• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi carrera universitaria

Carreras Universitarias en España

  • Test vocacional
  • Buscar
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras

Anatomista: Todo lo que debes saber

Anatomista se refiere a la persona especializada al estudio de la anatomía; ciencia que se dedica al estudio de la estructura del ser vivo, en este artículo podremos observar muchas mas información sobre esta importante profesión que le puede resultar de su total interés.

Anatomista 1

¿Qué es la anatomía?

Anatomía palabra derivada  del latín y el  griego  ana significa arriba y tomos cortar, la combinación de ambas quiere decir diseccionar;  esta combinación  no es casualidad  ya que la base de la anatomía busca diseccionar cadáveres para su estudio.

La anatomía es la ciencia cuyo propósito es estudiar todo lo referente al cuerpo del ser vivo; la composición orgánica, sus funcionamientos, los elementos  que lo conforman, las posibles alteraciones que puedan existir en el organismo, entre otras muchas características del cuerpo humano, tanto la anatomía humana como la animal son una rama de la medicina.

La anatomía en conjunto con la histología y la citología son las bases fundamentales de la cerrera  de medicina y la veterinaria; la histología es el estudio de los tejidos  y la citología por su parte es el estudio de las células.  ( ver artículo de medicina interna)

anatomista 3

 Anatomía descriptiva

La anatomía descriptiva es la ciencia especializada en el estudio de la estructura  y la morfología de los órganos o aparatos que componen el ser humano. ( ver artículo de bacteriólogo )

La anatomía descriptiva estudia los siguientes sistemas:

  • Nervioso
  • circulatorio
  • Linfático
  • Endocrino
  • Inmune
  • Muscular
  • oseo

Anatomía regional

La anatomía regional o topográfica es el estudio  exhaustivo y profundo  del cuerpo humano separado por regiones y el estudio de cada uno de aspectos que lo conforman.

Regiones de la anatomía topográfica:

Regiones de la cabeza

  • Región craneal
  • Región facil
  • Región ocular
  • Región bucal
  • Región cervical
  • Región Nasal
  • Región Óptica
  • Región de la barbilla

Regiones del tronco:

  • Tórax anterior
  • Tórax posterior
  • Tórax lateral

Algunas Regiones de las extremidades superiores e inferiores.

  • Región de la muñeca
  • Región mano
  • Región anterior de las piernas conformada por la cadera, el muslo, la rodilla, la pierna, el tobillo y el pie
  • Región posterior de las piernas conformada por la región glútea, femoral, poplíteo, sural y región plantar.

anatomista 7

Anatomía Comparada

La anatomía comparada es una rama de la biología cuyo propósito  es el estudio  de las diferencias y semejanzas de las estructuras y la morfología  que componen un ser vivo .

Anatomía Patológica

La anatomía patológica es una rama de a medicina que tiene como fin el estudio y análisis de las causas y consecuencias  del  desarrollo de las diferentes enfermedades que pueda padecer un ser humano.

anatomista 8

Anatomía animal

La anatomía animal es una rama de la veterinaria que tiene como fin el estudio de la estructura,características  los tejidos , números y formas de los diferentes órganos de demás partes que componen un animal tanto las partes internas como externas.

El estudio de la anatomía animal es bastante generalizado ya que los animales guardan características muy comunes entre las diferentes especies, la anatomía animal  se diferencia de la humana en el sentido que esta anatomía estudia cualquier animal a diferencia de la humana que solo estudia el organismo humano.

¿Que es un Anatomista?

El anatomista es  el profesional dedicado al estudio generalizado del cuerpo humano  desde su morfología, tejidos, órganos y células, por su parte el estudio de los tejidos se le denomina histología mientras que al estudio a de las células se le conoce como citología.

El anatomista practica el análisis exhaustivo de cada unas de las características que componen un cuerpo humano, estudiando cada célula, tejido relaciones que guardan entre si,  los órganos tamaño forma número de órganos que posee el ser humano así como también se encarga del estudio las enfermedades que pueda padecer un ser vivo cuáles son sus causas consecuencias  por que la puede adquirir el ser humano etc.

El anatomista no solo trata o estudia el cuerpo  humano, también existen anatomista que se dedican al estudio de los animales; por su parte el anatomista no solo se dedica al estudio o de esta ciencia el anatomista de igual forma es un profesional capacitado para dedicarse a la docencia e impartir este estudio y transmitir sus conocimiento a un alumnado en general.

 

Aparatos y sistemas: ¿Qué estudia el anatomista?

En la siguiente lista observaremos algunos de los sistemas y aparatos estudiados por el anatomista.

  • Sistema endocrino: En el sistema el  anatomista estudia el el comportamiento de las hormonal en las glándulas
  • Sistema oseo: En este sistema el anatomista estudia la composición y estructura de los huesos.
  • Sistema nervioso: En este sistema el anatomista estudia la comunicación del cerebro.
  • Sistema Cardiovascular: El anatomista estudia el corazón y sus componentes.
  • Aparato respiratorio: El anatomista estudia los órganos que intervienen en la respiración.
  • Aparato Digestivo: En este aparato el anatomista estudia los órganos de la alimentación y la digestión
  • Aparato locomotor: En este aparato el anatomista estudia los sistemas que permiten el movimiento del cuerpo.

Neuroanatomista

Profesional dedicado al estudio neuroanatomista es decir persona que se dedica a la ciencia del estudio del sistema nervioso central que abarca desde el estudio de su estructura y  organización, esta ciencia compara y analiza la estructura del sistema nervioso de cualquier especie.

Estudia desde el sistema nervioso de un mamífero hasta el sistema nervioso  del hombre, la neuroanatomía tiene como fin específico el estudio de todo el sistema nervioso, desde su morfología, características, tamaño, forma en fin todo lo que lo compone.

anatomista 2

Barra lateral primaria

Lo más leído


    Medicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y másMedicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y más
    ingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y másingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y más
    Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y másIngeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
    Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y másIngeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
    Ingeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y másIngeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y más
    Lenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho másLenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho más

Categorías

  • Administración (11)
  • Antropología (1)
  • Arte (1)
  • Biología (17)
  • Blog (17)
  • Bombero (1)
  • Comunicación (2)
  • Deporte (7)
  • Educación (3)
  • Enfermería (8)
  • Filosofía (2)
  • Gastronomía (4)
  • Geografía (2)
  • Historia (4)
  • Ingeniería (107)
  • Letras (12)
  • Matemática (6)
  • Medicina (44)
  • Militar (4)
  • Moda (6)
  • Pedagogía (1)
  • Piloto (3)
  • Policía (3)
  • Salud (6)

Últimas carreras universitarias agregadas

  • Normas Icontec
  • Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
  • Métodos más efectivos para archivar todos tus apuntes
  • Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
  • Administración de Empresas Turísticas: Qué es, carrera, campo laboral y más

Footer

Logo de Mi Carrera Universitaria en blanco

Elegir qué carrera universitaria estudiar no siempre es fácil y será una de las etapas más importantes de tu vida. Por eso, queremos ayudarte.

En esta página web encontrarás información completa sobre las distintas carreras universitarias, pero recuerda siempre que la vocación es uno de los factores más importantes a la hora de elegir tu carrera.

Lo más buscado

  • Filología
  • Geógrafo
  • Ingeniería nuclear
  • Normas APA

Copyright © 2025 · micarrerauniversitaria.com - Contacto - Política de privacidad y cookies - Mapa del sitio