• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi carrera universitaria

Carreras Universitarias en España

  • Test vocacional
  • Buscar
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras

ingeniería forense: Qué es, características y todo lo que debes saber

La ingeniería forense, es la puesta en práctica de los conocimientos de ingeniería a la actividad técnica realizada por la pesquisa policial de investigación de las transgresiones a la ley, suministrando apoyo a la administración de justicia. Las diversas divisiones y subdivisiones de este conocimiento aplicado son de gran relevancia para la Criminalística.

ingeniería forense

¿Qué es ingeniería forense?

La ingeniería forense es la rama de la ingeniería que se dedica al estudio de hechos que tienen que ver con equipos e instalaciones que están involucrados generalmente a un choque, suceso o conducta irregular que ha originado una circunstancia, no deseada.

La ingeniería forense también consiste en encontrar el origen o los motivos  de una situación determinada, previamente analizada, hasta encontrar la forma de corregir más adecuadas de la circunstancia  analizada, tratando de encontrar las medidas de reparación de daños a tomar para volver a establecer la condición original y las previsiones necesarias para impedir que se repita. (ver Ingeniería Biomédica)

Ingeniería forense Carrera de ingeniería forense

La carrera de ingeniería forense tiene como objetivo, la formación de un egresado para capacitarlo en la investigación de los problemas que se presenta en los accidentes de tránsito. Las eventualidades de la actualidad hacen menester que haya especialistas en este sector; dicho profesional servirá de asesor tanto a los organismos públicos y empresas privadas vinculados con esa problemática, a los fines tanto de dirigir, programar, diseñar, gestionar o evaluar políticas, proyectos, actuaciones y servicios, como de actuar en los estrados judiciales cuando así se le requiera.

La carrera también aportará una relevante ayuda a mejorar la calidad profesional de quienes deseen emprenderla, así como fortalecerá la seguridad jurídica dentro de su entorno propio.

Por otro lado, la carrera de ingeniería forense promueve en el crecimiento de una actitud analítica y comprensiva, que le concede examinar  y definir  especialmente sobre los asuntos que deba tratar en el ejercicio profesional y esto dentro de un respeto estricto por la legalidad. Evolucionan habilidades que le permiten actuar en grupos multidisciplinarios, incluir estudios, actualizarse continuamente, y mostrar y asumir decisiones en pro del medio en el que interactúa. (ver Ingeniería de Planta)

Master ingeniería forense

La ingeniería forense incluye estudios de materias avanzadas en criminología, medicina forense ambiental, toxicología, química de medicamentos y otras áreas relacionadas.

Algunas de las especializaciones que ofrece la ingeniería forense y que son las más comunes,  incluyen serología, farmacología forense, toxicología forense y análisis forense digital.Ingeniería forense

 Máster Universitario en Análisis e Investigación Criminal: tiene como objetivo,  capacitar profesionales que tengan una preparación en extremo especializada en todo a lo que se refiere a las Ciencias Forense, tanto en el sector privado como en el público.

Experto En Seguridad Cibernética Forense Y Master Spécialisé

Debido a la utilización diaria, de internet, las empresas se transforman en amenazas latentes presas y otros códigos maliciosos. El Maestro Spécialisé «Experto forense y la seguridad cibernética» tiene como finalidad, cubrir con las expectativas de las empresas y garantizar la seguridad de las diferentes infraestructuras.

Maestría En Medicina Forense Criminal Y Ciencia Forense

Ingeniería forense La ciencia forense es una profesión técnica-científica que crea la evidencia técnica por medio de las investigaciones forenses necesarias para esclarecer crímenes previstos en el Código de Procedimiento Penal. (ver Ingeniería Genética)

La investigación de delitos y accidentes hace que sea imperiosa la necesidad de innovar la tecnología y metodología para la investigación, en las pruebas recolectadas, en los exámenes a personas, vivas o fallecidas, en accidentes o como resultado de cualquier otro delito.

La criminalística es una ciencia en la que intervienen conceptos teóricos y prácticos, con la metodología y tecnología de búsqueda científica de los conocimientos naturales en las pruebas de los elementos más característicos, relacionado con un hipotético hecho criminal con el fin de encontrar y señalar la participación de una o varias personas en un delito determinado.

La criminalística se apoya en las técnicas científicas para reproducir los hechos. Todas esas especialidades que apoyan y forman parte son lo que llamamos ciencias forenses.

Ingeniería vial forense

ingeniería forense
Ingeniería Vial Forense

La ingeniería Forense posibilita la reproducción de los siniestros viales, recolectando evidencias en el sitio del accidente y con la integración de otras ciencias forenses, se podrán determinar los factores o circunstancias que incidieron al momento del siniestro.

Los factores a tomar en cuenta en siniestros viales pueden ser:

Factor Humano, Factor Vehicular, Factor Vía y Medio Ambiente. (ver Ingeniería Sísmica)

Ingeniería forense: universidades

Universidad de Carabobo, Venezuela

Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho, Cumaná-Venezuela

Universidad Jorge Tadeo Lozano – Universidad en Bogotá, Colombia

Universidad Externado de Colombia – Universidad en Bogotá, Colombia

Universidad Nacional de Rosario – Universidad pública en Rosario, Argentina

Universidad de Sevilla – Universidad pública en Sevilla, España

 

Barra lateral primaria

Lo más leído


    Medicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y másMedicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y más
    ingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y másingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y más
    Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y másIngeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
    Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y másIngeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
    Ingeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y másIngeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y más
    Lenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho másLenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho más

Categorías

  • Administración (11)
  • Antropología (1)
  • Arte (1)
  • Biología (17)
  • Blog (17)
  • Bombero (1)
  • Comunicación (2)
  • Deporte (7)
  • Educación (3)
  • Enfermería (8)
  • Filosofía (2)
  • Gastronomía (4)
  • Geografía (2)
  • Historia (4)
  • Ingeniería (107)
  • Letras (12)
  • Matemática (6)
  • Medicina (44)
  • Militar (4)
  • Moda (6)
  • Pedagogía (1)
  • Piloto (3)
  • Policía (3)
  • Salud (6)

Últimas carreras universitarias agregadas

  • Normas Icontec
  • Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
  • Métodos más efectivos para archivar todos tus apuntes
  • Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
  • Administración de Empresas Turísticas: Qué es, carrera, campo laboral y más

Footer

Logo de Mi Carrera Universitaria en blanco

Elegir qué carrera universitaria estudiar no siempre es fácil y será una de las etapas más importantes de tu vida. Por eso, queremos ayudarte.

En esta página web encontrarás información completa sobre las distintas carreras universitarias, pero recuerda siempre que la vocación es uno de los factores más importantes a la hora de elegir tu carrera.

Lo más buscado

  • Filología
  • Geógrafo
  • Ingeniería nuclear
  • Normas APA

Copyright © 2025 · micarrerauniversitaria.com - Contacto - Política de privacidad y cookies - Mapa del sitio