Policía cibernética es aquella organización de seguridad que fue creada cuyo principal objetivo es mediante un patrullaje en las redes, localizar y atrapar aquellas personas acusadas de realizar delitos cibernéticos y electrónicos contra alguien mas; en este articulo te traemos muchas mas información sobre la policía cibernética que puede resultar de todo tu interés.
¿Qué es la cibernética?
La cibernética se define como una ciencia que es la encargada del control y la comunicación de los sistemas, la cibernética es una rama de la matemática la cibernética es una de las ciencias con mayor relevancia implementada en los últimos 2000 años.
La aplicación de la cibernética ha tenido mucho que ver con la evolución de la robótica es decir ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de esta ciencia tecnológica: la cibernética intervino en la robótica de modo científico ya que la cibernética es la encargada del estudio, los controles y la comunicación con respecto a la retroalimentación.
La cibernética es una ciencia empleada para el estudio tanto de las personas como de las maquinas, desarrollando estudio exhaustivo todos los respectivos aspectos y mecanismos, indagando los sistemas de control y comunicación desde todos los aspectos posibles tanto de las personas como de las maquinas. La cibernética también se le conoce como una ciencia dedicada al estudio de los funcionamientos, y las conexiones nerviosas presentes en los eres vivos.
Origen y evolución de la cibernética
El origen y la evolución de la cibernética se remontan a mediados del siglo XX, empezó a reconocerse como ciencia en el año 1942; dicha ciencia fue impulsada por el matemático estadounidense Norbert Wiener reconocido mundialmente en su época por ser uno de los fumadores de la cibernética, la cibernética también fue impulsada por el mexicano Arturo Rosenblueth Stearns medico y fisiólogo nombrado en su época pionero en la cibernética al igual que Norbert Wiener. ( ver artículo matemática y estadísticas)
La cibernética tuvo mayor importancia en los años 50 con las primeras apariciones de las maquinarias en reemplazo del trabajo del hombre en las diferentes industrias a nivel mundial, La implementación de las maquinarias se da cuando se empezó a anotar que las maquinarias realizaban el trabajo con mayor rapidez con respecto al hombre y por menos costo, las maquinarias empezaron a reemplazar el trabajo del hombre en muchos aspectos tanto los industriales como los comerciales; la relevancia de la cibernética en todo esto radica en que esa ciencia se encargaba del estudio del control y la comunicación de todos los respectivos sistemas.
¿Qué son los delitos cibernéticos?
Un delito cibernético también conocido como delito informático o ciberdelito son todas aquellas acciones o hechos que estén calificados como delitos y sean acciones en contra de la moral y las buenas costumbres, estos delitos son o desarrollados cometidos mediante el uso del Internet y espacios web.
En nuestra actualidad la era digital se ha convertido en la tendencia de la mayoría de todos los ciudadanos de los diferentes países de todo en mundo: la mayoría del tiempo las personas pasan su día el sitios web y redes sociales lo que los hace más vulnerable a ser víctima de un delito informático cibernético ya que no cuidan la información personal compartida en dichos sitios web.
Las redes sociales, las fotografías e imágenes compartidas, operaciones financieras, compras online, búsqueda de informaciones en la web, así como publicación de las diferentes informaciones en la red son parte de nuestra identidad digital, y con la publicación o la exposición de todas estas informaciones sin algún cuidado o prevención alguna; todas las personas estamos expuestas a sufrir cualquier tipo de estafa, delito cibernético o informático a través del Internet.
Con la evolución e innovación del Internet y todas herramientas que lo componen poco a poco se ha ido volviendo indispensable para la mayoría de los eres humanos por sus diversos usos, a través de estos medios se suministra información muy personal lo que los delincuentes cibérneticos aprovechan la oportunidad para hacer de las suyas y cometer todo tipo de ciberdelitos; diariamente son miles de personas que suelen ser victima de un delito informático bien sea por el mal uso de esta plataforma digital o por no tener cuidado al momento de compartir su identidad digital.
Los delitos informático o cibernéticos surgen a consecuencia de la llegada del Internet a la sociedad y día con día han ido aumentando los casos de dichos delitos, con la evolución e invocación del Internet también los delicuescentes informáticos han evolucionado sus modos de operar para realizar sus delitos y engañar a miles de personas a través del Internet , sustrayendo sus informaciones personales, usándolas para sus delitos y estafas.
Tipos
Existen infinidades de delitos cibernéticos los cuales podes ser victimas pero a continuación veremos una lista con los delitos mas comunes:
- Hacker: Este tipo de delito hace referencia a una persona especialista o alguien que conoce mucho sobre la informática, accede a un sistema informático sin ningún tipo de autorización, el hacker por lo general busca; conocer o copiar información privada, probar sus habilidades en al informática o eliminar algún tipo de información en dicho sistema informático.
- Craker: Este delito tiene que ver con una persona especialista o que conoce de informática, la cual ingresa a un sistema informático para robar, eliminar información privada e importante de modo ilícito, así como también el impedir el funcionamiento correcto de las redes informáticas o computadoras.
- ciberacoso o ciberbullying: Este tipo de delito se refiere a un individuo o grupo de personas que mantiene un constante acoso a una persona mediante Internet, este tipo de acoso se puede presentar a través de las redes sociales, el envió de mensajes de textos, mensajes de whatsapp, correos electrónicos, el ciberacoso también se refriere al acaso labora y el sexting.
- Suplantación o usurpación de identidad: Este delito se caracteriza por un individuo o grupo de personas copian información compartida por alguien mas en redes sociales, y una vez se apodero de esta información crea un perfil falso en estas misma redes sociales y se hace pasar por esta persona en cuestión.
- Robo de identidad: Este delito se trata de apoderarse de la identidad de otra persona de manera ilícita y hacerse pasar por esta persona en cuestión, este tipo de delito no solo se trata de el robo de la información personal de un individuo sino también del robo de la información financiera de alguien mediante alguna transacción bancaria realizada por Internet.
Como se menciono anteriormente existen infinidades de delitos a través del Internet pero en esta pequeña lista podemos evidenciar alguno de los delitos mas comunes los cuales podemos ser victima.
¿Cómo denunciar delitos cibernéticos?
Si se llega ser víctima de un delito informático o delito cibernético son acontecimientos que deben denunciar, la mayoría de las perronas que se han visto afectada por esta clase de delitos dejan de denunciar dicha fechoría ya que piensan que por a ver sido cometida mediante la red no tiene ninguna sanción.
Cosa que no es así este delito cometidos en la red tanto como los que se cometen fuera de ella son penados y sancionados con el mismo peso de la ley y para ejecutar o presentar una denuncia hay que cumplir los mismo pasos.
Una vez puesta la denuncia por la victima el cuerpo de investigaciones de la policía cibernética procederán a; identificar los delicuescentes mediante las pruebas que serán recolectadas, iniciar las averiguaciones pertinentes dependiendo del tipo de delito informático que sea, recolectar todas las pruebas posibles y esclarecer el delio y conseguir atrapar a los delincuentes.
¿Qué es la policía cibernética?
La policía cibernética o ciberpolicía son cuerpo policiales especializados en las investigaciones de los distintos delitos informáticos o fraudes cometidos a través del Internet, estas organizaciones policiales son quienes descubren los individuos o grupos de personas que violan un sistema informático, que acceden de manera ilegal a robar información privada de alguna de algún ciudadano, así como también robo o usurpación de la identidad de alguien, la ciberpolicía también se encarga de investigar los fraudes cometidos al momento de una compra online, así como también del robo de información financiera mediante una transacción bancaria realizada.
El objetivo fundamental de la policía cibernética es realizar acciones para la desarticular e identificar las distintas bandas dedicadas a los delitos informáticos, recolectar las distintas pruebas después que la victima interponga con la denuncia por el delito sufrido para dar con el paradero de los delincuentes, implementar el patrullaje antihacker a través del Internet.
Un policía cibernético tiene por labor fundamental combatir los delitos y estafas informáticas que son realizados a través del Internet, todo esto mediante procesos jurídicos establecidos en las leyes de cada países; los cuerpos policiales informáticos o cibernéticos reciben denuncias a través de las redes sociales o de llamadas telefónicas todo esto es fundamental para comenzar con las investigaciones de los delitos. ( ver artículo ingeniería en informática)
¿ Para qué es creada la policía cibernética?
La policía cibernética es creada principalmente para evitar delitos informáticos que pueden ser cometidos a través del Internet por delincuentes cibernéticos dedicados a este tipo e delitos, los primeros delitos perseguidos o los que tiene mas pesos a la hora de tratar de evitarlos son; la pornografía infantil ofrecida o distribuidas a través de redes sociales o diferentes paginas web, fraudes financieros realizados a través de la sustracción de informaciones bancarias logradas copiar medianamente la realización de la operaciones bancaria en paginas online de las diferentes entidades bancarias existentes.
Son muchas razones por las cual es creada la policía cibernética, pero se puede resaltar que la razón principal es la consecuencia de la evolución y el desarrollo del Internet y todo lo que esto implico su popularidad en las ultimas décadas, lo que trajo consigo el nacimiento de las redes sociales y su importancia para la sociedad en general; con todo esto nacen la mayoría de los delitos cibernéticos por lo que es creada la organización de seguridad como lo es la policía cibernética para evita, investigar, perseguir y erradica los diferentes tipos de delitos informáticos o cibernéticos existentes desde hace muchas décadas atrás y que todavía en la actualidad están presente y diariamente son miles de personas las afectadas por estos delincuentes informáticos.
Objetivos de la policía cibernética
La policía cibernética es una organización policial medicada al mundo informático y que su objetivo principal es perseguir y evitar; los fraudes bancarios, el robo de identidad, el ciberacoso o ciberbullying, la pornografía infantil, la usurpación de identidad a través de las diferentes redes sociales en fin son muchos ciberdelitos existentes en esta plataforma digital los cuales la policía informática o cibernética debe perseguir.
Este cuerpo de ciber policías tiene como objetivo la realización de del patrullaje en la red, sistemas informáticos, con la finalidad de evitar fraudes y delitos informáticos en cualquier parte del mundo mediante el uso del Internet y sitios web, las personas que lleguen a ser victimas de un delito informático de igual modo deben denunciar así como es puesta una denuncia por un delito cometido fuera de la red; para que así el cuerpo policial cibernético comience con las investigaciones pertinentes referente al caso.
Funciones de la policía cibernética
Son diversas las funciones realizadas por un policía cibernético a continuación nombraremos algunas de ellas:
- La policía cibernética o informática se encarga de combatir el terrorismo virtual
- Realizar ciberpatrullaje para evitar delitos informáticos o fraudes a sistemas informáticos instituciones bancarias
- La policía cibernética es la encargada de realizar las investigaciones pertinentes mediante cualquier caso de los distintos tipos de delitos informáticos existentes
- Una función principal de la policía cibernética también pude ser la de encontrar bandas dedicada al ciberacoso, y la prostitución infantil a través del Internet como media de contacto.
- La policía cibernética analiza e identifica los distintos tipos de delitos informáticos y estafas realizadas a través
- del Internet
- la policía cibernética se desenvuelve por todo el ciberespacio realizando ciberpatrullajes antihacker, a través de computadoras especializada para la ejecución de estos procesos
- La unidad especializada en delitos cibernéticos busca proteger a todos los cuidadnos que hacen vida en el ciberespacio, protegiendo sus cuentas en redes sociales, atendiendo llamados a denuncias o estafas o cualquier otro delito informático
- La función principal y fundamental de todo policía cibernético es investigar cualquier tipo de delito informático y atrapar al delincuente en cuestión.
Policía de ciberdelincuencia preventiva
La policía de ciberdelincuencia preventiva es un organismo que opera en el ciberespacio con la finalidad de prevenir delitos en la red como: el ciberacoso, el fraude, las extorsiones, robo de identidad, usurpación de identidades, la pornografía infantil; la labor principal de la policía de ciberdelincuencia preventiva es el monitoreo en línea constante con el fin de prevenir delitos informáticos, así como investigar casos de fraudes denunciados y encontrar los culpables de dicho delito.
Con la evolución de la tecnología y la innovación de la sociedad han incrementado los delitos informáticos así como las estafas, para esto fue creado la policía de ciberdelincuencia preventiva con el fin de proteger la identidad digital y los intereses de la ciudadanía en general así como proveer cualquier tipo de delito informático que puedan cometer los delincuentes que operan en la red.
Ventajas y desventajas del uso del Internet
A continuación observaremos una pequeña lista con algunas ventajas y desventajas con las cuales nos enfrentamos al hacer uso del Internet en nuestra vida cotidiana:
Ventajas
- A través del Internet podemos encontrar cualquier información que necesitemos de forma inmediata, gracias los diferentes buscadores y sitios web existente en toda la red, en el Internet podemos encontrar desde noticias, recetas de cocinas, libros, vídeos, informaciones del clima de animales entre muchísimas cosas mas.
- El Internet permite la implementación del trabajo y el estudio en línea es decir las personas pueden desempeñar un trabajo de manera online dese cualquier parte del mundo y sin la necesidad de dirigirse a un espacio laboral, de igual modo pasa con los estudios en línea las personas pueden optar por realizar estudios de manera online como opción para terminar una carrera universitaria o complementar sus estudios académicos a través de implementación de recursos tecnológicos y desde la comodidad de su hogar o su espacio laboral.
- otra ventaja del intente que se puede mencionar es el aumento de la comunicación a través del nacimiento de las redes sociales, ya que nos podemos comunicar con distintas personas desde cualquier parte del mundo que nos encontremos, incluso las redes sociales se implementan en la actualidad como medios publicitarios para la promoción de algún producto o servicio en cuestión
- El Internet es una plataforma de entremetimiento ya que a través de el podemos encontrar la musica que mas nos agradas, ver vídeos de diferente tipos así como también encontrar libros online, revistas también juegos para diferentes edades y gustos.
Desventajas
- Con el uso del Internet mas específicamente de las redes sociales podemos ser victimas de el ciberbullying o ciberacoso, así como tener problema con nuestra privacidad a ser victima del uso indebido de la misma por parte de otra persona.
- una desventaja que se puede destacar en el uso del Internet es que debió a la cantidad de información que esta expuesta en esta red, es imposible constatar la veracidad de la misma así como podemos encontrar mucha información cierta en el Internet del mismo modo podemos toparnos como mucho información falsa.
- el Internet puede llegar a crear una adición ; tener una fuerte dependencia de los juegos, las redes sociales y de todas actividades que se pueden realizar mediante el uso del Internet.
La policía cibernética combate el fraude
La policía cibernética además de perseguir delitos informáticos como el acoso, la usurpación de identidades, también combate el fraude de hechos a través del robo de las informaciones bancarias por alguna transacción realizada mediante el Internet, así como también un fraude cometido a través de una compra o venta online.
La policía cibernética persigue infinidades de delitos informáticos cometidos así como el fraude; un buen ejemplo de un fraude cometido a través del Internet es cuando realizamos una compra de un articulo mediante una pagina de venta y el producto o articulo es cancelado y nunca llega a las manos del comprador, así como también puede ser que se pidan un tipo de producto y llegue otro, como también puede ser tipo de fraude cibernético, puede ser que un hacker robe tu información bancaria e ingrese a tus cuentas bancarias online y transfieran el dinero allí depositado a cuentas de terceros sin autorización alguna. Estos dos ejemplos de fraude son delitos que persiguen los policías cibernética. ( ver articulo carrera de policía)
Requisitos para ser policía cibernético
A continuación observaremos los requisitos necesarios que debe reunir una persona que quiera pertenecer a la organización de la policía cibernética:
- Ser venezolano o venezolana, mayor de dieciocho años de edad y menor de veintiocho años de edad
- No poseer antecedentes penales, ni haber sido destituido o destituida de algún órgano militar o de cualquier organismo de seguridad del Estado
- Contar con el título de educación media diversificada y haber cursado y aprobado un año como mínimo de formación en la institución académica nacional
- No haber sido dado de baja por causas disciplinarias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, u otras academias militares
- No haber sido destituida o destituido de algún cuerpo policial o de sus academias o de algún organismo de seguridad del Estado
Documentos que se deben tener presente para la persona que dese optar por un cupo en la policía cibernética:
- Copia de Cédula de Identidad
- Inscripción Militar
- Inscripción en el registro único universitario RUSNIES
- Título de Bachiller
- Notas de bachillerato Certificadas
- Partida de Nacimiento
- Partida de Nacimiento de los padres
- Carta de Buena Conducta policial
- Carta de Residencia
- Resumen Curricular
Ademas de consignar los documentos requeridos y cumplir con los requisitos antes mencionados las personas aspirantes a pertenecer a este cuerpo de seguridad deberán presentar una prueba psicotecnia, ademas de una entrevista psicológica así como una revisión medica y física.
¿Cómo ser policía cibernético?
La policía cibernética es un organismos cuya finalidad es investigar los delitos y fraudes cometidos por delincuentes cibernéticos a través del Internet y teléfonos móviles, para ser un policía de esta actividad se necesita contar con estudios universitarios ya culminados, ingresar a un instituto organismo policial; para ser capacitados en todo lo referente a los delitos en el ciber espacio, cuales serán las funciones a cumplir por parte de un ciberpolicía. Durante la preparación impartida durante la especialización de esta actividad los aspirantes a policías cibernéticos cursaran tanto materias practicas como teóricas.
Toda la preparación impartida a un ciberpolicía esta sujeta al marco teórico de las leyes y reglamentos de cada país, un policía cibernético también es entrenado y preparado en acondicionamiento físico, el sometimiento de personas, traslado de detenidos y así como también es entrenado en practica de tiros. La organización de la policía cibernética como tal selecciona personas que tengan conocimientos en la informática.
La policía cibernética: ¿te puede multar?
La policía cibernética cuenta con toda la potestad de realizar ciber patrullaje por todo el Internet, para así dar con alguna persona que este cometiendo algún delito menor cibernético; como puede ser el usurpar la identidad de alguna individuo en una red social, robar sus fotos e información personal y usarla a beneficio del usurpador, otro delito menor pude ser un hacker ingresando a un sistema informático para borra información importante o simplemente copiarla. Estos delitos como muchos otros pueden ser penalizados por la policía cibernética a través de multas que dependerán del país también de las leyes o reglamentos del mismo.
para imponer estas multas por los delitos cometidos se realizan una serie de investigaciones y procesos mediante los cuales arrojaran las pruebas necesarias para demostrar que la persona en cuestión a realizado el delito por el que se acusa, una vez culminada todos estos procesos de investigaciones ya se podrá conocer que la persona acusada si ha cometido dicho delito y el cuerpo policial podrá aplicar la multa necesaria por el tipo de delito cometido y todo bajo los reglamentos y leyes de cada país.
Policía cibernética internacional
Empresas reconocidas mundialmente cansadas de los constantes ataques por parte de los hackers, han unido fuerzas y de tal modo que en Londres se funda la Alianza Internacional de Protección de Seguridad Cibernética; Esta nueva organización esta integrada por gobiernos de distintos países, empresas internacionales, y cuerpos de seguridad internacional, su principal objetivo desde el momento de su fundación es el de proteger a las empres e instituciones que han sido victimas de los hackers.
A continuación veremos una lista de consejos proporcionada por la alianza Internacional de Protección de Seguridad Cibernética para evitar ser sus victimas de los hackers y de un delito informativo del tipo que sea:
- Crea contraseñas fuertes de al menos 12 caracteres incluyendo símbolos, mayúsculas y minúsculas
- Cambia tus claves cada 90 días y no las repitas en diferentes webs
- Asegura tu email con un antivirus y desconfía de los correos (el 91% de los ataques comienzan ahí)
- Revisa a quién mandas cada correo, especialmente cuando incluyas información sensible
- Crea un plan de seguridad personal y colectivo, para responder proactivamente a los problemas
- Encripta tus dispositivos y comunicaciones, actualizando todas las apps y programas
- Verifica quién puede acceder a qué datos, y revísalo periódicamente.
Otros datos de interés
Carrera de policía:
Un estudiante del un cuerpo policial es un profesional en formación de las tareas y actividades desempeñadas dentro de una organización policial, desarrollar labores de patrullaje, desarrollar labores de vigilancia vial y transporte terrestre, ejecutar técnicas y procedimientos policiales, identificar y ejecutar labores de inteligencia preventiva, realizar diagnósticos participativos, desempeñar tareas de atención a los ciudadanos que hayan sido víctimas de delito, atiende las emergencias que puedan ocurrir en la comunidad y en la sociedad en general.