laboral, a través de la creación de metodologías para lograr tal fin; y la creación de planes educativos y sociales.
El Derecho entra en esta área porque es altamente demandado, la justicia es necesaria, se necesitan personas para defender a otras (pero que sean especializadas), se necesitan jueces, abogados, fiscales y hasta docentes en la materia. Otro aspecto a considerar es que es una carrera bien remunerada y más si cuantas con una buena reputación.
Las Carreras de Letras y Ciencias de la Comunicación es otra de las nobles profesiones que trabaja en pro de la sociedad, ella abarca todo tipo de conocimientos de índole social, recabando, procesando y emitiendo la información procesada.
Laboran como reporteros, presentadores, editores, redactores, críticos o analistas.
El Magisterio es otra de las carreras que entra en el área de las Ciencias Sociales. Esta trata sobre impartir clases tanto a niños como adolescentes, puede ser de manera integral o especializada (inglés, francés, español, educación física, música, artes, entre otras).
Carreras de letras y humanidades
Las carreras que entran en esta categoría lo hacen porque se dedican estudio del ser humano de aspectos como su desarrollo, comportamiento y cultura, creando sus propias teorías y usando las ya preestablecidas. Se vinculan áreas como el arte, la religión, la cultura y la forma en que se comunican. Se trata de un estudio del ser humano, su comportamiento, su forma de pensar.
Las ciencias involucradas en las Carreras de Letras y Humanidades son la economía, la historia, el arte, la literatura, la antropología, la lingüística, la geografía, lenguas extranjeras, teología, bibliotecología y archivología, antropología, filología, psicología, entre otras. (ver artículo Enfermería en salud mental)
La combinación de dichas ciencias ayuda a una mejor comprensión del ser humano de a cuerdo a su forma de ser, sus acciones, su comportamiento dependiendo del ámbito, sus triunfos pero también sus fracasos, su evolución… en fin, su comportamiento como un animal social.
Es ideal que tengas ciertas habilidades para estudiar y ejercer alguna de las carreras relacionadas con la Humanidades, algunas de ellas son excelente expresión tanto oral como escrita, argumentación, síntesis, análisis, creatividad, flexibilidad en el pensamiento, valorar lo abstracto.
Algunas áreas donde puedes trabajar son:
- En las Editoriales, siendo su director o en la edición de textos
- En los Museos, evaluando, planificando diseñando exposiciones
- En cuanto a la Cultura, puedes interpretar, animar, conservar o promocionar el patrimonio cultural, reliquias arqueológicas, asociaciones, fundaciones o empresas relacionadas con este campo
- La comunicación también juega un papel importante en las humanidades, puedes gestionar webs relacionadas con temas concernientes a las humanidades, proporcionar información, ser un enlace entre las humanidades y las persona interesada en el tema, generar actividades educativas. Todo esto por radio, tv, medios impresos, la web y hasta personalmente.
- El Turismo también tiene cabida en este mundo, puedes ejercerlo de manera cultural, puedes dirigir equipos que dediquen a la conservación de espacios culturales útiles para fomentar el turismo.
Si tienes inclinación hacia lo hacia los trabajos que involucren el intelecto y tu alrededor te causa curiosidad, entonces las humanidades son para ti.
Licenciado en letras hispánicas
Las personas que se deciden por la carrera de letras hispánicas, son aquellas que posteriormente se dedican principalmente a la literatura de la lengua española.
Saldrán expertos en producción de textos así como también de su corrección y edición; investiga; se dedica a la crítica en de estas obras; y la docencia; todas estas acciones son realizadas teniendo como figura central al hombre, en donde siempre prevalece la ética y la crítica.
Laboralmente se puede desenvolver en otras áreas como la edición y tecnología digital en empresas editoriales, en organizaciones culturales, medios de comunicación, y en los departamentos encargados de la imagen y comunicación.
Actualmente la participación de estos profesionales es requerida porque tienen amplios conocimientos sobre lengua española, ya que la comunicación (verbal y escrita) se encuentra en constante cambio, tal es el caso de las nuevas formas de comunicarse o de obtener y transmitir información.
Algunas de ellas son las RRSS, los blogs, los móviles y todo lo que se puede hacer con ellos a nivel comunicacional. Todas ellas influyendo en diversos niveles como el privado, el social o el laboral. (ver artículo Ingeniería web)
Por eso el Licenciado en Letras Hispánicas es tan importante, porque nos puede ayudar a entender y abordar cientos de fenómenos, mas hoy en día que el mundo se encuentra en constante cambio, eso incluye la manera de hablar y escribir.
En los lugares donde puedes mostrar tus habilidades o iniciarte en la carrera son:
- Los medios de comunicación
- En educación, impartiendo clases en los distintos niveles
- En las casas editoriales
- En los negocios relacionados con la edición y producción de contenidos
- En las organizaciones culturales
- Empresas publicitarias
- Departamentos o Unidades relacionadas con la comunicación y, departamentos de RRHH y capacitación (relacionados con la comunicación)
Licenciatura en letras ¿dónde estudiar?
Alrededor del mundo puedes estudiar la Carrera de Letras, esta es una carrera que no tiene limitaciones por el hecho que la universidad donde vayas a estudiarla esta ubicada geográficamente en un país. Vamos a presentarte las carreras de letras listado, en donde puedes estudiar:
- Carrera de Letras en la UBA (Universidad de Buenos Aires), allí puedes hacer la licenciatura en Letras Buenos Aires
- Para Chile en la UC (Universidad de Chile)
- En Brasil está la Universidad de Sao Paulo
- La Universidad de Costa Rica, en ese mismo país
- En Colombia en su Universidad Nacional de Colombia
- En Venezuela en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad de Los Andes (ULA), y especializaciones en letras en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Carrera de Letras en México. En este país existen muchas instituciones en donde puedes estudiar esta carrera, algunas de ellas son:
- La Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Chihuahua
- La Universidad Autónoma de Coahuila
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Carrera de Filosofía y Letras UNAM
- Universidad Autónoma de Chiapas
- La Universidad de Colima
- Universidad Autónoma Metropolitana
- El I.T.E.S.M. Campus Chiapas
En España una de las mejores universidades donde puedes hacer Carreras de letras Madrid es en la Universidad Complutense de Madrid, además también podrás estudiar psicología carrera de letras o ciencias. Otras opciones son Universidad de Salamanca, Universidad de Granada y Universidad Autónoma de Madrid.
Carrera de Letras con más salidas
Lo común es que te digan “si estudias letras te morirás de hambre” o frases tan despectivas como estas; lo importante es que evalúes cómo está la salida profesional de la carrera a estudiar, de qué trata la carrera, cuál es su campo laboral, lo esencial es que te empapes con TODO lo relacionado a la carrera escogida, incluso puedes entrevistar a profesionales en el área.
Algunos ejemplos de que actividades puedes realizar estudiar Filología y trabajar en el extranjero, o estudiar bellas Artes y tener tu propia galería.
Para ayudarte en esta importante decisión a tomar, te ayudaremos presentándote carreras de letras con salidas profesionales, que posiblemente las den en tu país:
Bellas Artes. No sólo está relacionada con las pinturas o las esculturas, también tiene vínculos el área textil, mobiliaria y editorial; especialízate en alguna que te llame la atención y contempla la posibilidad de un emprendimiento.
La Filología de cualquier idioma. El hecho de dominar otra lengua a parte de la materna te abre un abanico de oportunidades muy amplio, no sólo puedes enseñarlo a nivel académico sino particular, y te da oportunidades de empleo en el extranjero. Actualmente saber otro idioma te un plus en tu currículo, sobre todo en un mundo tan globalizado.
Geografía. Es un área de las humanidades muy amplia, ella abarca aspectos como la economía, cartografía, climatología, estadística, urbanismo, geografía física, entre otras. Todas en pro de la relación hombre – entorno. En ella se labora tanto en el sector público como el privado.
Filosofía. Los profesionales graduados en esta especialidad son valorados en ámbito empresarial, sobre todo en áreas de recursos humanos, administración de empresas, gerencia, debido a cualidades como el razonamiento lógico y la capacidad de visión global de la situación.
La Docencia y la Investigación. La primera la puedes ejercer en los diversos niveles educativos, en centros públicos y privados; la segunda te servirá para comprobar hipótesis y colaborar aun más en este maravilloso campo de las Letras.
Con Crítica Literaria estudias y analizas las distintas obras como las literarias, las cinematográficas, las artísticas, las teatrales y todas aquellas que estén relacionadas con la literatura.
Escritor. Puedes dedicarte a la creación de obras literarias, etas pueden ser plasmadas en papel o ser interpretadas en el cine, teatro, radio o televisión.
Historia. De todas las carreras que ten mencionamos la Historia es la que tiene menos salidas, pero no te desanimes pues si te gusta la puedes combinar con la carrera de Turismo, con ese as bajo la manga tendrás más posibilidades de encontrar un puesto en el mercado laboral como por ejemplo de guía turístico. (ver artículo Carrera de historia)
Carreras de Letras con futuro
Las carreras que te nombraremos están estrechamente relacionadas con las Letras, algunas te parecerán que no o simplemente dirás “¿En serio?”, te darás cuenta que el campo de las letras es muy amplio. A continuación las Carreras de Letras con más futuro:
Profesor. Puedes impartir clases desde primaria hasta nivel superior. Esta carrera siempre va a tener futuro porque el conocimiento simplemente se comparte, eso sí la vocación siempre debe estar presente en ti.
Historiador. Aunque la gente pueda considerar la historia como aburrida, si no fuera por ella no conocerías a tus antepasados, ni qué hacían o el cómo. El pasado es algo que existe, no se puede borrar. Si no fuera por la preservación de la historia ¿Sabríamos quiénes somos y cómo llegamos hasta dónde estamos?.
Traductor. Este profesional es útil en cualquier área y más en un mundo regido por la globalización y las diferentes culturas.
Intérprete. Desenvolverte traduciendo en ruedas de presa, cadenas nacionales, concursos, videos, reuniones, cumbres, entre otras en donde participen distintas nacionalices; este de por si es uno de los campos con mayor demanda y futuro, pues ¿Qué sería de un presidente sin su intérprete, por ejemplo?. (ver artículo Relaciones Públicas)
Guionista. En la industria cinematográfica puedes fungir como guionista de serie o películas, ya que tienes conocimientos sobre literatura, y una buena expresión tanto oral como escrita.
Psicólogo. Hoy en día está perdiendo relevancia la creencia de si vas al psicólogo es porque estás loco, muchas veces sólo necesitas herramientas para poder resolver algún conflicto, o escuchar un consejo pero con fundamentos que al final si te ayuden a resolver el problema. Recuerda que este profesional cobra por hora sus servicios.
Publicista. Es una de las carreras más lucrativas que existen sobre la faz de la tierra, todo dependerá de tu ingenio. La realización de campañas publicitarias es uno de los proyectos más pesados en este ámbito. La creatividad es imprescindible en este mundo voraz, la curiosidad, la innovación, son elementos que te ayudaran a destacarte.
En esa misma línea tenemos al Marketing, teniendo especial auge el digital. Los cargos más codiciados son los relacionados con el marketing de contenidos y el SEO.
Desarrollo de Vídeo Juegos. Tal vez te preguntes cómo hemos llegado hasta aquí, las razones son las siguientes primero tienes la facilidad de expresarte correctamente de manera oral y escrita, segundo tal vez te hayas especializado en historia o algún idioma. (ver artículo Ingeniería de sistemas audiovisuales)
Tercero aunque sea un vídeo juego la trama y los textos deben ser lógicos, necesitas información para crear un nuevo contenido y que este sea atractivo a su vez sonar genuino posible, así en lo menos que pensaras es que estas en un juego. Cuarto, como todo juego debe tener una historia. ¿Ahora le ves sentido?.
En conclusión, las Carreras de Letras tienen la misma importancia que las ciencias, un ejemplo de ellos es la creación de los Vídeo Juegos, para su creación se necesitan un desarrollador de vídeo juegos para crear el juego como tal, y un profesional en letras para crear la historia, los vestuarios, las características de los personajes, los diálogos, incluso hasta nuevos idiomas o escrituras.
Este es uno de los tantos ejemplos que te podríamos dar, la idea es hacerte ver que la Carrera de Letras está necesaria como las ciencias.
Carreras de Letras mejor pagadas
Si estás leyendo este artículo y has llegado hasta aquí, por supuesto que te encantan la Carrera de Letras. Obviamente amas leer, te fascina escribir y te expresas verbalmente con naturalidad. Utiliza todos estos elementos a tu favor y encamínalos a la consecución de estudios en alguna de las Carreras de Letras que te presentaremos a continuación:
- Letras
- Filosofía y Letras
- Letras y Humanidades
- Letras y literatura
- Ciencias sociales y Letras
- Filología
- Psicología
- Letras Clásicas
- Letras Hispánicas
- Geografía, siendo esta una de las Carreras de Letras mejor pagadas en Perú.
Carreras de Letras mejor pagadas en España
Ya te hablamos de las Carreras de Letras que son mejor pagadas a nivel general, ahora te diremos cuales son las mejor pagadas en España:
Carrera de Letras en Inglés es altamente demandada, no sólo te permitirá dominar el idioma también conocerás su cultura.
Historia, esta carrera perteneciente a las Ciencias Sociales entre en esta categoría por se complementan, ya que la historia no permite conocer el pasado y ver cómo repercute en el presente. Así que cuando pienses en historia no pienses solamente en impartir clases.
Derecho es otra de las carreras que también tiene futuro en España, el desarrollo de videojuegos, ser traductor o publicista. (ver artículo Ingeniería en informática)