Los países debido a sus necesidades económicas, políticas y financieras tienen que administrar las relaciones internacionales de una manera inteligente.
De ello dependerá el progreso de las naciones involucradas. Es por eso que tener personal experto en el tema de relaciones internacionales se vuelve indispensable no solo para los estados sino también para las grandes empresas y organizaciones.
Tales instituciones necesitan siempre de un grupo de personas que puedan gestionar efectivamente los acuerdos que deben tomarse de un lado u otro para el funcionamiento óptimo de sus actividades.
De esta manera te puedes dar cuenta de la gran importancia que tiene para las empresas y el gobierno de tener a expertos en este tema.
En México, debes saber que, el organismo gubernamental que se enfoca en este tipo de actividades es la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). A través de la SRE los mandatarios en turno designan el papel de embajador a funcionarios para los diferentes países con los cuales México tiene relaciones comerciales y culturales en general.
¿Qué influencia tienen la relaciones con el exterior para los países?
Hay mucho que mencionar en este rubro, ya que en muchos casos puedes darte cuenta en los noticieros matutinos cómo se dan fenómenos sociales que implican al menos a dos naciones que tienen fronteras colindantes.
Tal como el caso actual de la caravana migrante de sudamericanos que se dio hace algunos meses en el territorio nacional.
Recuerda que el presidente de los Estados Unidos de América Donald Trump condicionó al gobierno mexicano para que detuviera el paso de migrantes de sudamérica. Bajo tales condiciones el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se vio en la necesidad de tomar acuerdos con los Estados Unidos de América.
Con la ayuda de agentes expertos en relaciones internacionales de la SRE y del gabinete en general pudieron negociar acuerdos con Trump y lo que ya habrás visto en los medios informativos es que ahora la Guardia Nacional tiene como tarea adicional detener a los migrantes que pretendan pasar por México para llegar a los Estados Unidos de América.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El 10 de Junio de 1990 las tres naciones que conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México, Estados Unidos de América y Canadá acuerdan formar un tratado de libre comercio. Para el 5 de Febrero de 1991 inician las negociaciones de este tratado.
Los mandatarios en turno en el año de 1992 lo firmaron en el siguiente orden. El presidente estadounidense George H. W. Bush lo firmó el 8 de diciembre, el primer ministro canadiense Brian Mulroney hizo lo propio el 11 de diciembre y finalmente el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari lo firmó el 14 de diciembre.
Por supuesto que todos estos mandatarios fueron asesorados por el equipo experto de relaciones internacionales y de esta manera pudieron llegar a acuerdos que les convinieran a cada nación de este bloque económico.
La fundación de la OEA
En 1889 la Organización de Estados Americanos (OEA) tomó la decisión de reunirse de manera periódica e iniciar a construir un sistema común de normas e instituciones que les convendrían paras su operaciones comerciales y de otros rubros.
Desde 1994 se han venido realizando cumbres de jefes de estado aunque esto no esté contemplado en la Carta de la Organización de los Estados Americanos.
Tales jefes de Estado tienen de forma indispensable a sus asesores como mano derecha. Estos asesores son profesionales egresados de carreras como relaciones internacionales. Como puedes ver, el campo de aplicación de esta carrera es bastante amplio.
Los casos que te mencionamos en este artículo son solo unos pocos en los que se hace alusión a la aplicación de los conocimientos de las relaciones internacionales o a los profesionales de comercio exterior.
¿Cuál es el perfil de un aspirante a profesional de relaciones internacionales?
Si te gusta conocer sobre otras culturas del mundo como los países de nuestro mismo continente u otros entonces te estás perfilando.
Por ejemplo, aprender otros idiomas y cuanto más poco común que lo sea como aprender ruso, chino, alemán, francés, etc., entonces podrías estar dentro del perfil del aspirante.
Pero no solo esto, también hay que estar abierto a cambiar de ciudad de residencia o tal vez también cambiar de país de residencia. Esto dependiendo del lugar al que vayas a ejercer la profesión de relaciones internacionales.
Conocer sobre política económica de los países más poderosos y de los países más pobres te ayudaría en gran manera. Tener la actitud de aprender sobre estos temas. También poseer una curiosidad natural por saber cada vez más del precio de los energéticos en las diferentes naciones.
Leer mucho sobre la administración de las empresas extractoras de crudo en el mundo como Saudi Aramco, Gazprom, National Iranian Oil, Exxon-Mobil, Rosneft, Shell, Chevron y BP. ¿Y dónde queda PEMEX?.
En un artículo publicado en BBC News en 2017 mencionan que es la única petrolera Latinoamérica que aparece en las primeras 10 y que reporta una tasa de extracción de 3.6 millones de barriles diarios.
En cambio Saudi Aramco de Arabia Saudita que se encuentra a la cabeza en 2016 reporta 10 millones de barriles diarios de extracción. Por otro lado, la rusa Gazprom reporta ese mismo año una extracción diaria de 8.38 millones de barriles.
El hecho de que te interese mucho noticias de la OPEP y de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita dentro del ámbito de extracción de crudo te ayuda mucho para perfilarte como un excelente profesional de comercio exterior.
La repercusión del ejército de los Estados Unidos de América en países ricos en petróleo es un tema que no debes pasar desapercibido. Que si no habías escuchado de esto seguramente es buen momento de empezar a leer sobre tales temas.
Como puedes darte cuenta el campo de acción de un egresado de la Carrera de Relaciones Internacionales es uno de los más amplios aun todavía sin hacer mucha mención del sector privado. En este sector en el que muchos profesionales hoy en día han hecho y logrado su éxito viviendo en otras latitudes temporal y otros permanentemente. La decisión es tuya, esta es una de las profesiones más bonitas.