¿Sabes qué carrera quieres hacer? ¿Tienes claro a qué puestos de trabajo te gustaría optar una vez terminada la formación? ¿Te frena en tu decisión el hecho de estar 5 años en la universidad? Tanto si tu respuesta es positiva como negativa, no te preocupes. No todos sabemos qué camino seguir en el momento de tomar esa decisión. Por eso estamos aquí, tú y yo. Juntos vamos a abordar las opciones de carreras universitarias en España. Hoy vamos a arrojar luz sobre las carreras cortas.
Sí, porque no toda la formación universitaria superior requiere emplear 5 años (ni siquiera después de Bolonia). Aún no sabemos todo el talento que cada una de las ramas ha perdido por no flexibilizar los años a dedicar para alcanzar la titulación en una materia, o por no enfocarlo desde un punto de vista práctico.
Las carreras universitarias de 2 y 3 años son opciones perfectamente válidas para formar profesionales con los conocimientos y aptitudes que reclama el mercado laboral de hoy.
Bolonia: universidad y el paso del tiempo
Podría ser perfectamente el título de una película de terror. Bolonia unificó los criterios de valoración y clasificación a nivel europeo, pero dejó a un lado la realidad del mercado laboral, que ya mostraba visos claros de una transformación total.
Instauró el sistema de carreras 4+1. O lo que es lo mismo: con cuatro años obtienes la titulación que antes se denominaba diplomado (aka, grado). Para alcanzar la licenciatura, tendrás que cursar el máster (+1 año).
Piénsalo: cinco años en áreas como las ciencias o la tecnología son una eternidad. Es prácticamente imposible que, con la rigidez de los currículos universitarios, quien opte por esta vía formativa no se vea obsoleto en conocimientos al finalizar sus estudios universitarios.
Ojo, no queremos cargar contra todos los planes de estudio del mundo. Existen magníficas facultades, profesores, planes de estudio que os iremos desgranando en este y próximos contenidos. Aquí solo queremos poner blanco sobre negro la opción de hacer una carrera corta, pues existe y es una posibilidad que podrías no plantearte por no conocerla.
Las carreras cortas: La respuesta del sector educativo
Sería muy fácil caer en el error de conceptualizar una carrera corta o de menor duración con otras modalidades. Sin embargo, dado que voy a hablar de tu futuro inmediato, creo que es imprescindible aclarar los errores sobre qué es una carrera corta y qué no es.
- Una carrera breve (terciaria en el mundo latinoamericano) no es hacer un postgrado. Este va después de la formación.
- Las carreras de menor duración no son estudios que realizas en un centro de formación no reglada como un curso intensivo y/o especializado en una o varias materias relacionadas.
- La obtención de un Certificado de Profesionalidad no sustituye ni equivale a una carrera universitaria intensiva o de menor duración en el tiempo.
Campos donde te puedes plantear hacer una carrera corta
Así pues, ¿qué se entiende por una carrera corta? Desde el ámbito académico se identifica como carreras de menor duración aquellos estudios universitarios que requieren como máximo tres años de formación para la obtención de un título habilitante para ejercer una profesión.
A lo largo del texto os mostraré cómo esta concepción del tiempo que ha de durar la formación universitaria para ser dada como válida y oficial en cuanto a reconocimiento de los títulos ya está en entredicho. Pero antes veamos en qué ámbitos y dónde existe mayor implantación de carreras universitarias cortas.
En España, el impulso de esta modalidad formativa, más dinámica y pegada a la realidad del mercado, ha recaído en las universidades privadas y, en menor medida, en algunas de las universidades públicas de mayor prestigio. Todas ellas se localizan en Barcelona y Madrid, con algunos puntos incipientes en otras regiones de la geografía española.
Todas ellas tienen en común la apuesta por el modelo de carreras 3+2, esto es, tres años para la titulación universitaria básica, y dos años de especialización opcionales. Campos como las TIC, la ciencia de los datos, la protección de la información y la seguridad concentran el mayor número de carreras de corta duración que se ofrecen dentro del amplio catálogo de todas las titulaciones universitarias que puedes estudiar en España.
Las carreras de corta duración tienen mala fama como carreras breves y menos exigentes. Toda carrera universitaria requiere esfuerzo y ganas de aprender.
¿Por qué no existen aún titulaciones clásicas dentro de la opción 3+2 de carreras cortas?
La explicación hay que rebuscarla en Bolonia. En dicho acuerdo marco, los países firmantes convinieron en que solo las carreras de nuevo cuño podrían ofrecerse en modalidades diferentes al modelo 4+1 que implanta.
Carreras cortas con mejores salidas laborales
En el momento actual, al elegir qué estudiar los preuniversitarios como tú tienen muy presente las expectativas laborales de la especialidad que van a estudiar. Ante la amenaza de desempleo y automatización de procesos, carreras del área de Humanidades se están viendo avocadas a desaparecer mientras otros ámbitos viven en el escenario de cero paro.
E incluso de ausencias de profesionales para cubrir unos puestos con alta especialización.
La empleabilidad de las carreras (breves o largas) es, pues, un factor determinante para inclinarse por una u otra opción. A esto se le suma que, dada la novedad del puesto y la actualización constante de los conocimientos y habilidades requeridas para desempeñarlos, muchas de estas carreras se ofrecen en modalidades acortadas, que permiten una formación más dinámica y una salida laboral más rápida al estudiante.
Así pues, ¿cuáles son las carreras cortas con más salida laboral?
- Desarrollo Web
Estudiar desarrollo web y desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una opción muy atractiva para estudiantes de áreas técnicas que buscan una carrera de corta duración y alta empleabilidad.
El auge de Internet reclama profesionales cualificados para crear aplicaciones de software para empresas (ya sean páginas web, portales internos, sistemas de formación online, o aplicaciones específicas).
Aun cuando en este tipo de carreras cortas se destina una base mínima a la formación teórica, las principales facultades de España ofrecen programas de estudios enfocados al aprendizaje práctico que permiten acortar los años de duración de la carrera y ofrecer al mercado un profesional cualificado en menos tiempo.
- Marketing
Lejos ha quedado las dos únicas opciones para especializarte en Marketing: Licenciatura en Comunicación y Licenciatura de Marketing e Investigación de Mercados.
Ambas formaciones se han quedado obsoletas en cuanto a contenido y enfoque. Si bien la base es común, la evolución de las empresas en Internet exige perfiles profesionales con unas capacidades que estas carreras de larga duración no son capaces de afrontar.
Por el contrario, las carreras cortas, focalizadas en ámbitos concretos del marketing en Internet que funcionan como los antiguos postgrados, han conseguido una gran valoración por parte de los nuevos empresarios de Internet.
- Ciencia y visualización de datos
El Big Data y el Internet de las Cosas ha creado nuevas profesiones que requieren profesionales con una alta cualificación en matemáticas, lógica y desarrollo tecnológico.
Siguiendo la estela de otros nuevos campos profesionales, los estudios universitarios asociados a la ciencia de los datos nacen como carreras de corta duración.
Así que si tienes la capacidad de procesar gran cantidad de datos o sientes interés por este ámbito, estás de enhorabuena: los científicos de datos (matemáticos y físicos, en su mayoría), son uno de los perfiles más demandados.
Solo tienes que comprobar las notas de corte de cada una de las carreras clásicas de Matemáticas y Físicas por separado y en forma de doble grado. ¡Son las más altas! Incluso por encima de tradicionales como Medicina o Arquitectura.
- Administración Financiera
Tradicionalmente, los estudios relacionados con la empresa se han limitado a 3 años, en el caso de las carreras de Empresariales y masters específicos. La Administración Financiera de Empresas cuenta con gran demanda, con especial interés en el desarrollo de empresas tecnológicas y nuevas empresas.
- Ciberseguridad
Uno de los campos de batalla del mercado laboral. Por un lado, las empresas reclaman el perfil de experto en ciberseguridad, mientras que las carreras tradicionales apenas aportan conocimientos a un sector eminentemente dinámico.
A día de hoy, todas las universidades y facultades que ofertan cursos de ciberseguridad lo hacen a través de carreras de corta duración, o bien a través de masters.
Estudios universitarios cortos y con buenos sueldos
El dinero no da la felicidad, pero ayuda a decidir entre dos caminos equilibrados. En cuanto a perfiles, todos aquellos relacionados y/o especializados con el desarrollo digital y tecnológico viven hoy una edad dorada.
Las Universidades, dentro de las opciones que deja Bolonia, se han centrado en ofrecer carreras universitarias cortas para preparar a los profesionales más demandados, y, por extensión, los mejor pagados.
Estudios de fabricación e investigación química
El sector farmacéutico ya no es el único que demanda profesionales de alta cualificación. Las empresas de biotecnología no consiguen cubrir las plazas que necesitan, ya que los estudios relacionados son relativamente recientes.
Carreras de Ciencias Ambientales
Las consecuencias de un medio ambiente en crisis han impulsado colateralmente a un ámbito profesional que en décadas pasadas era minoritario. Empresas e Instituciones están demandando perfiles con altos conocimientos de cómo revertir la huella humana (con remuneraciones muy interesantes). En consecuencia, las Universidades están ofreciendo ya carreras cortas sobre tecnologías aplicadas a la preservación del medio ambiente.
Tecnologías de la Información
A pesar de que en los últimos años la proliferación de empresas de desarrollo web ha dinamitado los salarios medios de los programadores, aquellos que se han formado en áreas más específicas a través de estudios universitarios de corta duración (como reciclaje o como primer contacto con la formación superior), están obteniendo mejores sueldos.
Carreras cortas “fáciles”
Partamos del hecho de que no hay carrera universitaria fácil. Toda la formación superior requiere de nuestro compromiso. Ahora bien, sí que existen campos y especialidades que por la dinámica que les otorgan en la modalidad de carreras cortas, resultan más asequibles para quienes siente auténtica vocación sobre estas materias.
Una carrera universitaria de corta duración exige menos tiempo en las aulas de las facultades y centros de formación, pero obliga al estudiante-profesional a actualizar sus conocimientos con mayor asiduidad y recurrencia.
¿Te gustaría saber cuáles son las carreras cortas y fáciles que puedes cursar en España? ¡Toma buena nota!
- Psicología
Una de las disciplinas más transversales del ámbito de las Humanidades, si sientes atracción por la Psicología has de saber que es una carrera corta y fácil, especialmente pensada para personas curiosas, que saben escuchar y que tienen una gran personalidad.
- Historia del Arte
Dentro de las Humanidades, los estudiantes de Historia del Arte son un grupo privilegiado en cuanto a formación práctica. Gran parte de su programa implica talleres y prácticas con materiales, visitas a museos y exposiciones… con lo que si bien son carreras cortas también es cierto que son muy exigentes mentalmente para el estudiante.
- Historia
Tradicionalmente se ha estudiado como un todo. La Historia. En los últimos años las facultades ofrecen especializaciones y carreras universitarias cortas en Historia de cada uno de los periodos. Dentro de cuerpo de Humanidades, junto con Filosofía y Derecho, Historia es una carrera eminentemente teórica, sí, pero cursada por estudiantes con auténtica vocación, por lo que no es extraño realizar dobles titulaciones o acortar la duración del grado.
- Filologías
Al igual que en Historia del Arte, las Filologías se estudian mediante la preeminencia de lo práctico, por lo que se facilita la asimilación de conceptos y la puesta en práctica de los mismos. Las Filologías son consideradas carreras cortas.
- Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Se dice que lo que se aprende practicando no se olvida y se interioriza más fácilmente. Quizás sea esta la razón detrás del alto éxito que obtiene esta carrera entre el alumnado, y el por qué se encuentra entre el top 5 de carreras fáciles y cortas.
Lo vocacional de estas cinco carreras influye directamente en que el alumnado sea capaz de sacarlas adelante en menos tiempo y se conviertan por ello en carreras cortas en la concepción de los estudiantes.
Salvo Ciencias de la Actividad Física y Deporte, el resto de especialidades se inscriben como carreras propias de licenciaturas (4+1 en Bolonia). Sin embargo, el índice de aprobados y licenciados en menos tiempo es alto respecto a otras áreas como las Ingenierías, la Medicina o el Derecho.
Carreras cortas que puedes estudiar online o a distancia

Dependiendo de tus circunstancias, y del rumbo que le quieras dar a tu carrera profesional, la formación online puede ser la mejor opción. No es extraño hablar con profesionales que, de haber tenido la ocasión de hacer la carrera online habrían optado por otra, o por algún doble grado.
A la hora de elegir en qué universidad estudiar, además de los planes y recorridos que ofrecen, también hay que valorar el coste de hospedaje, los viajes de vuelta a casa, el nivel de vida, y las circunstancias personales y familiares.
Cuando estos factores afectan de forma determinante la decisión final, las universidades y grados online se tornan en una buena opción. ¿Por qué?
Motivos para elegir una universidad online
¿Qué ventajas y oportunidades aportan las carreras online como para elegirlas entre todas las modalidades de carreras que hay en España?
La primera y más evidente tiene que ver con la limitación que supone asistir a clases delimitadas. En la formación elearning es el alumno quien decide cuándo ve el material y las clases virtuales. Según el curso, pueden establecerse unos días y horas concretos que exigen que el alumno esté conectado (tutorías, explicaciones de temario, etcétera), pero serán puntuales.
Ojo, no implica que se otorgue total libertad al alumno. Cada profesor organiza un plan de trabajo para que todos los alumnos sigan un ritmo común, cada uno adaptado a cuánto puede dedicar.
Otro de los factores que inclinan la decisión sobre dónde estudiar una carrera es la reducción de costes que supone una licenciatura o un grado online. Al económico (las formaciones online son más baratas) se le suma el coste en tiempo dedicado a viajes, especialmente para quienes viven en zonas rurales y buscan igualdad de oportunidades.
Finalmente, la tercera pata de la elección de grados online reside en la facilidad que aporta para compatibilizar los estudios con un trabajo o la vida familiar.
¿Cómo se estudia y asiste a clase en una carrera corta online?
Cuando estudias online necesitas tres elementos:
- Conexión a Internet (si no de forma continuada, sí puntual)
- Un ordenador o dispositivo para visualizar el contenido
- Planificación autónoma
Sin las dos primeras, no tiene sentido inscribirse en una carrera online (corta o larga). Las universidades que impartes cursos online utilizan plataformas online denominadas campus virtuales. En ellos cuelgan todos los materiales y organizan todas las actividades para que cada alumno acceda e interactúe con sus compañeros. Esta interacción puede darse a través de foros, preguntas, ejercicios en grupo o dinámicas de grupo.
En ocasiones, y según la Universidad, llegan a ofrecer clases presenciales retransmitidas en directo a los alumnos de la división online.
La autonomía del alumno y su capacidad para planificar los tiempos para dedicar a la formación están detrás del éxito o fracaso de esta modalidad formativa.
Se ha extendido la falsa creencia de que un grado online de tres o cuatro años es más fácil de sacar que asistiendo a los exámenes en la facultad.
Nada más lejos de la realidad. Durante los exámenes y entregas el estudiante debe comparecer, y aunque parezca fácil tener a mano los materiales, las distracciones y la confianza excesiva pueden derivar en un suspenso.
Esta modalidad de estudio es para ti sí…
- Dispones de poco tiempo
- Tienes que compatibilizar estudios y trabajo
- Resides lejos de la universidad que imparte la carrera que quieres estudiar y no tienes posibilidades de desplazarte físicamente allí
- Estás trabajando, pero quieres ampliar tus conocimientos y necesitas un entorno que te facilite compatibilizar estudios, trabajo y vida familiar
¿Qué carreras cortas puedo estudiar online?
Ahora que ya conoces cuáles son los beneficios y riesgos de estudiar online o elegir una carrera a distancia, veamos qué carreras cortas son las más demandas en esta modalidad formativa.
- Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas
Economías como la española dependen directamente de las exportaciones. Adquirir conocimientos sólidos sobre la legislación internacional, mercados exteriores, cultura comercial y negociación son algunas de las cualidades te permitirán optar a numerosas opciones de desarrollo profesional, tanto aquí en España (para trabajar en el departamento de exportación e internacionalización) como siendo embajador en España de empresas extranjeras.
Eso sí, los idiomas se convierten en pilares claves. Y no solo hablarlos y entenderlos. El conocimiento de la cultura del interlocutor será clave para el éxito de tu trabajo.
Precisamente por esta necesidad de pasar un tiempo viviendo en el país o países con los que quieres trabajar imposibilita en muchas ocasiones asistir a una universidad, por lo que el grado online en Comercio Exterior se convierte en una carrera corta muy deseable para optimizar recursos y resultados.
- Estudiar Comunicación online
¿Estudiar Ciencias de la Información en una facultad tiene hoy sentido? Sí y no. Los medios tradicionales, como las revistas y las ediciones en papel de los periódicos se han quedado en un mercado residual.
Los nuevos formatos y medios digitales actualmente constituyen los principales focos de atracción y demanda de empleo en Comunicación. Punto y a parte se sitúa la Comunicación Corporativa, y las agencias de Comunicación, Publicidad y Marketing.
Este es un campo muy atractivo para estudiar online. La Comunicación es una disciplina transversal. Aquellos que buscan especializarse en áreas como las Ciencias Políticas, el Derecho, las Humanidades o las Tecnologías de la Información, sin renunciar a la Comunicación, tienen más facilidades para compaginar ambas formaciones simultáneamente al estudiar comunicación online.
Eso sí, si una facultad cuenta en su claustro con profesionales en activo, será enriquecedor acudir a sus clases presenciales, además de una gran oportunidad para entablar relaciones, tan importante en este campo.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
Si las Ciencias de la Información son un campo abonado para el estudio online como carrera corta, las TIC lo son aún más por un doble motivo: muchas de las carreras relacionadas con redes y comunicaciones son de nueva creación y sus disciplinas se mantienen en permanente renovación. ¿Tiene sentido enlatar un conocimiento cambiante en un formato de carrera larga?
Por otro lado, dada la amplitud de campos que pueden cubrir, si bien se puede obtener una formación base, resulta inabarcable comprimir especializaciones en una carrera de cuatro o cinco años (con la obsolescencia implícita). De ahí que la opción de estudiar una carrera corta sobre un ámbito concreto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación online presente cada vez más demanda.
Aquí, la experiencia práctica prima sobre el conocimiento teórico, por lo que unos estudios online resultan más adecuados para ofrecer al alumno la flexibilidad de tiempo que le permita desarrollar proyectos propios de aprendizaje.
Según los impulsores, al concentrar la formación se optimiza el tiempo que el alumno requiere para adquirir conocimientos y capacidades, eliminando posibles distracciones de ocio (véase, semanas y meses de vacaciones).
La verdad, tiene sentido abordar esta arista de la educación, aunque no solo en la formación superior. ¿Qué ocurre durante las etapas previas? Ya no se trata únicamente de conciliar para los padres sino de optimizar el tiempo y los resultados de los alumnos. Sería un buen debate, necesario, casi urgente.
En la etapa universitaria, estos meses de impás entre un curso y otro se pueden aprovechar para las prácticas. Un cambio en los años académicos tendría que venir precedido por un cambio en la metodología de la formación universitaria, enfocada más a proyectos y proyecciones del mercado real.
¿Decir adiós a lo teórico? ¡Ni mucho menos! Comprender los conceptos, en cada rama del conocimiento, es la primera piedra para hacerlos evolucionar y llevarlos a la práctica. Estudiar una carrera universitaria aporta además de conocimiento, la capacidad para ser críticos con ese conocimiento, y la aptitud para absorber los cambios y las novedades.
Grados abiertos, la enésima opción para hacer una carrera corta
Si has echado una ojeada a los planes y asignaturas de varias carreras es posible que te hayas encontrando con más de una asignatura de otra rama que te interesaría cursar. Si sigues el plan Bolonia, la única vía para satisfacer ese interés es elegirlas como asignaturas optativas o de libre configuración.
Sí, esas asignaturas que normalmente se eligen entre aquellas fáciles de aprobar.
Y si te dijera que existe otra vía. ¿Un sueño?
Ya no. Hasta ahora, fuera de nuestras fronteras ya existían los grados abiertos, esta fórmula mágica para satisfacer tu curiosidad y adquirir una formación más transversal. En los últimos años, varias universidades en Madrid y Barcelona han comenzado a ofertar grados universitarios abiertos en los que, en los primeros dos años, se cursan 120 créditos de las asignaturas claves de varios grados.
Suena bien, ¿verdad? Sobre todo si eres uno de los miles de preuniversitarios que aún no tiene claro al 100% si optar por un estudio universitario u otro.
En el ámbito ideal, se busca que el alumno conozca mejor en qué consiste cada carrera universitaria antes de tomar el camino de una especialización. Eso sí, de momento los centros limitan dicha libertad a unos pocos itinerarios.
Por ejemplo, la Universidad Carlos III te permite hacer esta modalidad únicamente en Ciencias Sociales y Humanidades e Ingeniería. La Universidad Pompeu Fabra cuenta con una mayor flexibilidad, mientras que la Universidad Autónoma de Barcelona lo limita a Lengua y Literatura.
Aspectos positivos de un grado abierto
A nivel profesional, creo que la flexibilidad formativa, siempre que sea una fase previa para un desarrollo superior, es positiva. ¿Por qué?
Las estadísticas nos muestran que la mayoría de los estudiantes de Bachillerato (ya no hablo de la ESO), no tienen claro qué carrera elegir (aún sabiendo qué nota necesitan para sus carreras objetivo) o carecen de la certeza de que una carrera idealizada sea lo que están buscando.
Esos primeros años con una formación más abierta y transversal (el máximo para finalizarla son tres años) es una buena fórmula para definir con mayor nitidez los pasos más importantes de cara a una trayectoria profesional: especialización, prácticas, y, por supuesto, ofertas laborales.
Del mismo modo, y siguiendo ese razonamiento, tener claro qué estudiar reduce las tasas de abandono o la frustración de terminar una carrera universitaria y ser consciente de que el trabajo al que puedes optar no es lo que esperabas.
Otro aspecto que valoro muy positivamente es la existencia de un orientador o tutor durante esos primeros años. En otras experiencias educativas, este soporte se ha mostrado clarificador para que el alumno dirija el timón de su futuro hacia las mejores vías formativas y planes formativos.
¿Estudiarías una carrera corta?
Después de toda esta información, en la que os he expuesto qué es una carrera corta, qué especialidades puedes estudiar con una carrera universitaria de dos o tres años, cuáles son las carreras de corta duración con mejores salidas profesionales o qué ramas y carreras universitarias son las mejores pagadas y con menor paro, llega el momento de analizar fríamente qué hacer.
Hasta aquí, la información pura. Cada persona tiene unas circunstancias, unas motivaciones. Todas son válidas. Y todas son acertadas o al menos, corregibles.
Ahora que ya sabes que además de los grados habituales, hay otra vía para elegir qué carrera estudiar, ¿te planteas una carrera corta para seguir tu formación en la universidad? ¿Crees que se adapta a tus expectativas?