A través de este importante artículo podrás conocer todo sobre el fisiatra, el profesional de la fisiatría, también llamada la medicina física y rehabilitación.
¿Qué es un fisiatra?
La definición de physiatrist en ingles, traducida como fisiatría radica. En la ejecución de métodos quirúrgicos del sector de la salud física y de rehabilitación. Se enfoca en pacientes que tienen cierta discapacidad. A raíz de una enfermedad, accidente, lesión o trastorno.
¿Para qué sirve la fisiatría?
El concepto de fisiatría en ingles physiatrist indica que son personas especializadas en los procesos de fisiatría y análisis. Efectúan absolutas historias de una persona desvalida. Su labor se centra en mejorar las lesiones del paciente. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida del mismo.
A través de técnicas que no necesitas de cirugía. Sus tratamientos dependen de donde y qué tipo de lesión tiene el paciente. Sus métodos son integrales que están diseñados para adaptarse a los recursos y disposición de la persona a tratar. (No dejes de ver el artículo de Ingeniería de la Energía ).
Funciones de terapias realizadas por fisiatras
La primera etapa a la que se debe someter el paciente, es la del diagnostico. El sector de salud especializado de la fisiatría. Utiliza herramientas de la medicina denominadas electro-diagnósticos. Su objetivo es revelar los sectores perjudicados en los nervios y músculos.
Dentro de este método de diagnostico se encuentran los exámenes de electromiografía y análisis de conducción de nervios. Ambos procedimientos se efectúan para calcular el estado de los nervios y músculos. De igual forma detecta su estimulación y relajación.
El segundo paso se enfoca en la rehabilitación del paciente. En donde los profesionales de la fisiatría. Incluyendo dependiendo del caso a fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas y psicólogos. Proceden a efectuar el tratamiento más acto para el paciente. Los profesionales especializados en la fisiatría están capacitas a realizar métodos poco invasivos de nucleoplasti, también de fluoroscópicos.
Estos métodos son ejecutados con auxiliares de conocimientos mutuos de terapias de ejercicio supervisados por expertos. De igual forma es necesario el consumo de medicamentos y aparatos ortopédicos que ayuden con la rápida y efectiva recuperación.
Todos estos factores con el propósito de no llevar al paciente a cirugía. La fisiatría tiene diversas especializaciones. Entre las más resaltantes se encuentran el alargamiento de extremidades y la osteoporosis. La especialidad permite que sus conocimientos médicos sean más extensos y ejecuten procesos integrales y multidisciplinarios.
Contraindicaciones de la fisiatría
El significado de la fisiatría radica. En el profesional que labora en función de mejorar a pacientes con cierto nivel de discapacidad. Es necesario resaltar que el proceso de rehabilitación del paciente es supervisado por expertos de distintas áreas de la salud. Las contraindicaciones de la fisiatría no son factores de los cuales los pacientes y familiares deben inquietarse. (Ver Ingeniería Sanitaria)
Fisiatra: ¿Qué hace?
Esta especialidad de la medicina. Se ocupa de examinar el sistema muscular del cuerpo, neurológico y esquelético. Con el objetivo de disminuir el dolor que produce algún lección. Los pacientes que tratan los fisiatras son de distintos niveles. Algunos que no tienen riesgo de tener invalidez en alguna zona del cuerpo.
Mientras otros debido a la gravedad de la lesión su diagnóstico es contrario. La profesión trata de evitar los episodios de dolor que tiene el paciente. A su vez mejorar el estado de la lesión. Los dolores son producidos desde los músculos, columna, tendones y articulaciones. Si no es tratado con eficacia, un cuadro con un nivel de gravedad leve puede llevar a una discapacidad grave. ( No dejes de leer el artículo de Nutrición y dietética ).
Diagnostico medico de la fisiatría
Para los médicos especialistas en fisiatría. El diagnostico de este tipo de enfermedades se centra en:
- La estructura que se ve afectada en el cuerpo del paciente
- Las limitantes de la zona afectada que produce la lesión
- Qué nivel de limitación produce la lesión en el paciente
- En base a los elementos antes mencionados se realiza el método de rehabilitación. Más oportuno para el paciente.
Medicina física y rehabilitación
La medicina física y la rehabilitación en pacientes afectados por enfermedades que necesitan de fisiatras. Se especializa en evaluar tras el diagnostico que tratamiento es más conveniente para pacientes. Con lesiones que disminuyen la calidad de vida de la persona afectada.
Esta especialidad del sector salud se ocupa de efectuar métodos de rehabilitación. Con el objetivo de mejorar las condiciones de pacientes con algún tipo de discapacidad motora.
El experto en fisiatría y rehabilitación domina los sectores de la medicina física, rehabilitación y exámenes electro-fisiológicos. Debido a sus procesos interdisciplinarios la recuperación del paciente es efectiva. Se ocupa de tratar no solo sus condiciones físicas. También junto a expertos domina los procesos psicológicos, de labor y sociales.
La rehabilitación tiene como propósito obtengan un estado funcional en sus vidas a nivel físico. Gracias a ella se mejoran los aspectos sensoriales, psíquicos y sociales del paciente a tratar.
El tratamiento trae consigo un desarrollo de la vida del paciente, convirtiéndolo en una persona más independiente. La rehabilitación restablece funciones motoras, subsana la pérdida de capacidad física o limitante de lapsos determinados.
El médico fisiatra
La especialidad fisiátrica. Se encarga de dirigir un equipo que colabore con el proceso de rehabilitación. Está integrado por profesionales de distintas áreas que a su vez su fusionan con el propósito de mejorar las condiciones del paciente. Los conocimientos que abarcan a cada uno colaboran con el proceso de recuperación del paciente.
Se utiliza un método trans-diciplinario que cuida de la persona diagnosticada. Las personas que tienden a integrar este equipo son kinesiólogos, terapeutas, fonoaudiólogos, asistentes sociales, psicólogos, enfermeros, patólogos y ortoprotesistas. Es necesario mencionar que la familia resulta un factor importante de motivación en la rehabilitación.
Los fisiatras se ocupan de mejorar las condiciones tras una enfermedad, trastorno o lesión de un paciente. Mediante tratamientos que restauran las habilidades del paciente. Manejan diagnósticos relacionados a discapacidades en músculos, cardiovasculares y huesos.
Efectúa su labor en pacientes con condiciones agudas, crónicas y secuelar. Tratando siempre de disminuir las deficiencias del aparato musculo-esquelético y viseras.
Fisiatría: carrera
La definición medica de la carrera de fisiatría. En universidades como las de Bogotá y Cali. se preparan a profesionales que estén lo suficientemente capacitados para mejorar las condiciones de vida de un paciente lesionado. Está compuesta por un plan de estudio que contiene técnicas médicas.
Que ayudan al fisiatra a atender correctamente a sus pacientes. Esta carrera consta de una preparación académica inicial, para posterior actividad practica en centros asistenciales. Con el objetivo de implementar correctamente. Métodos de diagnostico y rehabilitación a pacientes que necesitan atención.
Objetivo de la carrera
Su principal propósito se centra en capacitar al estudiante en áreas de:
- Manejan con eficiencia las normas éticas relacionadas a la especialidad médica de la fisiatría
- Se ocupan de analizar a pacientes. Con lesiones, que requieran de una recuperación y rehabilitación. Para capacitarlos para mantener una vida normal. Logrando la movilidad de la lesión. Con métodos que ejerciten al paciente
- Analizan a personas que no poseen lesión alguna. Con el objetivo de prevenir futuras lesiones. Ya sea por aspectos deportivos o estéticos.
- Realizan estudios que manejan por completo el desarrollo de la humanidad y sus aspectos más resaltantes. Poseen conocimientos en sectores de la biología, psiquiatría y sociología. Puesto que una rehabilitación completa necesita de esos factores para su mayor eficacia
- Los tratamientos a pacientes requieren de trabajo en equipo. Es por ello que deben estar capacitados para trabajar con personas interdisciplinarias. Apoyándose unas a otras para de esta forma obtener mejores resultados
- Deben tener una personalidad crítica, conocimiento.
Estructura y Contenidos generales de la carrera
El pensum de la carrera de fisiatría está compuesto por 30 materias a cursar en un lapso de 5 años. Su composición se divide en tres tipos, que son:
- Materias basadas en la anatomía, fisiología y física biológica
- Cursos técnicos que se enfocan en la fisioterapia, kinesioterapia, kinefilaxia y deportología.
- Materias clínicas relacionadas a la semio-patología, terapéutica, cosmiatría y psico-motridad
Evaluación y promoción
Los exámenes que se efectúan en cada asignatura están compuestos por:
- Pruebas y exámenes parciales que permiten el aumento de conocimientos sobre esta área de la medicina
- El 80% de las actividades son necesarias de efectuar, puesto que ayudan con el desarrollo de conocimientos fisiátricos
- Los estudiantes deben presentar proyectos y trabajos a través de investigaciones que mejores las condiciones del paciente
- Realizan evaluaciones finales que determinan las capacidades intelectuales de los alumnos de fisiatría
- Normalmente los alumnos de mejores condiciones académicas podrán ser promocionados. Esto a partir de un promedio de 7 puntos. Los que obtienen menos de 6 puntos tienen my pocas oportunidades.
Condición de regularidad
Los estudiantes regulares que se manejan dentro de la carrea. Deben estar actos para cumplir con actividades relacionadas a las materias que poseen el plan de estudio universitario. Con un porcentaje de 80%. Entre sus dominios deben estar asignaturas de campo, talleres y hospitalarias. Que desarrollen las capacidades prácticas del estudiante.
Para un mejor desarrollo del profesional. A su vez deben tener amplios conocimientos en asignaturas que permiten ampliar sus conocimientos. Para un mejor desarrollo de procesos fisiátricos. La obtención de capacidades de diagnostico clínico. Diferenciar que tratamiento le convenga más a un paciente según la lesión que tenga.
Fisiatra pediátrico
El fisiatra infantil. Es el profesional que se encarga de examinar, proceder a un tratamiento y vigilancia de niños. Con lesiones musculares, neurológicas y esqueléticas, que generen dolor y dificultades funcionales ya sean temporales o permanentes.
El médico especialista en fisiatría se encarga de efectuar exámenes que verifican que partes del cuerpo se ven afectadas. Las limitaciones físicas que produce la lesión. Y qué nivel de dificultad en la realización de actividades produce en la vida del niño. Las lesiones tienden a centrarse en el área del cuerpo como la columna, músculos, tendones y articulaciones.
Tratamiento de pacientes
El servicio de tratamiento a pacientes con lesiones. Cuenta con un método de rehabilitación física, cardiaca y estimulación neuro-sensorial. Esto hace que el paciente desempeñe sus actividades cotidianas de mejor forma. Se constituye por:
- Evaluación del médico especialista en la fisiatría
- Consulta médica del paciente con la lesión
- Ejecución de los exámenes correspondientes bajo procesos electro-diagnósticos
- Tratamiento que se le efectuara al paciente según sean sus condiciones de biofeedback
- Colocación de fármacos de toxina botulínica
- Estudios de las reacciones que provoca en tratamiento que se le efectúa al paciente
- Apoyo de profesionales especialistas en la fisioterapia, terapia ocupacional y fonoaudiología. Con el objetivo de tratar las lesiones físicas que poseen pacientes ambulatorios y hospitalizados. Según sea la gravedad del asunto. Buscan mejorar las condiciones físicas, sensoriales, cognitivas y comunicativas de la zona afectada.
- Los profesionales especializados en la fisiatría. Participan en grupos de apoyo de enfermedades como el Párkinson, movimientos no correspondientes al cuerpo humano. De igual forma tratan enfermedades relacionadas a la memoria. El especialista en fisiatría pediátrica. Se ocupa de tratar a niños en sus progresos físicos, sociales y psicológicos. (No dejes de ver el artículo de Endodoncista)
Intervención del paciente
La fisiatría pediátrica se ocupa de enseñar e intervenir a niños que posee alguna lesión ambulatoria u hospitalaria. Con el objetivo de que pacientes y familiares colaboren con el tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares tienen mejor progreso cuando los afectados cuentan con conocimientos sobre el tema. De esta forma disminuyen los elementos que pueden representar riesgos. Y aumenta la posibilidad de una efectiva rehabilitación. Están constituidos por programas especiales denominados como:
- Porciones de eyección baja que se les efectúan a los pacientes
- Tratamientos post a trasplantes cardiacos, con el objetivo de disminuir riesgos en el proceso de recuperación
- Métodos con síncope neuro-cardiogénico
- Tratamientos especializados para adultos mayores. Con mayor cuidado en rehabilitación debido a las condiciones propias de debilidad en la vejes
- Angina crónica
- Rehabilitación a pacientes con amputaciones inferiores
Fisiatra deportivo
La medicina especializada en la fisiatría deportiva. Esta conceptualizada de la interacción de ejercicios físicos y salud del deportista. Es necesario resaltar que todas las acciones en la vida cotidiana son actividades físicas. Como por ejemplo caminar, subir escalones, movilizar objetos.
Es por ello que es tan importante efectuar métodos de ejercicio que prevengan las lesiones. En el desarrollo de las actividades a realizar. Cuando se ejecutan proyecciones de ejercicios sin tomar en cuenta las lesiones que puedan producir su ejecución. Pueden ocasionar lesiones y el caso de atleta u pacientes que ya posean una lesión puede agravarse u ocasionar otra.
Fisiatría deportiva en la actualidad
Debido a estudios y la evolución en los conocimientos humanos. Existen más métodos de ejercicios que motivan a la población a realizar ejercicios.
Especialmente diseñados para evitar o regular enfermedades de diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros. Con elementos que disminuyen la posibilidad de padecer de una lesión. Es necesario resaltar que los ejercicios que provocan en un pequeño lapso de tiempo cambios radicales.
Deben ser estudiados por expertos, porque la mayoría de las veces pueden producir lesiones musculares. El cuerpo humano demanda de un tiempo de adaptación. Que tiene un lapso aproximado de 4 a 6 semanas. Es por ello que el plan de ejercicios debe ir aumentando poco a poco, sin efectuar actividades drásticas.
Los cambios bruscos de la apariencia física, pueden ocasionar lesiones graves en el cuerpo del que ejecuta los ejercicios.
Las personas que inician con rutinas de ejercicios con condiciones de obesidad deben emprender con el 60 a 80% del plan de ejercicios que efectúan. Puesto que su cuerpo no está acostumbrado a grandes movilidades.
Los ejercicios cardiovasculares deben iniciarse con un aproximado de ejecución de 20 a 30 minutos por máximo 3 días a la semana. Al comenzar a desarrollar las condiciones físicas puede aumentar su actividad a 60 minutos 5 días a la semana.
Programa de ejercicios de atletas
Los atletas debido a su condición. Realizan rutinas de ejercicios que se centran no únicamente en desarrollar cardiovascular y muscularmente al cuerpo. También capacitarlo para obtener mayor destreza en el campo del deporte que realiza.
De igual forma se toma el grado de participación del atleta y sus habilidades. Es necesario para ejecutar correctamente su labor de una nutrición balanceada. Esto ayuda a que el atleta efectué su programa de ejercicios con menores riesgos de lesiones y con mayor eficacia.
Atletas con diabetes o hipertensión
Para los atletas que poseen diabetes o hipertensión, los diseños de ejercicios se efectúan con métodos distintos. Siempre buscando disminuir riesgos de lesiones en su cuerpo. Los carbohidratos y bebidas energéticas que deben consumir para aumentar sus condiciones físicas, debe ser manejado de una forma diferente.
Fisiatría ejecución de ejercicios en pacientes y atletas
El grado de sudoración que produzcan y la disminución de electrolitos dependen del organismo de la persona. Y de las condiciones climáticas en las que se encuentre. Es por ello que se debe efectuar un proceso de análisis para d esta forma efectuar el diseño de ejercicio.
Que mejor le convenga al paciente o atleta. Los profesionales especializados en la fisiatría. Deben tomar en cuenta el sistema muscular y esquelético de la persona a tratar. Con el objetivo de prevenir lesiones o disminuir el riesgo de gravedad de lesiones ya existentes.
Proporcionando métodos de ejercicios condicionados para cada paciente. Es recomendable que las personas y atletas que deseen iniciar con ejercicios. Previo a su realización se evalúen con profesionales de la medicina de la fisiatría deportiva.
Fisioterapeuta o quiropráctico
La Organización Mundial de la Salud en 1958 definió la carrera fisioterapeuta como la ciencia médica que se ocupa de tratar a pacientes. Por medio de procesos físicos, ejercicios y métodos terapéuticos. De igual forma dominan técnicas de maso-terapia y electro-terapia.
Los profesionales en la fisioterapia realizan exámenes a base de la electricidad y métodos para verificar el nivel de fuerza de los músculos. De igual forma proceden a realizar exámenes que evalúan la capacidad vital del cuerpo. Realizan diagnósticos relacionados a evaluaciones físicas del cuerpo.
Los fisioterapeutas no solo efectúan masajes. Están capacitados para realizar terapias. Están preparados para efectuar tratamientos relacionados a enfermedades relacionados a la neurología. Manejan enfermedades cardiacas y respiratorias.
Desarrollan tratamientos musculares y esqueléticos por excelencia. Sus métodos son la mayoría de las veces a través de ejercicios terapéuticos y procesos físicos.
Que se efectúan dependiendo de la manera en la que más le convenga al paciente. Sin riesgos aparentes de aumentar las complicaciones de salud que posee. Están capacitados para diagnosticar pacientes sin necesidad de profesionales de otras especialidades. (Ver: implantologo)
¿Qué es quiropráctica y osteópata?
Este profesional al igual que el fisiatra se encarga de manejar únicamente métodos médicos relacionados en el sistema muscular y esquelético. Con el objetivo de mejorar las deficiencias del sistema nerviosos muscular y esquelético del paciente.
De igual forma estudian y efectúan tratamientos que disminuyen los problemas que ocasionan enfermedades relacionados a estas zonas del cuerpo.
Los tratamientos que realizan los quiroprácticos no necesitan de cirugías y necesariamente tienen apoyo de fármacos. Los profesionales de la quiropráctica son definidos muchas veces como expertos en el tratado de la columna. No obstante se dedican a mejorar las condiciones musculares y esqueléticas del cuerpo.
Los expertos de la osteopatía se encargan de diagnosticar y tratar la estructura del paciente y sus problemas mecánicos. Se origino gracias a Andrew Taylor Still. Se enfoca en la realización de músculos, huesos, tejidos y articulaciones.
Realizan procesos fundamentales que mejoran las funciones del cuerpo humano. Su labor se centra en efectuar métodos para mejorar o rehabilitar los tejidos blandos. Entre sus técnicas están las de liberar energía que están enganchadas en los músculos.
Fisiatra o fisioterapeuta
Los fisiatras y fisioterapeutas no son lo mismo. El fisiatra es el profesional experto en rehabilitar procesos físicos del cuerpo. Este profesional de la salud examina, diagnostica, trata y rehabilita ha pacientes con lesiones. De igual forma desempeña métodos que recuperan a pacientes que sufren de graves lesiones. Estos profesionales primero desarrollan estudios en la medicina.
Para posteriormente efectuar una especialidad que desarrolle la salud física y de rehabilitación. Están capacitados para especializarse en áreas más específicas de la rehabilitación. Con el objetivo de mejorar las condiciones de pacientes con problemas traumatológicos, neurológicos. Incluso urológicos reumatológicos y ginecológicos. (Ver Nutrición y dietética )
Fisioterapeuta
El fisioterapéutica se encarga de tratar pacientes que han sido diagnosticados por un especialista que se encarga de la medicina física.
El fisioterapéutica tiene el propósito de realizar los análisis correspondientes a las funcionalidades del cuerpo del paciente. Examinan la gravedad de la lesión del individuo y posterior a esto realizan una proyección de un tratamiento. Que mejore el estado del paciente según sean sus condiciones.
Los fisioterapeutas no son profesionales de la medicina. Es por ello que legalmente no pueden prescribir ningún medicamento a sus pacientes.
Sin embargo en algunos países como Inglaterra se ha aprobado una ley que permite que los especialistas de la fisioterapia prescriban medicamentos. Los fisioterapeutas tienen la capacidad al igual que fisiatra de efectuar exámenes y tratamientos que permitan la rehabilitación del paciente. Laboran con lesiones ortopédicas y neurológicas.
En la actualidad debido al desarrollo de nuevas tecnologías e investigaciones relacionadas a la fisioterapia. El profesional en esta área realiza tratamientos más efectivos. Que permiten que el lapso de recuperación del paciente sea corto.
De igual forma la cantidad de sesiones que deben ser efectuadas disminuyen por la calidad del tratamiento. Se busca que el paciente no recaiga en la lesión. Se le indica al paciente las nuevas condiciones de vida que debe tener para no sufrir nuevamente una lesión.
Los análisis que realizan los fisioterapeutas no están tan ligados a los que realiza el personal médico. Debido a que ellos van evaluando como va progresando el tratamiento en la lesión del paciente. Es necesario que el fisioterapeuta realice desde el inicio evaluaciones de las condiciones del paciente. Puesto que pueden efectuar un procedimiento incorrecto que arriesgue estado del paciente.
Kinesiólogo fisiatra
El profesional experto en kinesiología. Esta especializado para realizar métodos terapéuticos. Con el objetivo de mejorar las condiciones físicas de un paciente que no cuenta con movimientos normales.
Esta profesión estudia y realiza procesos que se desempeñan en el movimiento del humano. Los estudios que están capacitados a realizar colaboran con el diagnostico de los huesos y músculos. Batalla con enfermedades relacionadas a dolores musculares o estrés.
Los kinesiólogos tienen conocimientos de la fisiología y psicología humana. Estudian las ciencias de la salud y movimiento del humano. Los kinesiólogos manejan métodos de los quiroprácticos y fisioterapeutas. Desarrollan terapias que previenen futuros daños en el cuerpo de un atleta.
Fisiatra o traumatólogo
Los traumatólogos y fisiatras. Son profesionales especialidades de la salud que se especializan mejorar las condiciones físicas del cuerpo humano. Se encargar de efectuar métodos que mejoren los traumas musculares y esqueléticos de su paciente. Específicamente las articulaciones, nervios, hueso y tendones.
En hospital como el Metropolitano el especialista realizan el tratamiento depende de la gravedad de la lesión. Sus métodos pueden ser desde la aplicación de fármacos, rehabilitación o cirugías. (No dejes de leer el artículo de Ingeniería de Tejidos)