• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi carrera universitaria

Carreras Universitarias en España

  • Test vocacional
  • Buscar
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras
  • Administración
  • Biología
  • Comunicación
  • Enfermería
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Letras

Ingeniería Sísmica: Todo lo que debes saber

Una importancia fundamental la que tiene la Ingeniería Sísmica. Siendo que son eventos fortuitos e inesperados. Con este estudio se puede lograr que los efectos de un sismo vayan siendo cada día menos destructivos. En las estructuras físicas.

ingeniería sísmica

Ingeniería Sísmica: definición

Como una ciencia aplicada, encargada de estudiar lo que es el comportamiento de todas las estructuras. Que se encuentren bajo la acción de una denominada carga sísmica, es como se define la Ingeniería Sísmica. (Ver artículo de Ingeniería geofísica)

Es así como realiza el estudio del comportamiento de edificios y del resto de las estructuras que se encuentren sujetas a cargas sísmicas en los momentos de dichos eventos.

Los Objetivos de la Ingeniería Sísmica

Dentro de los objetivos principales de la Ingeniería Sísmica nos encontramos con que el profesional en esta carrera está en capacidad de:

  • Tener el entendimiento de la interacción que se efectúa entre los edificios. Al igual que el resto de la infraestructura con lo que es el subsuelo
  • Hacer la prevención de lo que serán las consecuencias potenciales. En cuanto a terremotos a gran escala en las áreas urbanas. Y lo que han de ser los efectos recibidos en las infraestructuras.
  • Realizar el diseño, la construcción y el mantenimiento de las estructuras. A fin de que se resistan a exposiciones de terremotos. Con más de lo esperado y con el cumplimiento total de lo que a reglamentación de construcción se refiere.
  • Brindar serenidad y tranquilidad a la sociedad en relación a la preocupación. La cual se genera al pensar en las consecuencias causadas por eventos sísmicos.

ingeniería sísmica

Los sistemas de protección que aplica la Ingeniería Sísmica

La forma como se recibe la energía generada por un terremoto y lo que es Ingeniería Sísmica en una estructura es soportada en tres formas distintas:

La primera se denomina por Resistencia. En ella se dimensionan los elementos estructurales a manera de que sean suficientemente resistentes para tener soporte de las cargas sísmicas sin pasar a romperse.

La segunda es denominada por Ductilidad: En este caso se dimensionan de tal forma los elementos. Que una parte de lo que es la energía del sismo se disipe por denominadas deformaciones plásticas. Las que son procedentes de los mismos elementos estructurales. (Ver artículo Ingeniería Estructural)

En tercer lugar está la que se denomina por Disipación: Aquí son introducidos elementos dentro de la estructura. Con la finalidad de que disipen la energía que se recibe en el transcurso de un terremoto. Y que normalmente no ejercen ninguna función. (Ver artículo de Ingeniería de la Edificación)

ingeniería sísmica

Fundamentos de Ingeniería Sísmica

Esta materia entrega al participante de la Ingeniería Civil lo referente a conocimientos en el área básica que sirvan para comprender la naturaleza relacionada con los sismos. Igualmente los efectos que se producen en las estructuras. Se puede estudiar Ingeniería Sísmica en México

Además se otorgan los métodos y los criterios necesarios para realizar el análisis referente a las estructuras que han sido encontradas bajo esos efectos. Se encuentra relacionada ampliamente con lo que es el análisis y el diseño estructural de materiales tales como

  • Concreto
  • Acero
  • Mampostería

ingeniería sísmica

Laboratorio de Ingeniería Sísmica

El Laboratorio de Ingeniería Sísmica es un área donde se encuentran laborando profesionales. En Asociación de Ingeniería Sísmica. Los mismos están encargados de, tanto el mantenimiento  como la expansión, de una red de acelerógrafos. Como igualmente de lo referente al procesamiento de señales.

En este LIS se encuentran especialistas de diferentes áreas tales como:

Especialista en Ingeniería Sísmica. Es el encargado de realizar los estudios referentes a la  amplificación del suelo. Siendo que usa programas especiales para tal fin con nombre de Shake y Ample.

ingeniería sísmica

De igual forma realiza estudios de los efectos en sitios. A través las ondas superficiales llamadas Arrays y además con métodos numéricos. Igualmente se encarga de estudiar las relaciones de atenuación para él área de Centroamérica. Y de lo que pudiera ser un daño potencial en relación a los sistemas estructurales y su vulnerabilidad. (Ver artículo de Ingeniería civil en obras civiles)

Igualmente se encuentran otra serie de especialistas en áreas determinadas que tienen relación con todo lo que involucra la Ingeniería Sísmica, y lo referente a la situación de algún evento sísmico.

Igualmente hacen labor docente siendo que se encargan de impartir cursos a nivel de universitarios. También tienen Revista de Ingeniería Sísmica. Igualmente dictan charlas a todo el público que se encuentre interesado en el tema. Hasta llegar a dictar de manera especializada curso de Ingeniería Sísmica como cursos  específicos.

ingeniería sísmica

 

 

Barra lateral primaria

Lo más leído


    Medicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y másMedicina Forense: Qué es, carrera, campo laboral y más
    ingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y másingeniería económica: Concepto, aplicaciones, carrera y más
    Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y másIngeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
    Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y másIngeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
    Ingeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y másIngeniero Agrónomo: ¿Qué es?, funciones, perfil y más
    Lenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho másLenguas Modernas: Qué es, carreras, salida y mucho más

Categorías

  • Administración (11)
  • Antropología (1)
  • Arte (1)
  • Biología (17)
  • Blog (17)
  • Bombero (1)
  • Comunicación (2)
  • Deporte (7)
  • Educación (3)
  • Enfermería (8)
  • Filosofía (2)
  • Gastronomía (4)
  • Geografía (2)
  • Historia (4)
  • Ingeniería (107)
  • Letras (12)
  • Matemática (6)
  • Medicina (44)
  • Militar (4)
  • Moda (6)
  • Pedagogía (1)
  • Piloto (3)
  • Policía (3)
  • Salud (6)

Últimas carreras universitarias agregadas

  • Normas Icontec
  • Ingeniería electromecánica: Qué es, especialidades, campo laboral y más
  • Métodos más efectivos para archivar todos tus apuntes
  • Ingeniería de software: Qué es, objetivos, características y más
  • Administración de Empresas Turísticas: Qué es, carrera, campo laboral y más

Footer

Logo de Mi Carrera Universitaria en blanco

Elegir qué carrera universitaria estudiar no siempre es fácil y será una de las etapas más importantes de tu vida. Por eso, queremos ayudarte.

En esta página web encontrarás información completa sobre las distintas carreras universitarias, pero recuerda siempre que la vocación es uno de los factores más importantes a la hora de elegir tu carrera.

Lo más buscado

  • Filología
  • Geógrafo
  • Ingeniería nuclear
  • Normas APA

Copyright © 2025 · micarrerauniversitaria.com - Contacto - Política de privacidad y cookies - Mapa del sitio