• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi carrera universitaria

Carreras Universitarias en España

  • Test vocacional
  • Buscar
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras

ingeniería náutica y transporte marítimo: Todo lo que debes saber

Las áreas de la ingeniería son extensas y hoy detallaremos a la ingeniería náutica y transporte marítimo, para saber cuales son sus funciones

Máster en ingeniería náutica y transporte marítimo

Suministra a los estudiantes, conocimientos sobre la organización y conducta de los buques en el mar. Estrategia del traslado marítimo y  gestión del medio ambiente. (No dejes de ver el artículo de la Ingeniería Civil) 

Los profesionales en está área se desenvuelven en los ámbitos laborales de:

  • Ingeniería Náutica
  • Marina Mercante: capitán o piloto de barco
  • Astilleros
  • Consultoría naval
  • Logística naval
  • Docencia e investigación
  • Ingeniería Marítima
  • Seguridad naval
  • Mantenimiento y reparación de las instalaciones
  • Coordinación y gestión de industrias navales
  • Calidad medioambiental
  • Oficial de marina mercante

En todos estos cargos se puede desenvolver óptimamente en servicio, maniobra y regeneración, de las naves.

 

Deben dominar los sectores de:

  • Deben desarrollarse en los sectores relacionados a los ciudadanos y su cultura. Tienen el deber de ser solidarios con la ciudadanía.
  • Dominar las tecnologías, con el objetivo de resolver problemáticas cuando se encuentren navegando.
  • Deben proyectar correctamente la navegación y garantizar la seguridad del medio ambiente
  • Ejecutar todas las instrucciones sobre las cargas de productos. Mantenimiento de los equipos que se encuentran dentro de las instalaciones del barco. Mantener la seguridad de barco.

¿Donde estudiar ingeniería náutica y transporte marítimo?

Formar parte del equipo de trabajo de un barco es un trabajo complejo. El profesional que se maneje en esta área requiere de una excelente preparación.

Debe manejar temas relacionados a las comunicaciones y gestiones de la derrota, todo los temas relacionados a la estructura naval.

Tiene que dominar todos los productos que estén dentro de su embarcación. Operar con todos los aparatos tecnológicos que posea el barco.

Además de controlar la matemática y física. Se debe contar con una buena visión espacial. (no dejes de ver el artículo de la  ingeniería de materiales) Las universidades que imparten ingeniería náutica y transporte marítimo más resaltantes son:

Universidades

  • Universitat  Politécnica de Catalunya (BarcelonaTech): Garantiza que los profesionales egresados de esta universidad posean gran experiencia en el ámbito marítimo.
  • Deben tomar en cuenta y mejorar la contaminación que pudiera producir los productos que embarquen.  Deben dominar los aspectos comerciales. Poseen conocimientos de sistemas radio- electrónicos.
  • País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea: Se caracteriza por formar a profesionales con conocimientos sobre la marina mercante. Es por ello que no solo deben dominar aspectos navales. También se preparan en los sectores financieros.
  • Coruña: Los estudiantes de esta universidad están capacitados para el dominio marítimo. Deben seguir todas las leyes internacionales navales, puesto en ocasiones van de un territorio a otro. El mercado laboral de estos profesionales es alto. Pueden ejercer diversas actividades relacionadas a la tecnología naval.(no dejes de leer el artículo de la ingeniería civil ambiental)
  • Cantabria: Se caracteriza por formar ingenieros especializados en la náutica y el ámbito de los negocios.
  • La Laguna: Su objetivo es brindar conocimientos a los estudiantes. Para que se conviertan en profesionales óptimos. Capaces de dominar el mercado marítimo y todos los sectores que se desarrollan en el mismo.
  • La universidad más resaltante de ingeniería náutica y transporte marítimo  es la UCA (Universidad de Cádiz) el horario de estudio es de 8:30 a 20:00, dentro de los cuales tienen un tiempo de descanso en las horas 14:30 a 16:00.( no dejes de leer el artículo de la ingeniería agroambiental)

Plan de estudio

El grado ingeniería náutica y transporte marítimo, garantiza la enseñanza de conocimientos sobre la maniobra, servicio y aplicación comercial de los buques. Los estudiantes de esta carrera desarrollan un dominio extenso de la planificación y dirección de navegación.

La formación que obtienen es tan extensa que les permite manejar otras áreas marítimas. Como es el caso de la administración naviera. Este tipo de carreras no se realizan a distancia. Puesto que se deben desarrollar tras diversas materias practicas para un buen manejo de los barcos. (no dejes de ver el artículo de ingeniería civil mecánica)

Ingeniería náutica y transporte marítimo: nota de corte

Las notas de esta carrera dependen de el área académica y practica. El estudiante debe dominar tanto materias como física y matemática. Como también materias practicas marítimas. Es necesario que se mantengan en ambos sectores con todas las materias aprobadas. Las notas aprobadas inician a partir de 5% y su máximo es 10%.

En la Universidad de Coruña en el período del 2016-2017, el promedio de nota mas alto fue de 8,5 %. Mientras que en la Universidad de Cádiz el porcentaje fue de 5,0 % en ese mismo período. Las notas no son permanentes puesto esto varia dependiendo de la demanda.

Barra lateral primaria

Lo más leído


    Medicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y másMedicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y más
    ingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y másingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y más
    Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y másIngeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
    Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y másIngeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
    Ingeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y másIngeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y más
    Lenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho másLenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho más

Categorías

  • Administración (11)
  • Antropología (1)
  • Arte (1)
  • Biología (17)
  • Blog (17)
  • Bombero (1)
  • Comunicación (2)
  • Deporte (7)
  • Educación (3)
  • Enfermería (8)
  • Filosofía (2)
  • Gastronomía (4)
  • Geografía (2)
  • Historia (4)
  • Ingeniería (107)
  • Letras (12)
  • Matemática (6)
  • Medicina (44)
  • Militar (4)
  • Moda (6)
  • Pedagogía (1)
  • Piloto (3)
  • Policía (3)
  • Salud (6)

Últimas carreras universitarias agregadas

  • Normas Icontec
  • Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
  • Métodos más efectivos para archivar todos tus apuntes
  • Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
  • Administración de Empresas Turísticas: Qué es, carrera, campo laboral y más

Footer

Logo de Mi Carrera Universitaria en blanco

Elegir qué carrera universitaria estudiar no siempre es fácil y será una de las etapas más importantes de tu vida. Por eso, queremos ayudarte.

En esta página web encontrarás información completa sobre las distintas carreras universitarias, pero recuerda siempre que la vocación es uno de los factores más importantes a la hora de elegir tu carrera.

Lo más buscado

  • Filología
  • Geógrafo
  • Ingeniería nuclear
  • Normas APA

Copyright © 2025 · micarrerauniversitaria.com - Contacto - Política de privacidad y cookies - Mapa del sitio