• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi carrera universitaria

Carreras Universitarias en España

  • Test vocacional
  • Buscar
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras

ingeniería acuícola: Todo lo que debes saber

Si estás interesado en saber lo que es la ingeniería acuícola te invito a que leas este artículo, pues aquí te lo contamos todo de manera detallada

Ingeniería acuícola: ¿Que es?

La ingeniería acuícola se caracteriza por desarrollar labores relacionadas a la exploración y manejo de  tecnologías. En los procesos de producción hidrobiológicos. Todos estos factores lo realizan guiándose por ciencias aplicadas basadas en la acuícola. De igual forma cuidan y estudian todo lo relacionado a los procesos marítimos.( ver Ingeniero agrónomo zootecnista )

Objetivo de la ingeniería acuícola

Exploran desde en el ámbito de la ciencia y tecnología los sectores del cultivo de especies acuáticas. Regulan los niveles de producción de especies comerciales y de especies descubiertas recientemente con el objetivo de cultivarlas. Esta carrera busca proteger los seres vivos que se encuentran en el ambiente acuático.( Ingeniería aeroespacial )

 

Perfil profesional de los ingenieros acuícolas

  • Son ingenieros encargados de proteger animales y plantas acuáticas. En edificaciones que le permiten protegerlas con mayor eficacia. De igual forma estudian y respetan los procesos biológicos que realizan cada organismo en su protección.
  • Manejan los aspectos biológicos, administrativos e ingenieros del sector acuático
  • Estudian la producción acuática del organismo que tienen en su poder y con ello aportan soluciones relacionadas a la economía y practica de esta actividad
  • Efectúan sistemas de cultivo de organismos acuáticos
  • Emplean investigaciones relacionados a animales y plantas y colaboran con la conservación de ambientes acuáticos.
  • Administran organizaciones encargadas del cultivo de organismos acuáticos

Ingeniería producción acuícola

La producción acuícola se practica en empresas oficiales o privadas. Pueden ser comunicativas industriales o semi- industriales. Los profesionales que manejen este tipo de producción están capacitados para proyectar programas acuáticos. Elaborar, obtener y maniobrar con la hidrobiología.

También se capacitan para brindar herramientas y edificación de estructuras hidráulicas. De igual forma acoplan, vigilan, realizan y direccionan industrias acuícolas. Debe ocuparse de vigilar y manejar el ambiente acuático, desarrollar formas de cultivar organismos acuáticos. Administrar los recursos humanos y máquinas que se encuentren dentro de las instalaciones .

Asignaturas

Para un dominio optimo de la carrera deben manejar materias como matemática mínimo en su tercer nivel de conocimiento. Ampliamente la biología marina. La física. La química desde sus ámbitos generales y analíticos. También poseer unos conocimientos extensos de la bioquímica.

Las asignaturas que complementan esta carrera son la natación y buceo. Puesto los profesionales de esta área en ocasiones deben meterse al mar para efectuar sus estudios con eficacia. Deben dominar el sector económico debido a que en ocasiones manejan este oficio con intenciones de reducir ciertos costos relacionados al cuidado del ambiente. Conocimientos industriales y empresariales relacionados a la administración porque dirigen personal humano y vigilan aparatos relacionados a sus actividades. Estadística esto principalmente a la enumeración de especies que deben llevar para el control y mejor funcionamientos de las mismas.

Profesión acuícola

A nivel profesional los ingenieros acuícolas deben desarrollar extensos conocimientos relacionados a la ecología y por lo tanto también al ambiente. Tiene que tener conocimientos de la geografía marítima. Recursos acuáticos. Biología de todas las especies que se encuentren en el mar. Cultivo de los organismos acuáticos. Manejo de la nutrición y desarrollo de especies marinas. Correcto manejo de materiales hidráulicos resistentes. Empleo eficiente de la maquinaria y equipos necesarios para la conservación y cultivo de organismos marítimos.

Universidad Científica del Sur

Esta universidad ubicada en Perú con una escuela especializada en la ingeniería acuícola. Ofrece formar a profesionales expertos en la acuícola innovadores. Permite que los profesionales evolucionen en los ámbitos industriales. Por esta razón están capacitados para formar parte y resaltar en el mercado internacional.

Poseen extensos conocimientos relacionados a la hidrobiología y son capaces de mejorar el desarrollo del mismo. Manejan con gran eficacia la cría de animales y plantas que se desarrollan en ambientes marítimos. Mejoran y acrecientan los procesos artificiales biológicos de los organismos que manejan.

Gracias a su buen manejo de los productos acuáticos estos llegan con una gran calidad en el mercado. Son capaces de laborar en sectores de ingeniería, biología y gestionan ambos ámbitos. (Ingeniero Agrónomo fitotecnista )

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

La UNAN León. Tiene el objetivo de formar profesionales que trabajen en el sector de ingeniería acuícola. Manejan todo lo relacionado a la acuícola. Están capacitados para resolver problemáticas relacionadas a los organismos marinos. Controlan con eficiencia el desarrollo y cultivo de organismos acuáticos. Efectúan correctamente todo lo relacionado a la acuicultura. Saben laborar bajo condiciones climáticas complejas.  Aplican con eficacia la sanidad en el ámbito acuático.( Ingeniería agroalimentaria) 

Barra lateral primaria

Lo más leído


    Medicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y másMedicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y más
    ingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y másingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y más
    Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y másIngeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
    Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y másIngeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
    Ingeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y másIngeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y más
    Lenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho másLenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho más

Categorías

  • Administración (11)
  • Antropología (1)
  • Arte (1)
  • Biología (17)
  • Blog (17)
  • Bombero (1)
  • Comunicación (2)
  • Deporte (7)
  • Educación (3)
  • Enfermería (8)
  • Filosofía (2)
  • Gastronomía (4)
  • Geografía (2)
  • Historia (4)
  • Ingeniería (107)
  • Letras (12)
  • Matemática (6)
  • Medicina (44)
  • Militar (4)
  • Moda (6)
  • Pedagogía (1)
  • Piloto (3)
  • Policía (3)
  • Salud (6)

Últimas carreras universitarias agregadas

  • Normas Icontec
  • Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
  • Métodos más efectivos para archivar todos tus apuntes
  • Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
  • Administración de Empresas Turísticas: Qué es, carrera, campo laboral y más

Footer

Logo de Mi Carrera Universitaria en blanco

Elegir qué carrera universitaria estudiar no siempre es fácil y será una de las etapas más importantes de tu vida. Por eso, queremos ayudarte.

En esta página web encontrarás información completa sobre las distintas carreras universitarias, pero recuerda siempre que la vocación es uno de los factores más importantes a la hora de elegir tu carrera.

Lo más buscado

  • Filología
  • Geógrafo
  • Ingeniería nuclear
  • Normas APA

Copyright © 2025 · micarrerauniversitaria.com - Contacto - Política de privacidad y cookies - Mapa del sitio