El grado en teología no solo nos da conocimiento de la vida espiritual y la creencia en un Dios divino, si no también nos conecta con ese ser independiente y razonable que llevamos dentro, es un sinfín de emociones descubrir los orígenes en los que se basa espiritualmente nuestra existencia.
¿Qué es la teología?
La teología es la ciencia que habla sobre Dios y sus características, así como lo que los seres humanos conocemos sobre Dios. Esta palabra de teología centra sus raíces en la palabra “theos” que tiene por significado “Dios” y la palabra “logos” que significa “estudio”. Éstas nos dan como resultado el estudio y los hechos que tienen relación con Dios.
Esta nace por medio de la filosofía, siendo vista primeramente en el libro la república de Platón. Nos referimos a ella como el proceso para lograr entender el proceder de la naturaleza religiosa por medio de la razón humana. Ésta expresión fue utilizada también por Aristóteles, quien se refería primordialmente al pensamiento mitológico.
Luego fue establecida como una parte de la filosofía.
La teología entró al cristianismo en los siglos IV (4) y V (5) como bases para conocer el verdadero significado cristiano dirigido a un Dios. Es un estudio clave para estudiar los mensajes y enseñanzas que hacen presencia en la biblia, entendiéndose como la palabra de Dios. (Ver artículo: Antropología social y cultural)
La misma cuenta con estudios que se basan en dos (2) misterios.
El misterio cristológico: El cual se basa en estudiar la vida de Cristo, desde que nace hasta que muere.
El misterio trinitario: Éste se enfoca a entender, comprender y reconocer a Dios como un ser único, dentro del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Tipos de teología.
Teología bíblica: Ésta es la que se centra en el estudio y análisis de todos los libros que hacen contenido en la sagrada escritura, a través de ella se originan patrones de creencia y formas de aplicar la vida.
Teología sistemática: Ésta estudia los hechos a través de la historia de la vida, y sus semejanzas con la misma, siguiendo un patrón lógico que se descifran en los mensajes escritos en la Biblia. Buscando de manera interpretativa asociarlos con la realidad.
Teología dogmática: Trata de defender, explicar y aplicar las enseñanzas que están escritas en las sagradas escrituras, manteniendo la creencia y existencia de un Dios por medio de la Fe. Podemos decir que estas se aplican en muchas religiones. (Ver artículo:Filosofía a nivel de estudio)
Teología natural: Ésta cuenta con la creencia en un Dios sin buscar raciocinios dentro de las escrituras, no toman en cuenta las experiencias sobrenaturales, solo con ver a su alrededor como todos los factores están bien organizados para una vida armoniosa, aseguran su divinidad y la presencia de un Dios.
Teología ortodoxa: Los que aplican esta teología, creen que son los únicos y verídicos. Solo reconocen a un solo Dios y llevan una vida basada en sus enseñanzas y sus términos.
Grado en teología.
Muchas veces las personas seguidoras o que distribuyen la palabra de Dios, no creen que deben aplicar el grado en teología, puesto que para ellos la biblia es algo natural y que todos los seres humanos poseemos la habilidad para comprenderla a perfección.
Es cierto que cada uno de nosotros interpreta la biblia y sus escrituras de manera personal, siempre fortaleciéndose en la creencia en un Dios único y divino, que envió a su único hijo a salvarnos por nuestros pecados.
Cabe destacar que estudiar la biblia de manera más técnica, ubicando mensajes específicos y conocer las muchas maneras en cómo las personas lo comprendemos es algo útil para promulgar y dar a conocer la palabra de Dios.
Las sagradas escrituras no solo nos dejan enseñanzas, nos dejan recomendaciones y mensajes que debemos desglosar para comprender la majestuosidad que lleva la figura de Dios. Esto solo lo podemos hacer mediante las escrituras y el estudio que viene desde hace muchos años, fortaleciendo los mensajes y aplicándolos de manera interna y espiritual.
La magia y gracia de Dios es infinita y por ello debe contar con preparación y estudios que nos dan las herramientas necesarias para comprender sus fines en la sociedad humana y para apreciar y valorar todo lo que día a día Dios realiza en nuestras vidas.
Si cada uno de nosotros centra sus acciones diarias en la palabra de Dios y actúa de la manera como él nos indica en su palabra, la sociedad como hoy en día la conocemos fuera diferente. Debemos recordar siempre que Dios por sobre todas las cosas es amor, y en sus escrituras solo hay eso, claro que debemos descubrirlo por medio de su estudio y profundizar nuestros conocimientos para impartirlos en la sociedad.
El grado en teología nos da los conocimientos para aplicar tanto en nuestra vida de manera significativa como para que las demás personas interpreten las escrituras de manera razonable y con un claro mensaje, estos conocimientos solo los podrás tener al cursar el grado en teología.