El Ingeniero Ambiental estudia el área de la Ingeniería donde conocen todo el proceso químico, físico, científico, ecológico, biológico, geológico, social, económicos, y tecnológico de los problemas ambientales, influenciando mucho en su medio de desarrollo y de control de los programas productivos, beneficiarios para los recursos naturales.
¿Qué es un Ingeniero Ambiental?
El Ingeniero Ambiental cumple el rol de doctor ante algún problema con la naturaleza, se daña por la contaminación, afirmo el Jefe de la institución de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNÍ), Alejando Mendocina. Este especialista debe actuar ante todo los problemas de daños que se presenten en la Madre tierra, la cual debemos cuidar y proteger ante toda consecuencia y problema que pueda ocasionar fallos de mala producción en cuanto a sus recursos naturales.
Se refiere a personas con la habilidad de atender cualquier problema que se presente, proteger y dar todo lo adquirido que sea necesario ante todo los problemas del medio ambiente, la idea del Ingeniero Ambiental, es tener la capacidad rápidamente de buscar una solución o resolver cualquier problema sucedido, se ha dicho que a través de PQS.pe. Si un barco echa petróleo al mar por accidente ellos se encargan de solucionarlo mediante una serie de procedimientos, subrayó.
Es un área del Ingeniero Ambiental que se puede basar en el diseño, la dedicación, y la administración de programas, productos y ocupación e la tecnología del prejuicio, el manejo y solución de consecuencias de daños ambientales; para todos sus crecimientos y movimientos, que son básicos y necesarios para los bienes naturales en procesos productivos y de consumo, teniendo siempre como prioridad la excelente calidad de vida en nuestro entorno.
La ingeniería ambiental influye a las organizaciones, tras el mantenimientos y cuidados de los bienes naturales, un gran desempeño de vida para las nuevas generaciones futuras y que se sustentan en la actualidad. De dicha manera, en pleno crecimiento, ve con más claridad la finalidad de sus bienes, y ha venido asegurando como una necesidad, ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentar la actual crisis ecológica que vive el planeta. Por esto, es considerada por muchas personas como una profesión de gran futuro.
El ingeniero ambiental tiene que caracterizarse por sabe identificar cualquier tipo de por máximo o mínimo que sea, ya sea positivamente antes mejorar para el medio ambiente, o negativamente afectando todos los factores que se deben examinar antes los grados de daños ocurridos en el ambiente , o accidente que pudo haber traído grandes consecuencias y proponer soluciones integradas de acuerdo a las leyes medioambientales vigentes, así descubrir una relación ambiental más severa.
Perfil del Ingeniero Ambiental
El Ingeniero Ambiental debe mantener varias características ante cualquier ocasión o momento, sosteniendo su perfil como empresario, profesional, individuo y ante todo rasgo, de los cuales se podría decir los siguientes:
Perfil del Profesional.
- Un especialista con un perfecto conocimiento en Ciencias Básicas guiadas al medio ambiente y su movimiento con los procesos productivos.
- Elabora las investigaciones de todos los daños ambientales de los crecimientos industriales y tecnológicos, identificando sus puntos fuerte y débil para apoyar de manera práctica sus sistemas para que cumplan con la normativa vigente.
- Mantiene la tranquilidad y el absoluto control ante cualquier circunstancia ante el país para su desarrollo.
- Investigaciones o labor específicas que se realizan en la profesión. (ver: ingenieria aeroespecial).
En la empresa realiza.
- Investigaciones de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno.
- Maneja proyectos ambientales desde su estudio de base.
- Ha de controlar los sistemas de programas de beneficio ambiental, salud y protección antes todos los problemas del personal de la empresa.
- Administra los elementos de manejo y coordinación de la contaminación como programas de monitores, con la finalidad de reducir emisiones y residuos.
- Crea, examina y pone en marcha las distintas soluciones técnicas que reduzcan los efectos negativos del sistema industrial sobre el medio ambiente.
- Establece las ideas de migración que deben hacerse para minimizar las emisiones emitidas.
- Hace un examen de programas y asesoría legal a empresas.
- Protege el medio ambiente.
En el sector público
- Cumple con los procesos de la legislación vigente para ajustar el medio ambiente tras a las posibilidades económicas, sociales y políticas.
- Realiza todos los procesos integrales de residuos.
- Realiza todas las campañas de sensibilidad ciudadana ambiental.
- Controla todos los espacios silvestres cuidadas como también conservación de ecosistemas urbanos.
- Realiza todos los manejos de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en la ciudad.
- Organiza el óptimo útil de los bienes naturales para la obtención de productos y procesos coeficientes.
- Hace auditorias ambientales en diferentes sectores.
- Interpreta y realiza cálculos de evaluación y santificación de contaminantes atmosféricos, así como el diseño de equipos y procesos usados en su control.
- Selecciona la opción más *viable para la gestión de los elementos y suelos contaminados.
- Guía los grupos de trabajos multidisciplinario en el control y la organización Territorial, estudiando los complejos sistemas de interrelación entre elementos naturales, económicos y sociales.
Como profesional independiente.
- Hacen investigaciones, evaluaciones, auditorias, dictámenes y afirmaciones ambientales para todos aquellos factores económicos y sociales que lo requieran.
- Docencia e Investigación.
Actuación del ingeniero ambiental.
Como cualquier ingeniero, el ingeniero ambiental tiene por trabajo solucionar daños directos llevando a la tecnología. Por esta razón, su mercado de comercio es muy heterogéneo y se clasifica entre la coordinación central, sus labores desorganizadas a un grado regional, la coordinación local, empresas industriales, empresas de consultora, empresas de servicios, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y enseñanza superior.
Uno de los labores que debe realizar el ingeniero ambiental es la exacción de la duración, desempeño y responsabilidad de las relaciones causadas por el labor humano en el medio ambiente, individualmente de su naturaleza adversa o benéfica.
El ingeniero ambiental debe estar facultado para.
- Organizar el uso necesario del ambiente.
- Dar ideas políticas medioambientales.
- Realizar estudios de impacto ambiental.
- Organización ambiental.
- Controles de mitigación y manejo de sistemas contaminantes.
- Estudiar y centrar el aspectos ambientales.
- Realizar medios de resolver problemas medioambientales.
- Legalizar procesos medioambientales.
- Guíar recursos naturales.
- Dar ideología ante los problemas o administrar programas de carácter ambiental, tales como plantas de disposición final de residuos dañinos, plantas de disposición final de residuos comunes, estaciones de transferencia, etc.
Campo ocupacional.
- Programas públicos a nivel de gobierno centrales, regionales y municipales.
- En compañías del espacio de la minería, agricultura, construcción, energía, industria, agro-industrial, etc.
- Compañías sanitarias, vertederos y factores de transferencia, el mantenimiento y vías de residuos.
- Consultor independiente.
- Universidades.
En cuanto al espacio de labor, se hallan como una carrera de extensa relación siendo además una carrera económica bien amplia para los especialistas que dan a crecer sus funciones en algún sector.
¿ Qué hace un Ingeniero Ambiental ?
Un ingeniero ambiental examina los problemas a los suelos, el aire y todo el medio ambiental. Puede elaborar investigaciones de todas las consecuencias presente en el aspecto natural. Establece si una empresa está afectando un ecosistema. Además, debido a su perfil de trabajo, podría hacer consultoras externas, como si comandara su propia empresa, resalta Alejando Mendocina. Aseguró que, en los últimos años, muchos se deciden por esa alternativa. (ver: ingeniero agronomo).
Es considerable el dominio de las matemáticas, la física, la química y la biología entre las materias importantes para seguir en el estudio de esta, Un ingeniero ambiental debe mantener un gran interés en cuidar, conservar la naturaleza y todos sus espacios y buscar diferentes ideas para evitar muchos de sus problemas presentes, añade Mendocina. Debes tener en cuenta que, seguramente, tendrás viajar y viajar a diversas zonas.
Funciones del Ingeniero Ambiental
Vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente. Organiza y pone en marcha campañas de sensibilizan para el cuidado del medio ambiente. Mantiene el control de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en las ciudades. Trabaja por el óptimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos ecológicamente eficientes. Diseña redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas residuales en zonas urbanas, rurales, recreativas e industriales. Realiza auditorías ambientales en diversos sectores.
Evalúa y cuantifica contaminantes atmosféricos, diseña equipos y procesos usados para su control.
Realiza estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno. Manejo de sistemas de monitoreo con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
Formula proyectos ambientales. Pone en práctica soluciones técnicas que minimicen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio ambiente. Evaluación de proyectos, auditorias, dictámenes y certificaciones ambientales para todos aquellos sectores económicos y sociales que lo requieran.
¿Qué es la ingeniería ambiental?
Tal vez hasta este punto hemos hablando muy superficialmente de la ingeniería ambiental. Si quieres tener una mejor percepción de este grado de estudios, aquí te lo describimos.
Aunque no es una carrera realmente nueva, su desarrollo se involucra mucho con la evolución de la sociedad actual. En este sentido, para universidades como la UNAM, aunque existe una oferta académica, se tiene entendida como área de estudio relativamente nueva. Pero aun así se describe como una carrera que ayuda a planificar, diseñar, ejecutar e instalar programas que permiten controlar los niveles de contaminación en aire, suelo y agua.
El ingeniero ambiental puede operar o administrar obras que ayuden en la protección del medio ambiente, siempre con la intención de ayudar para el óptimo uso de los recursos energéticos y naturales, manteniendo la seguridad tanto de pobladores como de operadores.
Un ingeniero ambiental parte de principios ya aplicados en otras ingenierías (como la química y la biología) en busca de presentar las respectivas soluciones para las diferentes problemáticas relacionadas con el medio ambiente. De tal forma que se ajusta a todos los rigores de la investigación científica: investigar, planificar, diseñar, desarrollar y proponer soluciones.
Finalmente, aunque el ramo de estudio puede parecer particular como puede ser el caso de un asesor externo para una empresa, las resoluciones de sus investigaciones son de impacto mundial al promover opciones de solución que puede ayudar a problemas tan graves como sustentabilidad ambiental responsable o el cambio climático.
Existen además algunas otras ramas de la ciencia en las que se apoya la ingeniería ambiental y que son la ingeniería civil, ingeniería mecánica, ingeniería automotriz y hasta la aeronáutica.
Requisitos para ingresar a Ingeniería ambiental
Primero que nada, para ser ingeniero ambiental, lo mejor es tener vocación. Haciendo énfasis en que muchas veces podrás gestionarte como tu propio jefe, sobre todo como consultor, aunque no siempre tus recomendaciones serán tomadas en cuenta por quienes te han contratado para alguna investigación.
Así que, aunque tu pasión por el medio ambiente sea legítima, no siempre podrás apreciar los resultados que deseas. Aunque siempre podrás estar orgulloso de ser la primera línea de defensa en favor de las condiciones ambientales.
Por supuesto debes tener cierto gusto e inclinación por las ramas de estudio en ciencias duras y matemáticas, en el entendido de que las líneas de estudio a cubrir en el programa son: química, física, matemáticas, cálculo, bioquímica, termodinámica, microbiología, biotecnología ambiental, análisis ambiental, impacto ambiental y protección ambiental.
También debes contar con cierto gusto por el análisis de la evolución del desarrollo humano, ya que de ahí parten diversos análisis para descubrir problemáticas y plantear resoluciones.
Finalmente, otro factor a considerar es tener gusto por el trabajo en equipo, ya que se deben de coordinar y gestionar con otros proyectos en paralelo para una mejor resolución en favor del medio ambiente.
Incluso también siempre será útil contar con nociones básicas de derecho para adaptarse a la legislaciones nacionales e internacionales, sin dejar a un lado la constante actualización para estar vigente en tu percepción del medio ambiente y las soluciones que se deben de presentar en el corto, mediano y largo plazo.
Campo laboral del Ingeniero Ambiental
El egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental tiene que tener mucha disciplina en todo su aspecto laboral, ya que con ella lleva a cabo los controles de la realización de cada una de sus actividades, empezando por las creaciones que debe realizar ante cualquier proyecto, el manejo y control absoluto sobre ellas. Se podrá desempeñar en la industria, en empresas estatales y privadas, en organismos internacionales, en dependencias públicas relacionadas con la protección del medio ambiente, así como en empresas consultoras y de asesoría en el área ambiental.
Encargarse de los problemas que puedan presentarse, además de llevar el control social sobre cada una de ellas, en los ámbitos de la administración y sistemas de programaciones que se deben cumplir cotidianamente en todos los labores que han sido asignado de gerencia y de manera integral, llevando a cabo todas ellas. Es una profesión que contribuye a mantener la capacidad de sostenimiento del planeta y a garantizar, mediante la conservación y preservación de los recursos naturales, una mejor calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.
¿ Un Ingeniero Ambiental en qué puede Trabajar ?
De las misma manera que cada una de las personas necesitan de los conocimientos y sabiduría de un doctor cuando nos sentimos mal, o tenemos algo, tal cual sucede lo mismo con la naturaleza, en cuanto a sus daños y problemas que puede ocurrir, o mejor dicho, que son muy frecuentes en el medio ambiente ¿Te imaginas diagnosticar, estudiar, tratar y solucionar todo lo que tenga que ver con el ecosistema que nos rodea? Simplemente, genial. Un ingeniero ambiental es capaz de prevenir, afrontar y remediar los daños que son causados, mayormente por la actividad humana, a la naturaleza.
Por ejemplo, si una compañía elabora sobre los bienes mineros quiere comenzar sus programas en la selva, el Ingeniero Ambiental Perú, principalmente debe tener un conocimiento sobre el medio ambiente que afirme que la naturaleza no tendrá ningún daño. Ya listo como ingeniero ambiental, serás capaz de capacitarlo, afirmando el bienestar del ecosistema. Se trata de una carrera con bastante presente y futuro, en la medida que las ciudades crecerán más y, lamentablemente, traerán contaminación que tendrá que ser abordada por ingenieros ambientales.
¿ Cuánto gana un Ingeniero Ambiental ?
La ganancia de estos, puede variar de acuerdo al tiempo de experiencia y el espacio que se desenvuelva sus funciones , Ingeniero Ambiental Sueldo/ es alrededor de 5,000$, dependiendo de la especialidad, indica Alejando Mendocina.
Ingeniería Ambiental Universidades:
- Universidad Nacional de Ingeniería .
- Universidad Nacional del Callao.
- Universidad Nacional Ferrifico Escavillar .
- UNTES – Universidad Nacional TeTorio de Mogrollo del Cono Sur de Lima.
- Universidad Católica Santo fonológica (Lambayeque) .
- Universidad Alas Peruanas.
- Universidad Científica del Sur .
- Universidad Nacional Agraria La Molina
- Universidad de Lambayeque.
Abreviatura de Ingeniero Ambiental: Ing. Amb.
Asignaturas que se cubren y perfil del candidato
Con relación a este tema, el plan de estudio cubre una larga lista de más de 54 materias en las que se incluyen álgebra, cálculo, programación, redacción y exposición, cultura y comunicación, probabilidad, química, ecología, estadística, física, fisicoquímica, biología, análisis numérico, mecánica, geología, economía, hidrología, hidrogeología y ética profesional, solo por mencionar aquí algunas de ellas.
Un dato importante es que en la mayoría de las universidades en las que se imparte la ingeniería ambiental, a cantidad de años que se debe de estudiar para alcanzar el grado de ingeniero es de 5 años, dividido en 10 semestres.
En cuanto al perfil del estudiante que desea ingresar, es necesario haber concluido el nivel de bachillerato de forma satisfactoria en las áreas de Ciencias Físico-Matemáticas o de Ingeniería (o todas aquellas relacionadas en el mismo nivel de estudios). Por tanto, será adecuado tener los conocimientos básicos de las distintas ramas de las matemáticas, la física, la química y la computación.
También es necesario contar con un aceptable nivel de compresión del inglés para el análisis de algunos textos en este idioma, además de contar con un perfil que incluya cierto desarrollo de habilidades en el razonamiento lógico, manteniendo la motivación e interés por la investigación y los avances tecnológicos junto a los temas ecológicos y biológicos.
Finalmente, también deberás ser una persona comprometida, versátil y entusiasta para asumir los retos y responsabilidad de proyectos de impacto, junto a la aceptación de las responsabilidades de todo lo que esto conlleva.
¿ En qué se especializa un Ingeniero Ambiental ?
– Coordina la utilidad práctica del medio ambiente.
-Realiza ideologías de beneficios políticas medioambientales.
– Realizan Investigaciones de Impacto Ambiental.
-Representaciones Ambiental.
– Programas de conservación y control de procesos contaminantes.
– Examinar y evaluar aspectos ambientales.
– Realizar medidas para los factores medioambientales.
– Legalizar procesos medioambientales.
– Organizar los bienes naturales
– Ideas para los programas o administrar los elementos de carácter ambiental, tales como sistemas de disposición final de residuos peligrosos, plantas de disposición final de residuos comunes, estaciones de transferencia.
Materias del Ingeniero Ambiental:
- Cálculo Diferente Cálculo Integral.
- Dialogo y Ciencia Formación Completa.
- Metodología de la Investigación Seminario de Trabajo de Grado.
- Modelos y Simulación de Sistemas Calidad y Tratamiento del Aire.
- Ciencia del Suelo Calidad y Tratamiento de Aguas.
- Gestión Ambiental Corporativa Gestión Ambiental en Proyectos de Desarrollo.
- Contabilidad y Finanzas Formulación y Evaluación de Proyectos.
- Introducción a la Ingeniería Proyecto de Ingeniería I.
- Semestre Tres Semestre Cuatro.
- Asignatura Créditos Asignatura Créditos.
- Cálculo en Varias Variables Probabilidad y Estadística.
- Ecuaciones Diferenciales Termodinámica y Mecánica de Fluidos.
- Estática Física de Campos.
- Química Orgánica Química Ambiental.
- Diversidad Fotobiología.
- Economía General Administración General.
- Legislación General Proyecto de Ingeniería III .
- Total Créditos Total Créditos.
- Semestre Siete Semestre Ocho.
- Asignatura Créditos Asignatura Créditos.
- Geopolíticamente Economía Ambiental.
- Derecho Ambiental Proyecto de Ingeniería IV.
- Ciencia de los Materiales Proyecto de Ingeniería II.
- Asignatura Créditos Asignatura Créditos.
- Análisis Numérico Climatología.
- Hidráulica Modelos y Simulación.
- Física de Ondas Geología .
- Biotecnología Ambiental Ecología.
- Geometría Álgebra Lineal.
- Química General e Inorgánica Física Mecánica .
- Fundamentos de Programación Expresión Gráfica .
- Biología Hombre, Cultura y Sociedad .
- Gestión y Valorización de Residuos Información Conferenciada.
- Preparación SE.
- Total Créditos Total Créditos .
- Trabajo de Grado I Trabajo de Grado II .
- Gestión del Territorio.
- Ética y Laboratorio Social.
- Participación Comunitaria.
- Optativa.
Curriculum de Ingeniero Ambiental:
El curriculum de un Ingeniero debe tener varias aspectos y puntos entre los cuales estan:
Resumen profesional.
Como Ingeniero Ambiental debe considerar todos los aspectos que ofrece esta carrera, e importancia que tiene en cada uno des sus casos como los programas de creación para el desarrollo de la fuentes de agua y el control de contaminación del aire. También soy especialista en solución de problemas de reciclaje y salud pública. Ofrezco apoyo a empresas o individuales que se preocupan por la contaminación ambiental y quieren una calidad de vida superior.
Habilidades fundamentales.
Muy buena habilidad de relaciones, Conocimientos surgidos sobre temáticas en el agua,
Análisis de los estudios elaborados por los expertos, Planificación de sistemas para mejorar el medio-ambiente, T actividades en industrias e instituciones municipales, destreza para organizar y planificar tareas grupales. Conocimientos y cumplimientos de normas establecidas para este sector.
Experto en el tratamiento del agua, Experiencia.
Ingeniero ambiental privado.
Planificación y coordinación de tareas e investigaciones en el suelo y el agua, Desarrollo de estrategias para disminuir la contaminación, Complementación de normas ambientales, Elaboración de informes sobre el medio-ambiente, Supresión de proyectos, Reuniones para desarrollar métodos de cuidado medioambiental.
Ingenieros Ambientales y afines:
Certificación especial de los comercios ambientales de la Salud Relacionados con las especialidades profesionales militares. Amaricen Hospital Asociativo Desvaneced Bardo Certificad Ingeniero Ambiental – Los cuidados profundos confluentes con lo referente a lo exigencia. Americen Academicé de ciencias y Ingenieros Ambientales Específicos. Journeyman restaurador de agua Instituto de la limpieza de inspección y certificación de la restauración Desvaneced. La certificación de especialidades avanzadas en la planificación ambiental Amaricen Planilla Asociativo Especialidad. La certificación profesional de mercancías peligrosas Relacionados con las especialidades profesionales militares. Instituto de Gestión de Materiales Peligrosos. (ver: ingenieria alimentaria).
Administrador de reducción de carbono certificados Asociación de Ingenieros en Energía Desvaneced
Bardo Certificad Ingeniero Ambiental – Sustantividad Ambiental Academia Americana de científicos y Ingenieros Ambientales Nivel Básico. Bardo Certificad Ingeniero Ambiental – Gestión de Residuos Sólidos Relacionados con las especialidades profesionales militares. Academia Americana de científicos y Ingenieros Ambientales Especialidad, LEED AS Diseño + Construcción Acreditado por ANSIÓ. Relacionados con las especialidades profesionales militares. La certificación verde Negocios In. Desvaneced.
Ingeniero Ambiental y Sanitario
En concordancia con la tradición formativa de la Universidad de La Salle, nuestros egresados son personas con una alta capacidad de decisión, pertinacia técnica, competencias comunicativas, disposición para el trabajo en equipo, compromiso ético y sentido de responsabilidad social que les permite afrontar con destreza necesidades generacionales y sociales en contextos nacionales e internacionales. Gracias a la formación integral recibida en su proceso de aprendizaje, el Ingeniero Ambiental y Sanitario de la Universidad de la Salle, tiene las siguientes competencia.
Formar especialistas íntegros con firmes bases científicas, investigables y tecnológicas para atender las demandas actuales y futuras del surgimiento necesario económico, científico, investigable, tecnológico, socio-culturas de la zona y del país desde una perspectiva ambiental y de salud. La Ingeniería Ambiental y Sanitario es una profesión orientada al desarrollo de soluciones ambientales que coadyuvan al crecimiento de la región y del país desde el marco de un desarrollo sostenible, con el fin de propender por el mejoramiento y recuperación del ambiente como fuente de riqueza y de conservación de la vida de todas las especies.
La Ingeniería Ambiental y Sanitaria permite investigar las características, el uso y el aprovechamiento de la biodiversidad y del ambiente, facilitando así la formulación de procesos de gestión e implementan de nuevas tecnologías orientadas al diagnóstico, la prevención, el control y la mitigación de los impactes negativos que genera la actividad cotidiana en el medio.
Diseñar e investigar tecnologías que prevengan, controlen y remedien los efectos e impactos ambientales causados por el ser humano y los fenómenos naturales. Investigar y dar solución a problemas que causan pérdida del equilibrio de los ecosistemas. Propiciar cambios culturales que lleven a establecer una relación más armónica entre el hombre y la naturaleza.
Diseñar Sistemas de Gestión Ambiental que posibiliten el crecimiento necesario de la región.
surgiendo procedimientos tendientes a la restauración de la calidad de las fuentes deterioradas o contaminadas por causas naturales o por actividad humana, lo cual es un procedimiento realmente importante. Realizar estudios de impacto ambiental, requeridos para la formulación y puesta en marcha de proyectos de diversa índole. El Ingeniero Ambiental y Sanitaria de nuestra institución podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas como: Consultor y asesor en planes y proyectos de producción limpia y estudios de impacto ambiental. Director de unidades u organizaciones ambientales.
Investigador en instituciones científicas o tecnológicas adscritas al Sistema Nacional Ambiental SIMA y programas de gestión ambiental. Asesor en el diseño, construcción y operación de plantas de contabilización y tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales, acueductos, alcantarillados y en el manejo integral de los residuos sólidos y emisiones atmosféricas en zonas urbanas y rurales. Consultor y asesor en legislación ambiental. Coordinador de procesos de gestión ambiental con participación comunitaria en el sector de la producción agropecuaria sostenible.
Docente investigador. El profesional en Ingeniería Ambiental y Sanitaria se encuentra especializada para todo tipos de labores necesarios ya sea de forma individual o grupal, a medida que controlo todos los recursos naturales, que se encuentran en los sistemas de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos y aguas residuales. Desarrollo de tecnologías limpias, asesoría y consultora ambiental, planes de ordenamiento y desarrollo territorial en los niveles: municipal, regional, nacional e internacional.
Ingeniero Ambiental y en seguridad:
El Ingeniero Ambiental y en Seguridad es un profesionalismo capaz de aplicar sus conocimientos de ingeniería, para solucionar problemas de los cuidados y conservación ambiental, proveer agua potable, disponer o rehusar agua residual y reciclar los residuos sólidos; vigilar el manejo y cuidados y conservación del drenaje en las áreas urbanas y rurales; controlar la contaminación del agua, suelo y aire, así como el impacto ambiental que dicha contaminación provoque. Además controla los problemas de salud laboral, previniendo o eliminando riesgos por accidentes industriales.
El Ingeniero Ambiental y en su afirmación podría elaborar los recursos en materia ambiental, para el desarrollo de compañías nuevas y los informes: (licencias y cédulas) de las compañías ya confirmadas. En el control de misiones de daños causados a la naturaleza, podrá diseñar grupo y/o procesos limpios para las empresas públicas o privadas. Podrá participar en los estudios de impacto y riesgo ambiental, así como realizar morenitos en ambientes interiores de trabajo (ambiciosamente), de emisiones a la atmósfera, de aguas residuales y en el manejo y dinamización de los residuos sólidos y peligrosos.
Por ende podrá relacionarse en todos los sentidos los gobernantes municipales y estatales, en los puestos públicos influyentes al medio ambiente y conservación industrial, en el diseño de programas de sanidad, plantas de tratamiento de aguas y aguas residuales. El Ingeniero Ambiental y en cuidados es el especializado capaz de prestar sus servicios a empresas privadas, nacionales e internacionales en: – Investigación y plantación. – Sistemas de Administración y Gestión de Calidad Ambiental y de Seguridad. – Comportamiento meteorológico y ambiental.
Investigaciones a profundidad de los riesgos Ambientales y de Programas – administración de servicios especiales a compañías públicas y presentadas en: Estudios del Medio de la naturaleza, conservación Industrial, Planes de los crecimientos, coordinación Territorial y Ecológico, Exámenes de Impacto y daños a la naturaleza. – Promoción y fuerza de desarrollo ordenado empresarial, Consultora y Asesoría. (ver:
Ingeniero geografo ambiental:
Misión.
Ingeniería Geográfica y Ambiental es un sistema de educación elevada que mantiene especialista integrales con la fuerza social, empeñados para elaborar, entender y comprender las situaciones del terreno, orientar su surgimiento físico y humano con criterios de valores y en diseñar programas y técnicas para la representación territorial y ambiental, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.
Visión.
Ingeniería Geográfica y Ambiental se establece como un sistema reconocido por la composición necesaria de especialistas que usan técnicas avanzadas en su esfuerzo para adquirir el aprendizaje real del terreno y la optimizan de su uso, con una asociación o social y ambiental.
Objetivo.
Tienes como finalidad complementar a cada uno de sus seguidores con la educación y formación que requiere cada uno de ellos, en sus diferentes aspectos para tener todos los conocimientos requeridos antes cualquier daño que se pueda tener, con el uso de los bienes naturales y con los factores y procesos físicos y humanos del sistema territorial, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación. En desarrollo de los convenios suscritos por la Universidad con entidades nacionales, los estudiantes realizan prácticas profesionales integrándose a equipos de trabajo.
De la misma forma, los seguidores de octavo semestre en adelante pueden realizar os cursos de las tesis , llamado como »pasantes» relacionado con todos los objetivos aprendido durante el transcurso de las carreras, en los cuales ponen en práctica los conocimientos adquiridos y profundizan en temas relacionados con sus funciones institucionales, centros de investigación y organismos técnicos de países Europeos y de América Latina y Canadá, donde son acogidos e involucrados en grupos de trabajo para cumplir actividades propias del perfil profesional del Ingeniero Ológrafo y Ambiental.
Ingeniero químico Ambiental:
El ingeniero ambiental debe saber identificar, relacionar y evaluar causas buenos y malos a la naturaleza, examinar el grado de problema que influye en la naturaleza (en el caso de un impacto negativo) y tener en cuenta una idea distintas para las soluciones a medida de las leyes de la naturaleza vigentes, así descubrir una relación La ingeniería química es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más útiles, aprovechables o de mayor valor.
Ingeniería Química es el área de la Ingeniería que se trata a los estudios, análisis, desenvolvimiento, creación, transmisión y optimizan de todos esos sistemas de industrias que realizan diversidades físicos, químicos y/o bioquímicos en los recursos.
Ingeniero Geologo Ambiental:
Formar Ingenieros Teólogos Ambientales que tengan la capacidad de aplicar conocimientos de la geología clásica, para resolver problemas de medio ambiente (derrames petroleros, contaminación de recursos hídricos y del aire, etc.) y de Ingeniería Geológica (construcción de rellenos sanitarios, selección de sitios para construcción de obras civiles, evaluación de riesgos y peligros geológicos, etc.). Inicialmente, la Geología Ambiental fue considerada como una rama de las Ciencias Geológicas, que se
impartía en Europa como materia optativa a nivel posgrado y que cobra una gran importancia.
A partir de la década de los 70´s. La constante preocupación mundial por el medio ambiente, las afectaciones intropoygénticas y los riesgos naturales, así como efectuar la exploración de recursos naturales que conduzca a un desarrollo sostenible, plantea la necesidad de crear una licenciatura en esta rama. El Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental nace con la autorización del Consejo Universitario el 26 de Octubre de 2001, siendo la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (NAHUA) la primera en implantarla en el país.
En julio de 2003 inicia la Licenciatura en Ingeniería en todos los procesos naturales con 38 estudiantes. En el año 2005 se realizó una actualización del proceso Curricular para apegarse a la normalidad de los grupos Institucionalizares de Evaluación de la Educación elevada (CIENES), reduciendo el número de créditos y agrupando las asignaturas de acuerdo a lo señalado en dicha normalidad. Esta actualización fue aprobada por el O. Consejo Universitario el 10 de Diciembre de 2005, entrando en operación en el
semestre enero-junio 2006. Actualmente el programa 2006 se mantiene vigente.
Al día, la Lic. forma con un registro de 180 estudiantes lo cual en conjunto a la 14 generación que es la última en iniciar. Han empezado 6 grupos con un total de 70 que realizan pasantias, de los cuales se han reconocido 25. El sistema de academia de la lic. de Ingeniería en G. A de la UAEH Estado de Hidalgo está constituido como el mejor en su área, al formar recursos humanos con una base de conocimientos sólidos sobre los procesos terrestres y que además es capaz de aplicar estos conocimientos en diversas problemáticas ambientales e ingenieriles de manera que se logre el aseguramiento de la vida humana con una base sustentable.
La lic. de Ing. en Geología Amb. formará profesionales con una formación integral, desde la perspectiva científica, técnica, humanista, administrativa y cultural, en relación con los compuestos privilegiados-práctico y de estudios, para que recapaciten las conclusiones, los rasgos que le proponen en todo los aspectos del contexto social y productivo del país y del mundo, a fin de dar solución a los problemas que representan para la humanidad los riesgos geológicos y coadyuvar al bienestar del ser humano con un sentido económico y sustentable en un marco de calidad total y ambiental.
Formar ingenieros teólogos ambientales que tengan la capacidad de aplicar conocimientos de la geología, clásica, para resolver problemas de medio ambiente (derrames petroleros, contaminación de recursos,hídricos y del aire, etc) y de ingeniería geológica (contracción de rellenos sanitarios, selección de sitios para construcción de obras civiles, evaluación de riesgos y peligros geológicos, etc.).
Ingeniero Agrícola Ambiental:
La ingeniería agrícola ambiental se trata en la que se generaliza la ciencia y las prácticas en los aspectos de los comercios agrícolas y de ganadería, tanto amplias como fuertes, el sistema agro-alimentaria, el surgimiento de herramientas, elementos y programa agrícola, la jardines y el paisaje ambiental, contando las grandes condiciones sociales, económicas, ecológicas y cuidado del medio ambiente.
El inicio de su temática se halla en el Neolítico, cuando económicamente de las comunidades humanitarias surgió desde la agrupaciones, caza, pesca, agricultura y la ganadería. Las primordiales siembras han sido trigo y cebada. Las cuales son provenientes se pierden en la Prehistoria, su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente como las que surgieron en el denominado Creciente Fértil – Oriente Próximo -, desde Mesopotamia al Antiguo Egipto, las Culturas Precolombinas de América Central y la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc.
Se desarrollan todos los movimientos, por lo normal gradual, desde lo que es la base económicamente de caza y resguardo a la agrícola. Los motivos del establecimiento de los mismo, han sido a los climas distintos más templadas, ecología, además como debe ser capaz a la escasez de caza o de productos alimentarios de recolección, o a la desertizan de amplias regiones. A pesar de sus ventajas, según algunos antropólogos, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes.
Son varias características que representa a un Ingeniero Ambiental Industrial la cual puede crear en diferentes aspectos, como lo son la industria, el sector publico y el trabajo Ingeniero Ambiental y como especialista individualmente, las cuales se dividen:
En la industria:
- Hace investigaciones de relación ambiental de los sistema productivos para saber sus efectos en el entorno.
- Crea modelos de proyectos ambientales.
- Administra todos los sistemas de realización de interés ambiental, salud, control y seguridad ocupacional del personal de la empresa.
- Hace ideologías de manejo y coordinación de la contaminación como sistemas de monitores, con la finalidad de reducir emisiones y residuos.
- Establece, evalúa y pone en las aplicaciones las diversas soluciones prácticas que reducen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio ambiente.
- Crea o específica los grupos de herramientas de seguimiento de materiales de desecho gaseosos, líquidos y sólidos, llevando a cabo su seguimiento y control.
- Establece los recursos de estabilización que deben hacer para contrarrestar las emisiones emitidas.
- Ayuda con las normativas requeridas de la legislación durante la protección el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas.
- Selecciona la mejor opción de los procesos y hace las evaluaciones necesarios para la creación, operación, conservación y gestión de redes de alcantarillado y plantas depuradoras de agua.
- Guía equipos de labor multidisciplinario en la orden y la la selección dada de Territorios, pensando los complejos sistemas de interrelación entre factores naturales, económicos y sociales.
- Analiza y hace los porcentajes de evaluación y planificación de contaminantes atmosféricos, así como el diseño de grupos y procesos usados en su control.
- Representa el óptimo de la utilidad de los bienes naturales para la obtención de productos y procesos coeficientes.
- Control de áreas silvestres de protección como también el cuidado de ecosistemas urbanos.
Ingeniero Ambiental recién Egresado:
La Ingeniería Ambiental usa una mezcla de la ciencia y la ingeniería para los beneficios a gran mejoramientos positivos para la naturaleza. Las personas en este espacio de labor para dar resultados positivos, la perspectiva de la tierra, agua y aire para los consumos necesarios y establecidos de los seres humanos y otras maneras de vida. Esto puede incluir la limpieza de sitios peligrosos, el control de la contaminación del aire y la gestión de las aguas residuales. Si esta te parece la carrera que siempre has soñado, encuentra la universidad que mejor se adapte a ti y comienza a formarte para la carrera de tu vida.
Se habla muchos puntos de este estudio, pues las regiones e institutos están formado a las interpretaciones del momento pregusto que los labores económicamente y socio-culturas tiene en el espacio ambiental y por lo mismo, se requerirá de los especialistas a cargo con las habilidades de plantear de manera correcta la gestión de las instituciones públicas y privadas en pos de convertir tales actividades en sustentables para el entorno natural.
Todo en cuentas todas las opiniones que han sido relacionada con el trabajo de la ingeniería ambiental, debemos admitir todos los aspectos con los que se ha visto influenciada en vista previa. Esta área de la ciencia usa los inicios de la química y la biología para solucionar varios daños y problemas dados en el momento. Los Ingenieros Ambientales pueden gestionar la exposición radiactiva, diseño suministros de agua municipales, proyectos medioambientales de investigación, control de calidad, análisis de datos científicos y llevar a cabo los estudios de eliminación de residuos peligrosos. En general, cualquier tarea o actividad que atañe a la salud del medio ambiente a nivel local o en todo el mundo vienen siendo del ámbito de un ingeniero ambiental.
Ingeniero Ambiental Venezuela:
-Universidades.
- Maestrea en Ingeniería de Gas – Guata – Teguillo.
-
Ing. Amb. – Falcón – Falcón.
- Posgrado de Ing. Amb., sanidad y control, mención: Control de empresas Prevención y Control de Incendios – Libertador – Mérida.
- Especialista en Ingeniería Agrícola Mención organización y control natural del Medio Físico – Municipio Libertador de Caracas – Distrito Capital.
- Ing. Amb. y de los Recursos Naturales – Ayacucho – Chirriara
- Maestría Ing. Amb. – Carabobo.
- Maestrea en Ing. Amb. en Sismo persistente – Municipio Libertador de Caracas – Distrito Capital.
- Posgrado de Ing. Amb., Higiene y Seguridad, mención: Higiene Industrial y Protección Ambiental – Libertador – Mérida.
- Posgrado en Ing. Amb. – Municipio Libertador de Caracas – Distrito Capital.
- Ingeniería de Producción en Agro-ecosistemas – Trujillo – Trujillo.
Ingeniero Ambiental Colombia:
El programa en Ingeniería Ambiental es una carrera profesional que forma parte del área de estudios de las ingenierías , sin embargo esta especializa en un punto preciso dicha y conclusiones que tienen como prioridad todo los medios de comunicación y mejoramiento de todos los sistemas que son necesarios para el ambiente. En ese orden de ideas el objetivo de un programa de ingeniería ambiental está marcado por la búsqueda de la complementación y proposición de estrategias que sean sostenibles para la atención de problemas ambientales actuales o que se percibe que ocurrirán en el futuro, locales y globales.
De esta forma se trata de buscar todas las soluciones necesarias que sea de ayuda y den resultados notorios en muchos de los aspectos que ya se han mencionado anteriormente en cada uno de sus párrafos, con un solo fin de promover todos los bienes y mejorar la calidad con la cual se ha venido desarrollando. Es importante señalar que el papel de un ingeniero ambiental estará fuertemente vinculado con dar cuenta de la provisión de los recursos naturales de una zona determinada, gestionarlos, reducir la contaminación y la interacción de ese espacio con residuos tóxicos o contaminantes e inclusive anticiparse a efectos o resultados que puedan ser contaminantes para el ambiente.
La ingeniería ambiental guarda una gran personalidad, ya que está misma debe representar la cabeza del grupo, con grandes ideas, y conocimientos sobre ella, poniendo en práctica todas sus capacidades y habilidades de una manera notoria ante todo problema ocurrido, identificar el diagnóstico, diseño, cumplimentación, seguridad y control. Lo anterior siempre siguiendo los criterios técnicos, sociales y ambientales viables para alcanzar un manejo sostenible e integrado del ambiente. Es una opción de formación académica que resulta ideal para aquellas personas que son sensibles o se sienten identificadas con la causa ambiental. Además es un programas profesional con el que se tendrá afinidad si se disfruta de la biología, matemáticas, química, física, entre otras.
Ingeniero Ambiental Barranquilla:
Antes todas las representaciones realizadas en entre procedente por fines de culminar todo es capacidad de la exigencia que ha adquirido cada una de ellas en este país- ciudad de Barranquilla. Por muchos medios en el cual el enlace entre los estudiantes y el desempeño que han llevado a cabo, es algo primordial por el cual se debe valorar. Está la Corporación Universidad de la Costa CUCO, Personería Jurídica con Resolución No. 450 del 23 de abril de 1973 y reconocida como Universidad mediante resolución 4520 del 28 de marzo de 2012 expedida por el NEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Ingeniero Ambiental Ecuador:
-Universidades:
-
Ingeniería Civil y Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Maestría en Ingeniería Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental en Prevención y Mediación – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Ingeniería Ambiental – Distrito Metropolitano de Quito – Chincha.
- Maestría en Impactes Ambientales – Guayaquil – Guayas – Presenciar.
- Maestría en Ingeniería Ambiental – Guayaquil – Guayas.
- Ingeniería Ambiental – Cuenca – Azuay.
- Ingeniería Ambiental – Riobamba – Chimborazo.
Ingeniero Ambiental España:
-Universidades:
- Universidad Rey Juan Carlos/2 nivel en Ingeniería Química + Ing. Amb .
- Universidad Rey Juan Carlos/ 2 nivel en Ing. Amb . + Ingeniería en administración Industrial.
- Universidad Rey Juan Carlos/ 2 nivel en Ingeniería de la Energía + Ing. Amb.
- Universidad Rey Juan Carlos/ nivel en Ing. Amb.
- Universidad del País Vasco/ nivel en Ing. Amb .
- Universidad Politécnica de Madrid/ nivel en Ingeniería en Tecnologías Ambientales.
- Universidad San Jorge/ nivel en Ing. Amb . de Energía.
Ingeniero Ambiental Argentina:
El Ingeniero Ambiental tiene un rango muy importante en todas las manifestaciones de actividades realizadas, por el cual debe mantener un buen desempeño en ella, como responsabilidad, conocimiento, energía, análisis, control, propuestas, métodos, medidas de seguridad antes caras positivas o negativas. Además puede establecer obras para evitar la contaminación ambiental producida por áreas urbanas, planificar instalaciones de saneamiento urbano y rural, y otras obras de regulación, captación, y abastecimiento de agua. También puede realizar arbitrajes y peritajes relacionados con la calidad de los procesos de producción y la incidencia de obras de ingeniería en el medio ambiente.
Este tiene el rol además de llevar a cabo todo tipo de investigaciones y ante mano está prepara para cualquier tipo de ajuste, debe saber desenvolverse en la zona donde se este habilitando y mantener al margen cualquier tipo de comunicación y relación social. Y está habilitado para hacer estudios y asesorar acerca de la solución y contaminación de cursos de agua, del suelo y del aire, y realizar estudios y asesorar sobre la explotación, manejo y recuperación de recursos naturales.
- Organizaciones especiales en Ing. Amb . Renovables Universidad Nacional de Cuyo.
- Ing. Amb . Universidad Nacional de San Martín.
- Ingeniería en Recursos especiales en Ing. Amb .Universidad Nacional de La Pampa.
- Ingeniería en Recursos especiales Ing. Amb . Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
- Ingeniería en Recursos especiales Ing. Amb . Renovables para Zonas Áridas Universidad Nacional de La Rioja.
Ingeniero Ambiental Chile:
La carrera Ingeniería Ambiental de la Universidad de SdCH se esfuerza por formar a sus estudiantes con un buen carácter digno de sus representaciones y derechos ante todo, por el cual sepa moverse en el medio donde se encuentre y donde sea necesario sus conocimientos y capacidades en la generación de las producciones limpia, previniendo y mitigando el impacto ambiental relacionado con los procesos productivos y de servicio. Para proteger el ecosistema y mejorar la calidad de vida de la población mediante la intervención en procesos de desarrollo que conduzcan a la sustantividad económico-ambiental del país.
Los egresados tiene una gran variedad de campos especializados en el cual cada uno aprovecha las mejores condiciones ante los casos y obras que se han planteado en los programas de los institutos adquiridos ante todo movimientos de influencia que ayuda a distribuir todos los medios a fines comunes como es el Centro de Estudios Ambientales y Territorio, Unidades de Ambiente y Territorio; Unidades Ambientales en todos los ministerios del país, entre otros: Economía, Agricultura, Minería, Salud, Educación, Vivienda, etc.; Secretarías Regionales Ministeriales; Municipalidades en las que se están implantando unidades ambientales operativas.
Empresas: Codeo, Alfa, Escondida, Cemento Melón, Empresas contratistas y de construcción, Viñas para certificaciones de origen, Industrias de alimentos, industrialistas, entre otras.
Ingeniero Ambiental México:
En México, con la organización de la UAM en 1978, se logran las iniciales lic en la. (IRA); aunque desde 1955 en la UAMM no exige investigaciones de posgrado en ingeniería de sanidad. Para 1979 los programas relacionados con los planes de las industrias y en productividad en todos esos aspectos, aseguran muchos casos que con el tiempo, al reconocerse que las soluciones de los problemas ambientales también dependen del contexto económico y de las políticas internas (para el manejo de recursos naturales, por ejemplo) y externas (los tratados de libre comercio, entre otros).
Actualmente y sin que muchos de esos planes hayan asimilado este cambio, se plantean ya nuevos ajustes. Del 1,511,314 de alumnos inscritos en licenciatura en todo el país, el 40% corresponde a ingeniería y tecnología y solamente 1,296 equivalente al 28% de estos, son alumnos de los programas de ingeniería ambiental (10% de la matrícula nacional). Se inició la revisión de algunos de los planes de estudio para que el ingeniero ambiental mexicano conociera y entendiera estos fenómenos y lograse incidir en una forma más efectiva en la prevención y control del deterioro del ambiente.
Como consecuencia de todo esto, la ingeniería ambiental en México es una disciplina en franca expansión. De acuerdo a los datos publicados por ANUNCIES , el directorio de programas académicos nacionales de educación superior en medio ambiente y recursos naturales y pesca , las propias páginas en la Internet de las instituciones e información personal de los centros y escuelas de enseñanza, actualmente existen ocho programas de IRA como tal y 21 estrechamente relacionados (Cuadro 1).
Los variantes los titulados y encargados de las organizaciones de los nombramientos 90; 30 profesionalismo, de las son la fuente de la perfección exigida por cada miembro (Cuadro 2); 15 necesarias por sus asignaturas (Cuadro 3). Cabe destacar que no hay muchos titulados con el doctorado indicado, doctorados en ingeniería ambiental, el que ofrece la Facultad de Ingeniería de la UNAN y el recientemente abierto (enero de 1999) que ofrece la UAM-Capotazo y tres doctorados más en áreas afines.
Ingeniero Ambiental Panamá:
Formar ingenieros ambientales con un enfoque ciclístico que integre la ingeniería, las ciencias básicas y las sociales, para que puedan contribuir al enlace sostenible del país. – Formar ingenieros que propendan por el correcto control de los bienes naturales y por la protección, mitigación, control y compensación de los impactes de las fuerzas de la naturaleza de las actividades alotrópicas. – Formar profesionales con calidad humana conscientes de su vital papel como orientadores y gestores de procesos de uso y transformación del conjunto de ofertas ambientales con sujeción al marco legal.
Ingeniero Ambiental Uba:
En dado cada que el Ingeniero Ambiental no se mantenga al margen de su deber, cumplimiento, y honra que le debe a su profesión, puede ocasionar consecuencias , no solo en su profesión, sino además en el medio de la naturaleza, ya que no ha cumplido con los requisitos necesarios y que son correspondido en este dicho espacio laboral. Es por ello, que existe la necesidad de profesionales que puedan entender los distintos aspectos de la relación entre el hombre y el medioambiental, para integrarlos en un diagnóstico que permita un desarrollo armónico. (ver: ingenieria aeronautica).
Ingeniería ambiental será una carrera de segundo ciclo de grado. Es decir que su plan de estudios tendrá dos ciclos: uno general equivalente a los dos primeros años de Agronomía y otro profesional con asignaturas específicas de su campo de estudio. El decano de la Facultad de Agronomía, Fernando Vilera, presentó junto a sus colaboradores este proyecto ante la comunidad académica, el 16 de diciembre de 2002.
La actual oferta de estudios de grado de la Facultad de Agronomía está formada por las carreras de: Agronomía, Economía y Administración Agrarias, Diseño del Paisaje, Gestión de Alimentarnos y las tecnificadas de Jardinería y Floricultura. Esta nueva carrera se sumará este año a la oferta académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Ingeniero Ambiental se necesita:
La Ing. Amb. tiene siempre cumplir con todas sus asignaciones, ya que esto es lo que representa la imagen honrada y le da identidad a esta profesión, además debemos tomar además que para esta carrera en fundamental el amor a la naturaleza y todos sus elementos, las cuales lo rodean por todo su espacio . La finalidad de esta, es evitar todos los problemas que puedan producirse o puedas ser generados por el desarrollo y las actividades humanas. Es decir, la Ingeniería Ambiental nace de la necesidad de conciliar las actividades humanas con el medio ambiente.
Los ingenieros ambientales tienen mucha claridad en su control y manejo que lleve de acuerdo a sus acciones. El programa de evaluaciones económico es de gran importancia ya que se pueden observar los porcentajes de la explotación de cada uno de los sistemas llevados en el área.
Perspectiva a futuro
Las perspectivas a futuro son amplias e importantes. Y para analizarlas, primero habría que empezar con el actual campo laboral.
En perspectiva, la necesidad de los ingenieros ambientales se ha ampliado a tal grado que resulta inviable la planificación de cualquier tipo de proyecto sin la debida asesoría de un grupo de especialistas en esta área, ya que son ellos quienes deberán plantear las debidas resoluciones.
Y si el campo laboral del ingeniero ambiental resulta insuficiente, el egresado de esta carrera también cuenta con el perfil para cubrir las tareas de un ingeniero mecánico, ingeniero civil o hasta de un ingeniero forestal. Esto último, debido a la sólida formación multidisciplinaria que se obtiene al inscribirse en la carrera.
Ahora bien, dependiendo de la especialización, es más sencillo colocarse en ciertas organizaciones enfocadas a la investigación y desarrollo.
Incluso, ante la constante demanda y vigilancia inquisidora de la sociedad en redes sociales, distintas empresas quieren renovar su visión, manteniendo un perfil responsable y comprometido con las causas ambientales, lo que hace que estas compañías den un giro hacia la responsabilidad ecológica y requieran de la asesoría de un experto para tomar las debidas precauciones para alcanzar objetivos en materia ambiental.
En el aspecto de ingreso, el salario promedio de un ingeniero ambiental se encuentra en hasta 3.5 veces por encima del salario promedio que se registra en el país, aunque dada la importancia que cobra día con día esta actividad en la sociedad, dependencias gubernamentales e iniciativa privada, el tabulador seguramente se irá incrementando.
Lo anterior se confirma ante el constante crecimiento de las poblaciones y la sociedad en general, y al inevitable desarrollo que de esto se deriva, ya que siempre se buscarán integrar soluciones que satisfagan a las futuras generaciones, pero con las debidas precauciones que ayuden con el impacto ambiental, por la sencilla razón que una vez acabado el planeta no tendremos a la mano otro sitio para explotar y consumir.