La Oncología radioterápica es una rama de la medicina, que se especializa, principalmente en diagnosticar, a ofrecer los cuidados clínicos y terapéuticos al enfermo oncológico, principalmente enfocada en el uso de los tratamientos con radiaciones, así como al uso y valoración relativa de los tratamientos alternativos o asociados e investigación y docencia.
Utiliza rayos X y rayos gamma de alta energía (fotones de alta energía), haces de electrones y otras radiaciones ionizantes para el tratamiento de ciertas clases de cáncer.
Esta especialidad y forma de tratamiento, es más conocido como radioterapia. (ver Ingeniería genética)
¿Qué es la Oncología radioterápica?
El Servicio de Oncología Radioterápica suele pasar desapercibido, incluso para los mismos médicos. Para los pacientes y público en general, una sesión de radioterapia, es recordada más por los efectos secundarios que ésta presenta, que por la capacidad de, unidos a otras prácticas, aplicar tratamiento contra el cáncer.
También suelen, los especialistas, ser confundidos con los radiólogos, los médicos nucleares o también que se trata de una rama de la Oncología.
Aunque, en general se les llama radiooncólogos o radioterapeutas. Definir a los especialistas Oncología Radioterápica, sería como decir que son médicos oncólogos que tratan el cáncer con radiaciones ionizantes. Los radiólogos, también conocidos como especialistas en diagnóstico por imagen, son médicos que por medio de pruebas radiológicas (radiografías, TAC, etc) y no radiológicas (ecografías, RMN, etc) informan de lo que ven y dictan un diagnóstico.
Sin embargo, hay médicos radiólogos que están capacitados para, por medio de la radiología intervencionista, es decir, que ayudados por la imagen radiográfica, colocan sondas o “stents”, embolizan una hemorragia, etc., pueden aplicar tratamientos.
Otros colegas que están capacitados para emplear las radiaciones ionizantes en forma de radioisótopos para obtener diagnósticos y, en ocasiones, también realizan tratamientos o terapia metabólica, como por ejemplo el iodo radiactivo para algunas patologías tiroideas, son los médicos nucleares. En sus servicios se realizan gammagrafías, SPECT o también los conocidos PET-TAC.
Para la especialidad de Oncología Radioterápica ambas especialidades, le sirven de apoyo, pues a pesar de que cada uno tiene funciones diferentes, la base de dichas funciones radica en la radiología.
La diferencia con respecto a la Oncología Médica es que la Oncología Radioterápica se sirve de las radiaciones ionizantes de alta energía para tratar el cáncer; utilizan fotones o electrones producidos por una tecnología por demás avanzada y compleja, los aceleradores lineales de electrones, para “disparar” contra los tumores. (ver Ingeniería Química)
Oncología radioterápica: salidas
Los profesionales de esta especialidad, la medicina que emplea la radiación ionizante, sola o en combinación con otros tratamientos terapéuticos, para la cura del cáncer y otras enfermedades no neoplásicas.
Es por ello que el campo laboral de estos profesionales, en el ámbito de un clínica, comprende el estudio y tratamiento de pacientes oncológicos; la evaluación y tratamiento de pacientes no oncológicos portadores de enfermedades susceptibles de tratamiento con radiación; y el análisis, tratamiento y seguimiento de individuos sometidos a irradiación diagnóstica, terapéutica, accidental o de cualquier otro origen. Debe realizar un periodo de formación como Médico Interno Residente en especialidad de dicha especialidad, durante 4 años en centros docentes de titularidad pública o privada.
Oncología radioterápica: empleo
Oferta de empleo: para dos médicos especialistas en Oncología Radioterápica en Suecia.
El Hospital Universitario Sahlgrenska ofrece dos vacantes para médicos especialistas en oncología radioterápica con experiencia en oncología ginecológica. Feb 14, 2018
Pueden contactar con [email protected] o llamar al +34 933 173 715.
Hospital Clinic de Barcelona
El Hospital Clinic de Barcelona precisa un especialista en Oncología Radioterápica en el Instituto Clínico de Enfermedades Hemato-oncológicas. Feb 6, 2018
Oncología radioterápica en Colombia
Especialización en Oncología radioterápica
Universidad Militar Nueva Granada
Está dirigido a Médicos con formación de Posgrado, cuya formación sea Especialista de Médico Quirúrgica graduados, para recibir el título de Especialista en Oncología Radioterápica.
La especialidad de Oncología radioterápica, que se imparte en la Universidad Militar Nueva Granada, tiene una duración de 4 años y es totalmente presencial.
La Especialización en Oncología Radioterápica de la Universidad Militar Nueva Granada tiene como finalidad de ofrecer toda la preparación necesaria para que los profesionales, egresados de esta especialidad, tengan las habilidades que se necesitan para su desempeño en el área de la oncología basada en la radioterapia. (ver Ingeniería acústica)
Oncología radioterápica te ofrece la oportunidad de desempeñarte en el área de la oncología, que es la ciencia que estudia e investiga el cáncer, además de tratar de encontrar la cura, haciendo uso de la radioterapia, para su tratamiento.