Hoy te contaremos todo lo que debes saber de esta profesión orientada a la ingeniería acústica, si estás interesado no dejes de leer este importante artículo.
¿Qué es ingeniería acústica?
La ingeniería acústica, estudia el sonido y vibración. Se centra en el trazo, análisis y control del sonido en cualquier tipo de estructura. La ciencia sobre la concentración de acústica, evita los sonidos no deseados que ocasionan impacto en la salud del hombre.
Se ocupa de comprimir la concentración del sonido y conservación de información que provoca la pérdida del oído. La tecnología ha permitido el avance de está ingenierías.
Permite controlar el ruido, diseñar o rediseñar las fuentes de sonido. Colocando barrera o amortiguadores de sonido, con la intención de proteger el oído humano. Hay áreas al aire libre que están diseñadas con factores que disminuyen el sonido que generan las grandes metrópolis.
No solo se ocupa de controlar el sonido, cubre los usos positivos del sonido. Ejemplo de ello son los ultrasonidos en el área de la salud. La ingeniería acústica también se encarga de diseñar la acústica en concierto. En busca de que se oiga claramente en todos los sectores del lugar. En estaciones de tren y aeropuertos, controlando el buen funcionamiento de la trasmisión de mensajes.
Controla de igual forma la arquitectura acústica. Puesto con ello permite el manejo del ruido en el contexto en el que se desenvuelva. Es capaz de controlar las vibraciones que se efectúan en el ambiente.
Explora las reacciones del sonido en sectores urbanos. Las ondas que se efectúan constantemente en las estructuras son mecanismos de estudios que permiten realizar el diseño de la acústica de infraestructuras. Es importante destacar que las ondas de sonido al igual que la luz se reflejan en la superficie. Estas a través de energías suministradas por el ruido. ( no dejes de ver el artículo de Ingeniero Agrónomo)
Componentes de las ondas de sonido
Las ondas de sonido poseen comportamientos que deben ser conocidos y controlados para poder efectuar la ingeniería acústica correctamente. Absorción, reverberación, difracción y refracción.
La filtración de sonido está relacionada con los factores energéticos que dilapidan mediante los mismos factores. Es por ello que la reverberación actúa, se estanca un poco tras dejar de emitir el sonido. A diferencia de la absorción que tras su efecto se pierde la energía de las ondas.
A parte de esta, está el efecto rebote de la difracción. Mientras que la refracción es una onda curvada que se efectúa por el ambiente por donde ocurre el sonido. Incluyendo los obstáculos que trae con ello.
Origen de la ingeniería acústica
La acústica tiene sus primeros registros en la antigua Grecia y posteriormente en el imperio romano aproximadamente en los siglos VI a.C y I d.C. Se origina con la música, que se realiza desde que el hombre comenzó a desarrollar aspectos artísticos. Se estudio científicamente gracias a Pitágoras puesto el científico le causó curiosidad los factores relacionados a la intervalos musicales.
Él mismo deseaba entender porqué ciertos intervalos al oído humano eran más armoniosos que otros. Aristóteles se propuso estudiar también las ondas sonoras y evidenció que estas radican en la elaboración y distribución del aire. En el año veinte a.C Vitruvio redactó sobre los factores acústicos del teatro.
Entre ellos dominó y específico temas relacionados al eco y reverberación. Gracias a Vitruvio inicia lo que se conoce hoy en día como acústica arquitectónica.
Primeros trabajos científicos
Gracias a la revolución científica, se inicia el desarrollo de los procesos acústicos relacionados a la física. Galileo y Mersenne expresaron que acústica está constituida por leyes de curvas vibrantes.
De esta manera culminaron con el trabajo que realizó Pitágoras. Según Galileo en palabras textuales dice que “Las ondas son producidas por las vibraciones de un cuerpo sonoro.
Se difunden por el aire, llevando al tímpano del oído un estímulo que la mente interpreta como sonido”. Es gracias a esto que inicia la acústica filosófica y psicológica. De 1630 a 1680 se inician estudios referentes a la velocidad que tiene el sonido en referencia al aire.
El investigador más resaltante de este nuevo factor de descubrimiento fue Mersenne. A principios de 1687 fue Newton quien descubrió la forma más práctica de estudiar la velocidad de las ondas sonoras. Formando de esta manera los soportes principales de la acústica física (no dejes de leer el artículo de ingeniería agroalimentaria)
Ilustración
Es en el siglo XVII cuando evoluciona más la acústica. Esto gracias a personajes resaltantes de dominó matemático. Gracias a ellos se realizaron cálculos innovadores relacionados a las ondas sonoras.
Es en el siglo XIX que Helmholtz fortalece la acústica fisiológica. Mientras Lord Rayleigh realiza la teoría del sonido, gracias a estudios anteriores de las ondas sonoras. De igual forma Wheatstone, Ohm y Henry efectuaron analógicamente la conjunción de la electricidad y la acústica.
Actualidad
Es en el siglo XX que se desarrollan factores de la tecnología gracias a aportes de estudios previos. El primero en efectuar un trabajo relacionado a la tecnología como colaborador de la acústica fue Wallace Clement Sabine. Este desarrollo y perpetro la acústica arquitectónica.
Otra de las ramas de la acústica que se efectuaron en este siglo fue la acústica subacuática. Con el objetivo de descubrir submarinos en la primera guerra mundial.
Gracias a la tecnología se inician las grabaciones de sonidos y su incorporación en los teléfonos celulares. Es debido a la acústica que muchos mecanismos médicos se desarrollaron y de esta manera evolucionaron sus aparatos siendo más precisos. El descubrimiento y desarrollo de la ultrasónica mejoró no solo las áreas de la salud, también el sector industrial. De igual forma se desarrollaron receptores de energía acústica.
La ingeniería acústica inicia tras la evolución de todos estos factores. En busca del desarrollo y mejora de las ondas de sonidos en el contexto social que los rodea. De igual forma se inició con la protección del medio ambiente en relación a ruidos no deseados.
Carrera de ingeniería acústica
Esta carrera se desenvuelve ingenieros en el área de la acústica. Posee materias como matemática, física, conocimientos del sonido y la acústica y música.
El egresado de esta carrera tiene la posibilidad de diseñar y efectuar soluciones que abarquen la acústica. La ingeniería acústica maneja la tecnología, recursos sonoros, su instrumentación, su herramienta y su programación. Los profesionales en acústica, tienen la oportunidad de desarrollar soluciones que mejoren los asuntos industriales.
Colaboran con el ambiente y seguridad de la humanidad. Ofrece soporte a las construcciones y a las producciones de la música.
Ventajas de la carrera
- Estudiar y laborar en esta área trae ventajas evolutivas. Esto se debe a que es una carrera que maneja a plenitud tecnologías avanzadas, las ultimas en el mercado. Dominas conocimientos relacionados a grabar, en audio con aparatos antiguos y digitales. Manejaras equipos especializados en sonido innovadores.
- Brinda a los profesionales aprendizajes que le permiten ser multifacéticos dentro de su sector de trabajo. Son capaces de aplicar diversas ramas de la ingeniería. Entre ellas está la ingeniería mecánica, civil, ambiental, electrónica y la arquitectura. Esto debido a que son carreras que necesitan del manejo de ondas d sonido para efectuar eficientemente su trabajo. También se desenvuelve en el sector de la música, puesto que dominan todo lo relacionado a la ciencia del sonido.
- Estas posibilitado de afiliarse a membresía de organizaciones relacionadas al sonido y acústica. Ejemplo de ello es la Sociedad Española de Acústica, Acoustical Society of America y la Federación Iberoamericana de Acústica.
- Efectúa exploraciones y planificaciones que colaboran al crecimiento del área acústica del mundo. Siempre en busca de beneficiar a la sociedad y medio ambiente. Las propuestas que genere algún profesional u organización relacionada a esto son discutidas y en ocasiones aprobada por comisiones internacionales. Son profesionales que desarrollan el emprendimiento. Son capaces de dirigir departamentos de gerencia. De igual forma pueden manejar empresas relacionadas a la acústica.
Ocupaciones
- Pueden efectuar su trabajo en empresas relacionadas al entretenimiento. Aquellas que manejan la música, concierto y melodía para vídeo juegos y películas.
- De igual manera formar pueden laborar en construcciones. Dentro del departamento arquitectónico. Esto debido a que la acústica de estructuras es importante para el desenvolvimiento del humano y ecosistema. Se desarrollan dentro del mantenimiento de maquinaria, analizan las vibraciones que se encuentren en el contexto. Todo lo relacionado a las ondas de sonido
- Se manejan dentro del sector salud. Esto debido a que su profesión maneja las exploraciones relacionadas a afección auditiva. Además existen aparatos que irradian ondas de sonido que permiten el buen funcionamiento del área médica.
- De igual manera se desenvuelve dentro del departamento de arte sonoro. Son capaces de realizar sonidos con factores artísticos.
Habilidades del ingeniero acústico
El ingeniero en acústica es capaz de brindar soluciones innovadoras relacionadas al diseño tecnológico de ondas del sonido. Estos factores optimizan los procedimientos que efectúan las industrias. Se desarrollan dentro de los departamentos relacionados al sistema de gestiones de la mejora del ecosistema.
De igual forma laboran dentro del sector que garantiza la seguridad a la sociedad. Mediante la tecnología efectúan planos que optimizan el contexto social y ambiental.
Ofrecen tranquilidad debido al manejo de las ondas de sonido. Poseen el control de evolucionados sistemas que manejan el ruido. Son colaboradores de las ingenierías que se encargan de construir edificaciones. Efectúan sistemas que refuerzan las ondas sonoras. Son capaces de captar las ondas mediante aparatos de avanzada tecnología. Se manejan en el departamento productivo de la música.
Objetivos específicos de la ingeniería acústico
- Diseñan sonido
- Elaboran sonido
- Controlan sonido
Perfil del ingeniero acústico
- Dirige la exploración, desarrollo y efecto de las ondas sonoras desde los ámbitos de la tecnología, ciencia y artes.
- En el sector de las ciencias, son capaces de manejar las ondas sonoras estudiando su el efecto de su acústica. De igual forma efectúan estudios relacionados al daño que produce el ruido como factor contaminante.
- En el sector de tecnología se maneja dentro de las áreas productivas. Son capaces de maniobrar con las ondas sonoras en todas sus áreas.
- En el área de las artes maneja a las ondas sonoras como expresión de las artes. Efectúa producciones musicales.
Campo laboral de la ingeniería acústica
- Estudios de grabación
- Canales de televisión
- Departamento sonoro de empresas productoras de películas y vídeos
- Emisoras Radiales
- Productoras de eventos
- Empresas de refuerzo sonoro
- Empresas cinematográficas
- Empresas de doblaje de películas
- Fábricas de CD y DVD
- Organismos medioambientales.
- Productoras audiovisuales
- Productoras de eventos
- Discotecas
- Productoras de Espectáculos
- Asesorías a músicos, arquitectos e ingenieros
- Empresas de diseño de equipos de audio
- Empresas de venta de equipos de audio
- Instituciones gubernamentales de control ambiental
Dominio de ingenieros acústicos
- Debido al constante estudio que deben realizar de asignaturas relacionadas a la matemática, tienen un amplio dominio básico de la misma. Es por ello que se desenvuelven con eficacia en sectores relacionados a las ciencias de la electrónica y la comunicación.
- Poseen amplios conocimientos de la electrónica, ondas sonoras, informática. Todos estos factores los hace desarrollarse con fluidez dentro de departamentos acústico y resolver problemáticas que acontezcan en el mismo.
- Se desenvuelven fluidamente en departamentos administrativos y de producción
- Debe tener amplios conocimientos sobre el contexto que lo rodea. Esto para ofrecerle a la sociedad soluciones y cuidas del ecosistema
Actividades del ingeniero acústico
- Deben solucionar problemáticas relacionadas al ruido que producen ciertos contextos. Siempre tomando en cuenta con qué tipo de sociedad se desenvuelven
- Siempre tener en cuenta las necesidades del contexto social
- Deben tener dominios relacionados a la innovación de tecnologías relacionadas a la ingeniería acústica
- Deben poseer conocimiento de todo lo que ocurre en el país en el que desarrollan sus actividades. Con el objetivo de manejar todo lo relacionado al área en la que se desenvuelven
- Deben promover ideas innovadoras y trabajar siempre en equipo. En busca de una mejora de la sociedad que los rodea
- Respetar a la sociedad y de esta misma forma al medio ambiente que los rodea
- Deben ejecutar su carrera con valores, principios éticos y honestidad. Esto debido a que los ingenieros acústicos trabajan para mejorar y proteger la sociedad y ecosistema
- Manejar con eficiencia los recursos que posean
- Ser multifacéticos y colaborar con conjuntos de profesionales que laboren con el mismo objetivo que el
- Ser líderes innovadores en todos los sectores en donde desenvuelvan su profesión. Deben evolucionar en conjunto con la tecnología. De esta forma encontrar nuevas soluciones para las problemáticas relacionadas a su área de trabajo. Deben poseer gran dominio de las interacciones humanas. Siempre estar en busca de ofrecer servicios de buena calidad. Adaptarse a los recursos que posean y siempre tratar de disminuir costos
- No quedarse atrás con la tecnología. Es necesario que la dominen por completo, debido a que esta es su principal apoyo de trabajo.
Ingeniería civil acústica
La ingeniería civil acústica prepara a los que escojan esta rama en profesionales capaces de brindar soluciones modernas. Añadiendo tecnología en ellos y siendo capaces d ofrecer soluciones económicas sociales y ambientales. Manejan materias como la física, sólidos, matemáticas y música.
La universidad más resaltante de esta profesión es la universidad Austral. La principal que domina la ingeniería acústica es la de Chile, la UACH. Puedes encontrar sus sucursales en Colombia y Perú. (no dejes de leer el artículo de Ingeniería Biomédica)
Universidad Acústica
Esta carrera se efectúa en seis años. Gran cantidad de los profesores que imparten conocimiento en sus universidades poseen postgrado y doctorado. Tienen relevancia nacional por méritos propios. Tiene convenios con excelentes universidades extrajeras que brindan becas.
Ingeniería termo acústica
Los órganos temo acústicos, son sistemas de ondas estacionarias. Pueden ser desde aparatos que funcionan con energía solar. Como tejas que están protegidas por una cobertura resistente, con aislamiento térmico. Todos los productos que utilizan el termo acústico poseen una avanzada tecnología, debido al proceso de desarrollo.
Ingeniería electromédica y acústica
El electro acústico, también es utilizado para artefactos médicos. Como el caso del ultrasonido, puesto que este aparato capta ondas que se materializan a través de imágenes y sonidos que se encuentran en el interior del organismo humano.(ver artículo ingeniería civil)
Ingeniería acústica 3
El objetivo de la empresa es el estudio del sonido y todo lo que abarca este tema. Cuenta con grandes tecnologías dentro de sus instalaciones, que permite una óptima realización de su deber. La experiencia que poseen garantiza la calidad de sus servicios.
Ingeniería acústica aplicada
Esta empresa se centra en la conducta del sonido. Cómo reacciona ante el diseño de áreas y selección de productos, con el objetivo de tener una respuesta de parte del sonido.
Ingeniería acústica: universidades
- La ingeniería acústica de México, UNAM. Es reconocida a nivel internacional. Con profesionales especializados. Son expertos en los acondicionamientos de espacios acústicos.
- En Barcelona la ingeniería acústica. Busca que sus profesionales se capaciten en mejorar la calidad de vida del hombre referente al ruido en las ciudades.
- La ingeniería acústica IPN. Instruye profesionales con compromiso con la comunidad, manejando el campo tecnológico y el sonido.
- En Sevilla la ingeniería acústica estudia la programación de ondas acústicas
- Ingeniería acústica argentina. Orienta a estudiantes, en busca de herramientas que permitan el desarrollo de conocimientos en la acústica.
- Ingeniería en sonido y acústica UDLA. Forma ingenieros, que dominan el área acústica y sonido.
- La ingeniería acústica Málaga. Su objetivo es formar a estudiantes, con extensos conocimientos de la ingeniería acústica. Su forma de impartir conocimientos es semi-presencial.
- En ingeniería acústica Valencia. Forman a profesionales en la medición e insonorización del ruido. Permite que dominen el sonido, con el objetivo de favorecer el ambiente y salud humana.
Duración de la carrera universitaria de ingeniería acústica
La duración de esta carrera oscila dentro de los cuatro a cinco años del estudiante. Todo depende de los factores de desenvolvimiento y rendimiento en el área posea el estudiante.
Plan de estudio de ingeniería acústica
Formación básica
Matemáticas I, II, III, IV, V
Física
Expresión Oral y Escrita
Área profesional
- Acústica I, II, III, IV, V
- Estadística
- Representación Gráfica
- Programación I, II
- Música I, II, III, IV, V
- Electrónica I, II, III, IV, V, VI
- Estética, Sonido e Imagen
- Grabación y Producción de Sonido I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII
- Diseño de Sistemas de Sonido I, II, III
- Contaminación Acústica
Materias complementarias de la carrera
Inglés I, II, III, IV, V, VI
Gestión Empresarial
Administración y Contabilidad
Especialidades de ingeniería acústica
- Departamento de producción musical
- Sector de post-producción de audio
- Acústica de Recintos
- Sonido en vivo
Intereses de los postulados
- Dominio de la cultura musical y conceptualización de la misma
- Manejo de definiciones de instrumentos
- Intereses de los postulados para ingeniería acústica
- Deben agradarle los sonidos instrumentales, debido a que gran parte de sus días manejan este tipo de sonidos.
- Dominar instrumentos, esto para una mayor eficacia en la elaboración de producciones musicales.
- Habilidosos para descifrar diversos tipos de estilo musical.
- Amplio desenvolvimiento con las tecnologías, puesto que tendrán que desarrollar soluciones partiendo de ellas.
- Capacidad de manejar tecnologías ampliamente avanzadas.
- Habilidad de reconocimiento en cuanto a efectos de los sonoros.
- Capaces de desarrollar efectos de ondas de sonido indescifrables
- Dominio de sistemas físicos sonoros
- Comprensión de expresiones artísticas
- Oído musical y dominio del mismo
- Manejo de aspectos de la comunicación mediante factores musicales
Habilidades de estudiantes de ingeniería acústica
- Deben desarrollar grandes conocimientos relacionados a el área sensorial
- Perspicacia relacionada al desenvolvimiento de problemáticas relacionadas al aspecto tecnológico
- Destreza con las manos
- Dominio de niveles matemáticos complejos para el promedio
- Destrezas en física
- Habilidades de reconocer ritmos y sentido de coherencia con sonidos
- Reconocimiento de melodías armónicas
- Dominio hermenéutico en los aspectos musicales
- Manejo de términos en el sector de la música
- Destrezas innovadoras de realización de música
Carreras relacionadas a la ingeniería acústica
- Ingeniería Acústica
- Producción Musical
- Ingeniería Electrónica
- Licenciatura en Artes Mención Sonido
¿Ingeniería acústica es fácil?
Es una rama de la ingeniería en donde el profesional no solo debe dominar ciencias como matemática y física. Debe tener un total dominio del sonido, acústica y música, para poder realizar un trabajo eficiente. Siempre debe buscar la mejora y protección de la salud humana y el medio ambiente.( ingeniería alimentaria).
¿Como conseguir una buena acústica?
En países europeos la acústica es tema resaltante. Los arquitectos en países como Alemania en el momento de diseñar las edificaciones se guían del mejor modelo acústico que le convenga a cada salón del las estructuras. Es por ello que en ocasiones los profesionales utilizan dispositivos que ayudan a optimizar el sonido.
Empresas como Sound & Pixel Planet garantizan productos que mejoran la acústica de los lugares. Como por ejemplo paneles acústicos que permiten una mejor expansión, impregnación y trampas de graves. De igual forma existen objetos como los amortiguadores de altavoz que ayudan a disminuir ruidos indiciados.
Los paneles de madera también ayudan al estudio acústico de los salones. Es el acondicionamiento acústico el que permite que permita el buen manejo de las ondas de ruido. Puesto que los sonidos indeseados pueden inclusive afectar la salud de la humanidad
Edificación con mejor acústica en el mundo
Filarmónica del Elba
Es una edificación que se encuentra en Hamburgo Alemania inaugurada en el año 2017. Es considerada desde su abertura la estructura con mejor acústica del mundo. El edificio está estructurado por dos auditorios con 2100 butacas. Un hotel totalmente equipado, restauran lujoso un museo y cientos de departamentos. Fue realizado por los suizos de profesionales en el arquitectónico Jacques Herzog y Pierre de Meuron.
Sala principal
Fue dirigida por el japonés Yasuhisa Toyota, de Nagata Acoustics. Quien la elaboro junto a sus colaboradores fue Benjamin Koren de One to One. Se efectuó en el transcurso de ocho años. Debido a esto el presupuesto aumento de 77 millones de euros en el año 2001 a 789 millones de euros que termino costando por su retraso.
Música
Los seguidores de la música en vivo son fanáticos del Elba puesto posean una acústica extraordinaria. La tecnología es un gran colaborador de la armonía acústica. Es ella la que ha permitido que se expanda el sonido por todo el auditorio. Posee diez mil placas de fibra, realizadas con materiales reciclados. Están ubicados en posiciones concretas, cada una con una función específica. El diseño realizado por Koren bajo la dirección de Toyota reafirmo la estructura a nivel acústico. Esta mecanizado para que las ondas repercutan los modelos acústicos en el mundo.
La Filarmónica de Elba está desarrollada en todos los aspectos para mejorar las ondas de sonido que circulan por el salón. Es por esta razón que las butacas han sido diseñadas para optimizar el sonido. El Elba definitivamente es la estructura más resaltante de la ingeniería acústica en la actualidad
Ingeniería acústica: SPECTRUM
Es una empresa mexicana, comprometida con el público y medio ambiente. Presente cuidar del medio ambiente. Es de las primeras empresas de México que se enfocó en la acústica.
Ingeniería acústica: Manuel Recuero López
Es una obra que se efectuó como apoyo de los estudiantes de Ciencias que deseen expandir sus conocimientos en el área de la acústica.