La farmacología es la ciencia que se basa en los estudios de la química, física, y de todas las representaciones de bioquímicos y de todas las interpretaciones de sus funciones que se representan en varias bases informativas dentro de las interacciones que comprenden todos los organismos desde las acciones previstas y entendidas en las aplicaciones caracterizadas.
Farmacología: definición
La Farmacología es la ciencia que estudia todas las sustancias químicas, reuniendo todos los fines para evitar malestares y dolores que son característicos de una enfermedad.
Siendo la farmacología extensamente diversificada, viniendo desde mucho antes de la historia, con sustancias y estudios naturales que han tenido gran valor en el campo de la medicina, la farmacología es es la cura de todas las enfermedades, debido a todos sus componentes establecidos, que son ampliamente analizados en todos los ámbitos de la química, con la finalidad de combatir los virus y síntomas de una enfermedad, logrando producir estructuras moleculares de manera que sea en »retrovirus» , siempre buscando las soluciones ante todas las enfermedades.( Ver… Nutrición y dietética ).
La farmacología comprende diferentes aspectos de estudios, dados como experimentos, investigaciones, y planes establecidos en los fundamentos de cada uno de los métodos, realizando proyectos que ha permitido que la farmacología cubre todas las capacidades dentro de las anomalía que se presente ante las enfermedades, estudiando la misma.
Para poder obtener un mejor desarrollo ante las identificaciones de los síntomas y tipo, localizando en la parte biológica de la naturaleza que contenga alguna sustancia que maneje la enfermedad, uno de los ejemplos más básicos son los antibióticos que actúan ante las cantidades de infecciones.
La farmacología estudia además como influye o cómo actúan los medicamentos dentro de nuestro metabolismo.
Es por ello que la farmacología juega un papel muy importante dentro de los seres humanos, dado que se debe estudiar como reaccionan los diferentes tipos de medicamento dentro del cuerpo humano y las personas, ya que no todos los seres humanos comprenden el mismo metabolismo y reacción ante una sustancia, cabe destacar que de acuerdo a cómo se aplique puede resultar relevante para el cuerpo humano, dentro de todas las funciones y actividades que se hacen día a día .
La farmacología comprende las áreas de la biomedicina dentro de las propiedades biológicas, además de la enfermería, farmacia odontología, medicina veterinaria entre otras.
Estudiando todos los efectos ante los tratamientos específicos, midiendo por otro lado si el medicamento puede resultar tóxico o puede producir alguna reacción negativa en el ser humano y midiendo los riesgos que se puedan presentar en algunos tratamientos. La farmacología también se comprende por otras especialidades como la a farmacodinamia, farmacocinética, farmacología terapéutica, la neurofarmacología, y farmacología molecular.
La Farmacología comprende muchos estudios en diferentes aspectos, la cual abarca todas las características que la farmacología y sus demás ramas en relación mantienen.
Llevando los mejores tratamientos para el cuerpo , y como es el funcionamiento de cada uno de ellos dentro de los organismos del metabolismo de cada persona, ya que como se mencionó anteriormente, puede causar distintas reacciones a la persona, es por ello que se deben comprender los mejores cuidados ante lo que puede resultar » tóxico» o una sustancia no adecuada o apta para el consumo de los seres humanos.
La farmacología incluye mucho aspectos que son importantes, para poder determinar los beneficios o los riesgos producidos por la dosis recomendada, para poder realizar un análisis completo de todos los datos recopilados.
La farmacología comprende todas estas áreas: Absorción, metabolismo, distribución y excreción, referentes a los principios básicos de la farmacología, estudiando todo el sistema del organismo de acuerdo a lo análisis del fármaco. ( Ver… Ingeniería Alimentaria ).
La farmacología puede cambiar completamente el organismo del ser humano, interactuando con el, reuniendo todos los datos del organismos como en las partes que se activan, lo cual ayuda a determinar dentro de las evaluaciones, la amplitud del efecto o que tan fuerte puede ser.
Permitiendo identificar todo tipo de efecto ya sea negativo o positivo, ayudando a observar cómo actúa dentro de las terapias recomendadas por los fármacos, evitando enfermedades , dolores o malestares de los pacientes. Evaluando diferentes partes detalladas de todos los niveles celulares, incluyendo el metabolismo y organismo.
Por otro lado, la farmacología es administrada de manera artificial , como también puede existir dentro del organismo, estudiando todos los efectos en perspectivas diferentes.
La Farmacología es un área de la medicina que tiene mucha importancia, debido que gracias a sus estudios profesionales, se basan para las soluciones de los problemas presentados por los pacientes en conjunto a sus necesidades, con todos los estudios realizados y determinados de las sustancias químicas creadas por el hombre, y ya existente en la naturaleza, la cual hacen algún tipo de efecto en el ser humano y los animales.
A través de todas las determinaciones de las sustancias, se pueden establecer diferentes diferentes síntomas ante los organismos y el efecto causado por la misma sustancia, aparte de desarrollar los mejores métodos de estabilización para observar cómo es la asimilación dentro de los organismos y células que caracteriza el cuerpo humano.
Tomando en cuenta lo que puede suceder en cada caso, la farmacología tiene amplias definiciones dentro de los elementos y funcionamientos que puedan presentarse ante un problema, evaluando como las sustancias se rodean por todo el torrente sanguíneo.
La Farmacología ha sido conocida y se ha puesto en práctica desde hace mucho tiempo, a través de la modernización han podido avanzar nuevas prácticas y teorías referente a sus estudios.
En la actualidad no se aplica la farmacología solo por una enfermedad o por razones terapéutica , también se usan por medios de vitaminas o de los anticonceptivos orales, otros tipos como preservantes, fertilizantes , entre otros, como las vitaminas con fines deportivos o de nutrición, la cual pone en gran importancia a la farmacología , gracias a sus diversas especialidades.
La farmacología es un campo de muchas disciplinas, que va desde la biología molecular hasta la medicina clínica, tratando en general, diferentes especialidades en cuanto a las transformaciones y vías en donde comprenden todas sus relaciones a la acción de los fármacos.
Introducción a la farmacología
Cualquier sustancia química se puede considerar como un fármaco. Las sustancias que contienen los alimentos y que dan acción preservantes son utilizados como fármacos, ya que realizan una interacción química.
La farmacología debe estudiar además importantes características como de donde proviene, su origen, su elaboración natural o artificial, como los componentes químicos y físicos de las sustancias correspondidas a los elementos, hasta el punto de los seguimientos que deben administrarse ( Indicaciones ), tras los diagnósticos de las enfermedades.
Entre otros datos muy importantes y por lo tanto, algo curioso los medicamentos de la farmacología que en otros lugares llamados »Droga» son de uso médicos, pero en otros lugares la »Droga» hace referencia a la cocaína, nicotina, en el cual han entrelazado dos funciones de esos químicos.
Existen diferentes fases de todo el conocimiento y desarrollo de la farmacología. La cual esta, tiene muchas áreas en donde se procesan todas sus interpretaciones como son: El estudio del fármaco, el estudio del fármaco, Farmacología clínica, la farmacoterapéutica, la toxicología, la farmacoepidemiología, y la farmacoeconomía.
Es muy importante en farmacología tener conocimientos de de la anatomía y de la fisiología, dado todos los niveles interpretados por los funcionamientos de del metabolismo completo. ( Ver… Ingeniería de la Energía ).
La farmacología debe cumplir con todas las amplias actividades y estudios correspondidos, para poder determinar el efecto de disolución dentro de todos los organismos encargados. Un estudiante debe tener completamente el conocimiento de la farmacología y sus áreas, cuales son sus objetivos y que conlleva cada uno de ellos, poniendo en práctica todas sus disciplinas y todo el proceso de las terapias e indicaciones que deben ser cumplidas, como todo el desarrollo de todos los temas de aprendizaje y temas que son evaluados y básicos ante todo los conocimientos de la Farmacología.
Es muy importante la interacción dentro de la farmacología, a los niveles moleculares, evaluando la cantidad de fármaco, determinándola en el lugar presentado, analizando todas las concentraciones que se transmite en todo el metabolismo.
La farmacología es aplicada con la finalidad de llevar a cabo tratamiento, cuidados, y curaciones, ante los riesgos y beneficios que se puedan presentar tras el efecto del fármaco, a todas las denominaciones en conjunto a la farmacodinamia y la farmacocinética, siempre tratando de mantener la función normal, con sus propiedades y comportamientos, se han ido analizando en las diferentes disciplinas de la farmacología.
Dentro de todas las funciones químicas donde se van aceptando todas las sustancias de las capacidades de los lípidos, carbohidrato, gaseosos que actúan dentro de las moléculas como protección a los organismos desarrollados y enfocados en ciertas soluciones que son relevantes para el cuerpo, tras todos los procesos químicos que conlleva realizar un producto ( Medicina ) ya sea por los medios naturales, o creada por el hombre de manera artificial.
Por otro lado podemos añadir a todas las sustancias químicas biológicas a que son activas o utilizadas en medicina ya sean endógenas o extrañas al organismo, como Autacoides que son las generadas por el propio organismo o las xenobióticos que son las extrañas del organismo.
De esa manera se han evaluado las proteínas, y demás beneficios aceptado a las definiciones propias, en donde todo el organismo tiene efectos con el que cambian , se mueven y se ven desarrolladas las funciones biológica con todo el fin suficiente entre sus cargos exactos y comunitarios, dentro y fuera de otros cargos.
La farmacología se ve basada en grandes cargos expuestos a los receptores dentro de los servicios integrados por algunos análisis que son realizado ante todas las medidas de cuidado y riesgo.
Como bien se ha dejado en claro, la farmacología es una especialidad que además de caracterizarse por ser de múltiples disciplinas, tiene un valor muy importante en la medicina, la cual requiere todos los estudios adecuados, análisis, experimentos e investigaciones profundas sobre toda su carrera.
La farmacología es una especialidad bastante extensa, como amplias finalidades funcionamientos que deben ser cumplidos correctamente en conjunto a sus ramas, desarrollando sus etapas y procedimientos ante cualquier actividad que lo requiera, atendiendo todos los efectos o reacciones causadas por el fármaco. ( Ver… Ingeniería Agroalimentaria ).
Cabe destacar que cada uno de sus medicamentos llevan sus indicaciones, y que por lo mismo no pueden ser alteradas, lo cual puede traer riesgos, en vez de tratar el efecto adecuado a la dosis.
Se han realizado exposiciones al igual que medios informativos para dar a conocer más esta especialidad, dadas las interpretaciones y funciones a seguir, la farmacología a través de los tiempos y de la llegada de la época moderna se ha ido extendiendo , por medios naturales o artificiales, nuevos estudios, nuevos métodos que conllevar a crear nuevas sustancias químicas y físicas para tratar, cuidar, y evitar las enfermedades.
Enfermedades que en la actualidad y que cada vez son más frecuente, por lo cual es muy importante estar preparado y combatir todas las enfermedades.
La farmacología ha desarrollado cada vez nuevos avances que han ayudado a evolucionar esta especialidad. Algo de importancia también es que la farmacología en sus propiedades o compuesto está dividid en formas farmacéuticas sólidas: Como las de polvos, tabletas, cápsulas, grageas, forma de liberación sostenida, formas sólidas de administración y rumiantes. Farmacéuticas semi-sólidas: Pastas, geles, pomadas, cremas.
Farmacéuticas líquidas: Soluciones, suspensiones y emulsiones. Farmacéuticas gaseosas: Inhalaciones, gases y aerosoles. ( Ver… Ingeniería Industrial Alimentaria ).
Entre ellos dichos principios que son activos ante procesos asociados a las competencias restauradas por las relaciones comprometidas y de gran importancia en sus capacidades de las partes competentes.
Considerando los medios administrativos, es de importancia resaltar que pueden ser por vía oral, vía tópica, vía vaginal y uterina, vía parenteral, vía cutánea, vía intramamaria, vía oral, vía rectal, vía subcutánea, vía intramuscular, vía intravenosa y vía respiratoria.
Las recetas médicas, son todas las indicaciones que se deben cumplir por medio escrito. Teniendo todas las instrucciones precisas de todos los procedimientos que debe seguir, y de qué manera debe cumplir con los medicamentos, es un medio profesional, que se da en cualquier consulta ya sea humana o veterinaria.
Farmacología en el proceso de cuidado
La Farmacología ha de servir dentro de muchos campos completos y disciplinados de los cuales han interferido por las estabilizaciones de las administrativa a seguir por todas las bases de la farmacología y dentro de los sectores capacitados por competencias basadas en las profesiones y especialidades en donde se han expuestos por todos los sectores que comprenden los medicamentos de las áreas sanitarias del personal profesional, por los destinos comprendido a base de las formaciones especializadas dentro de las suscripciones evaluativas de todos los grupos conformados a esas divisiones.
La farmacología en los procesos de cuidado, debe comprender varias etapas, las cuales son esenciales para poder realzar un cuidado adecuado, como son las observaciones , hipótesis, experimentación, evaluación, valoración, diagnosis, planificación, y ejecución, que son importante para los cuidados de los pacientes.
La farmacología tiene muchas finalidades en el área de los procesos de los cuidados, en cual debe velar por la recuperación de la salud, tal como la prevención de las enfermedades, dolores, malestares, o discapacidades, las cuales se realizan con técnicas que son especialistas de estas funciones.
Generando los mejores cuidados profesionales, siguiendo principalmente con el proceso de sanidad. Es importante tener siempre presente todos los conocimientos de la farmacología, cumplir con todos los procedimientos necesarios y que se requieren, saber identificar las características presentadas en el paciente, saber qué hacer en cualquier caso que se pueda observar, saber cuales son los pasos a seguir en cada situación y que fármacos se debe adquirir, definiendo los tipos de fármacos. ( Ver… Ingeniería Matemática ).
Es importante explicarle al paciente todos los procedimientos a seguir, y todos os pasos que se esten realizando, como para que sirve cada medicamento, o porque se le esta aplicando, es por eso que es necesario saber identificarlos, conocer las interacciones o efectos que pueden ocasionar cada no de ellos y en que casos , especificando los pasos a seguir para una correcta administración de los fármacos , como en las vías que se relacionan su reacción.
Desarrollando todos esos conocimientos deben clasificarse por funciones diferentes dentro de los aspectos de la farmacología y de los congestionamientos de las propiedades suministradas dentro y fueras de las competencias por las determinaciones habilitadas de las etiquetas. Los cuidados profesionales deben abarcar todos los aspectos que se necesiten, para realizar un trabajo limpio, con todos los conocimientos correctos a dichos tratamientos y cuidados, en todos los factores de los fármacos y demás funciones adecuadas a estos tratamientos o terapias realizadas a los pacientes.
El enfermero debe cumplir con todos los seguimientos de la farmacología ante todas las disciplinas y tratamientos que conduce esta, siguiendo todos los procesos profesionales, de manera segura y eficaz , proporcionando al paciente las mejores atenciones hasta llevarlo a su estado completo del bienestar , tras las recomendaciones y modificaciones, estudiando los efecto terapéuticos, administrando e interviniendo los medicamentos , para realizar los antecedentes farmacológicos detallado de todos los cuidados sanitarios y médicos especialistas.
Cumpliendo todos los planes de estudios, no solo cuidando internamente al paciente sino además externamente, la primera evaluación que es la parte de la farmacoterapia, permitiendo analizar todas las administraciones de los medicamentos.
Discutiendo todos los análisis completos de los datos proporcionado a través de los elementos que conduce al paciente, para atenderse ante cuidados médicos y especializaciones, tomando en cuenta que se debe llevar una organización de los procesos realizados como cuales son los medicamento que toma normalmente para sus tratamientos, como se ha automedicado y cuales son los fármacos que ha usado, que tanto es el conocimiento del uso de ellos, algún efecto o reacción que haya presentado ante el efecto de los medicamentos. ( Ver… Ingeniería Agroambiental ).
El paciente debe mantener conocimiento completo de su tratamiento actual, cuales son las indicaciones, prevenciones o riesgos que pueda prestar y que hacer en caso de ellos, como la manera en la cual debe ser suministrado, como vía, hora y cuales son los pasos a seguir.
Luego de seguir con todos los procedimientos básicos, la enfermera debe realizar un diagnóstico completo de todas las actividades, como la identificación de cualquier problema alimentario o de otro tipo, como el consumo del medicamento, teniendo en cuenta todos los efectos en relación a ellos, todas las características.
Además de llevar a cabo una planificación ante las soluciones de los problemas, estableciendo todas las medidas para el cuidado de los pacientes, que sirve para los diagnósticos relacionados con la administración que comprende todos los aspectos a través de los planes y diagnósticos.
Un doctor debe saber perfectamente la sustancia de los químicos que componen , al igual que debes saber reconocer cuales seria las reacciones presentadas, como los efectos de nivel negativo o positivo y en dado caso, con que se debe proceder, verificando todas las indicaciones médicas, comprobando la dosis, asegurando la vía de administración, tener conocimiento si se requiere de alguna conversión.
Cumpliendo con todo lo anteriormente mencionado, puede ser una solución para prevenir , es por ello, que es mejor asegurarse de todas las indicaciones específicas con en el cual las sustancias pueden intervenir.
Todos los procesos evaluativos son necesarios y esenciales para promover cuales reacción, y por lo mismo, evitarlas , administrando los medicamentos según las seleccionadas programadas, según sea las medidas tomadas, como tener todo en un historial clínico de todo lo ocurrido.
Orientando y señalando sobre los medicamentos y tratamientos que deben cumplir, la farmacología comprende muchas disciplinas y funciones que se deben cumplir correctamente, como la dosis que debe utilizar , precauciones ante algunos métodos, la dosificación del medicamento, como el ambiente en cual se debe guardar el medicamento ( frío o caliente ) o a que temperatura.
Tener conocimiento de las reacciones que pueden presentarse , se recomienda totalmente no medicarse por cuenta propia, nunca se sabe que reacción puede generar ante el metabolismo y organismos de la persona, es necesario estudiar muy bien las acciones, posible de los factores que han llevado a establecer los diagnósticos, y por lo mismo, el tratamiento a cumplir.
Farmacología: tipos de medicamentos
- Inyección.
- Inhalación (gas medicinal).
- Formas tópicas: 2‐4% (clorhidrato).
- Cartucho dental: 2% (clorhidrato) + epinefrina.
- Comprimidos.
- Líquido oral.
- Supositorios.
Farmacología y farmacocinética
La farmacocinética es el área de la farmacología que debe estudiar las características de la farmacología a través de interacciones de la cual se someten con los cuerpos administrativos de completan todos los organismo con sus pasos a completar las bases del cuerpo y sus elementos.
La farmacocinética la cual trabaja como reaccionante ante los fármacos dentro de los organismos, refiriéndose a como actúa el medicamento internamente, lo que quiere decir la absorción de los fármacos, como la distribución dentro de los tejidos, celular y el organismo completo del ser humano o en otros casos del animal, tal como el metabolismo, excreción.
Esto también depende de las sustancias químicas, y de las relaciones de los factores con el paciente, se requiere de tener todos los conocimientos necesarios de los estudios del metabolismo y organismo del paciente. ( Ver… Ingeniería Civil Mecánica ).
Comparando todas las concentraciones a estas, ya que no es igual el metabolismo de un hombre mayor, al de uno más joven, estudiando las uniones de los receptores, de hecho, los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento afectan muchos aspectos de la farmacocinética, como los cambios que pueda presentar dentro del organismo como, insuficiencia renal, obesidad, deshidratación entre otros, lo cual, se puede decir que dichos cambios o reacciones no se pueden medir, ya que son sumamente de manera impredecible, el tratamiento de los fármacos debe adaptarse a las necesidades del consumidor.
La farmacocinética dentro de la farmacología trata todos los procesos plasmático del organismo, de acuerdo a la absorción y distribución de los fármacos se da la eliminación de los componentes, la farmacocinética además estudia la biotransformación el que el organismo hace en el fármaco, observando todas las reacciones dentro de los funcionamiento de los receptores, por lo que contribuye a la intensidad de las modificaciones de las diferentes reacciones fisiológicas, añadidas por otros efectos orgánicos encontradas en esos problemas sustanciales de esas propiedades. ( Ver… Ingeniero Ambiental ).
De dicha forma todas las evaluaciones que se han realizado ante todas las modificaciones específicas de los modelos compartimentales, a través de sus procesos para identificar los factores que son característicos que son variable ante las sustancias químicas que este comprende, considerando la farmacología como el comportamiento central dado por el plasma, tejidos, corazón, pulmones y otros organismos conformados, están los modelos monocompatimental que es el más sencillo, modelo tricompartimental ajusta mejor los comportamientos de los organismos en los fármacos.
Cumpliendo con todas las normas que estos comportamientos presentan en los diversos modelos , en donde se evalúan los efectos de la distribución intercompartimental, la biotransformación y la duración de la perfusión, incluyendo los factores que que influyen en la farmacocinética, los cuales son el peso; dado que existe una tendencia del peso ideal, la edad; ya que el funcionamiento en niños no actúa de la misma forma que en los adultos, estados patológicos; son varias las reacciones causadas por la misma, las variaciones interindividuales; las modificaciones que se realizan en las variaciones genéticas.
Los reflejos finales de los centros competentes han fluido a través de sus tejidos , y todo la función de movimiento que tiene la farmacocinética , Podemos decir que eso se verá afectado por las características de los diferentes compartimentos que actuarán sobre dicho fármaco, cumpliendo con todas las finalidades correspondientes a esto sistemas , debido a las múltiples disciplinas.
Dado todas las categorías, correspondiente a las relaciones que se interpretan por las funciones. Las características de la manera farmacéutica administrada (solución, polvo, cápsulas, comprimidos, tamaño de las propiedades, clase de excipiente o hasta el proceso de fabricación), establecen los cambios del fármaco en el sitio de administración y, en consecuencia, la cantidad y velocidad de su absorción, de acuerdo a las vías de suministro, señalando todos los efectos apropiados a las superficie señaladas a varias zonas del proceso sanguíneo , como la membrana y otros sistemas del cuerpo humano.
La absorción es un poco más veloz cuanto mayor y más largo que es el contacto del fármaco con la superficie de absorción. Se puede dirigir a la altura, el sistema de la membrana, el flujo sanguíneo en la zona de absorción, el pH en relación al centro y la facultad de moverse que tiene la materia viva como respuesta a ciertos estímulos, gastrointestinal son varios de los factores que se observan en la absorción.
La absorción de un fármaco también hace referencia a las características individuales (diversidad personal), fisiológicas (recién nacido, embarazos, anciano), y acto médico involuntario (interacciones de automedicación) y patológicas (enfermedades gastrointestinales, insuficiencia cardíaca, shock, etc.).
Estudiando todos los mecanismos de lo órganos de la membrana, se hacen interacciones, de las cuales se van analizando todos los factores concretos de los cuales se han do desarrollando los nuevos métodos que han sacado tras nuevos proceso, tras la evolución de la tecnología , cumpliendo de igual forma, con todos los requisitos esenciales de todo el procedimiento que lleva la farmacocinética dentro de la farmacología en conjunto con la farmacodinimista , que se relacionan entre las mismas ramas. ( Ver… Ingeniero Agronómo ).
Diferentes estudios que se han realizado siguiendo todos los procedimientos necesarios, una vez el fármaco realizando al absorción procese con la distribución dentro de los organismos y de los procesos, dependiendo a demás de las características fisioquímica del fármaco, atravesando todo el metabolismo completo de las membranas estos sistemas completos del cuerpo humano, realizando las observaciones que este tiende a expandirse, uniendo las proteínas plasmáticas y tisulares, las moléculas de los fármacos se disuelven más en el plasma y todas las proyecciones.
Paso de fármacos al sistema nervioso central, la cual se distribuye por toda la circulación capilar, las cuales hacen conexión con la pared del sistema nervioso central, contribuyendo a los tejidos y al sistema de los flujos sanguíneos , el globo ocular y otras zonas de las cuales realizan varias funciones , existen fármacos penetran profundamente desde desde la difusión pasiva, como estan la parte de la farmacología que trata los huesos, también la parte de la excreción de la farmacología como la fecal y biliar, hasta la pulmonar.
Caracterizado por algunos componente químicos que se determinan de la siguiente manera :Vd_{F}=Vd_{T1}+Vd_{T2}+Vd_{T3}+…+Vd_{Tn}\, {Vd_{F}=Vd_{T1}+Vd_{T2}+Vd_{T3}+…+Vd_{Tn}\,}
La farmacocinética clínica, incluye diversas disciplinas dentro de todos los funcionamientos de los sistemas sanitarios, la cual tiene la finalidad de la práctica individual de la posología, cumpliendo con todos los tratamientos farmacológicos.
Cumpliendo con todos los rasgos para seguir al pie de la letra con todos los tratamientos como las terapias de todos los procesos adversos , como todos los procesos que se cumplen en momentos determinados, y que sirven de mejoría ante las propiedades que se deben suministrar.
La farmacología infantil
La farmacología infantil se constituyen las áreas de la farmacocinética a la farmacodinamia, llevando a cabo estos procesos de la distribución , expulsión, excreción, metabolismo y función completa dentro de todos los organismos adecuados, la farmacología infantil comprende todo el área de la pediatría, realizando todo el proceso de absorción en todos los mecanismos a niveles moleculares y como las acciones dentro de todo el sistema.
Lo que quiere decir que la farmacología infantil comprende muchos mas cuidados a la hora de elaboración, sobre todo en os recién nacido, que apenas vienen llegando al mundo, y en algunos casos se necesita de los fármacos para intervenir con alguna infección o algo que no esta habituado a su normalidad, es por ello que es importante todas las clases de estudios ante los comportamientos que se pueden presentar en un bebé.
Se cumplen una serie de fases que van desde los estudios de todo el metabolismo completo desde los recién nacidos, niños, hasta adultos, adultos ancianos, ya que dichos organismos son diferentes de acuerdo a las edades, por lo mismo el metabolismo de un niño no es igual al de un adulto, lo cual se cumplen varias facetas, por el cual se estudian las condiciones apropiadas. Tras la absorción de las sustancias que sin desarrolladas como medios transportado en diferentes distribuciones que se pueden observar en los parámetros.
Otras series que van en relación a las mismas , la farmacología comprende amplias ramas que tratan la parte infantil, un espacio el cual se trata con mucho más cuidado, debido que se deben realizar más estudios completos dados los riesgos que se puedan presentar, o ante los virus que son muy comunes en los niños pequeños. Para el cuidado de ello, conlleva analizar todo su metabolismo completo y saber cuales son las reacciones que este, puede causar ya sea de manera positiva o de manera negativa.
Evaluando los diferentes tratamientos, efecto de los fármacos, como actúa y como se observan dependiendo de la dosis y de los factores que incluya, de tal manera que todos los análisis tenga una identificación ante los reaccionantes de los componentes químicos, ya sea para tratar desde una simple infección a una enfermedad. Es muy importante la salud de los niños, la cual se debe realizar todo el mejor trabajo posible, para lograrlo.
Diversos tipos de enfermedades se han presentado durante el proceso de infancia como es la del »bebé gris», es por ellos que la farmacología debe tratar cada uno de estos problemas, evaluando las mejores sustancias y composiciones químicas que abarquen todo el organismo y combata con los problemas diagnósticado, ya sea de manera natural o con sustancias artificiales, siempre buscando las mejorías de los síntomas, manteniendo los mejores cuidados y perspectivas ante las acciones que puedan causar algún daño físico interno o externo.
Farmacología bioquímica
La farmacología en la bioquímica se extiende mucho con los estudios biológicos de las células, moléculas, en relación con las maquinarias que realizan los estudios de los organismos, las cuales trabajan con técnicas matemáticas, físicas y químicas, que han de realizar todos los estudios de las relaciones e interpretaciones de todas las partes comprendidas a ellas. Todas las finalidades de la farmacología deben ser comprendidas con las mejores condiciones, y siguiendo con todos los pasos y facetas que caracterizan en mejor funcionamiento.
La bioquímica es el área de la ciencia que investiga las sustancias y propiedades químicas y biológicas de los seres humanos, en especial las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, a parte de otras sustancias y moléculas que se pueden observar en las células y los efectos químicos que componen estas sustancias (metabolismo) que les ayuda a generar la energía (catabolismo) y por lo mismo las biomoléculas únicas (anabolismo). La bioquímica se trata en la teoría de que todo ser vivo compone sobre el carbono y ampliamente las moléculas biológicas están conformadas inicialmente de ciertos compuestos como lo son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
Integrando todos los conocimientos sobre todo lo que forma el organismo, como los tejidos, las células, la digestión, los efectos químicos antes las reacciones que pueda presentar, como toda la formación de la fotosíntesis y las propiedades tanto físicas como químicas que establece cada una de ellos. En relación con la farmacología abarca mucho más espacio dentro del funcionamiento de las biomoléculas y biosistemas, como se distribuye en ellas los fármacos y evaluar cual es la cantidad exacta de dosis ante una reacción o efecto presentados.
Se realizan todos los estudios específicos que indica cada fase del desarrollo de la bioquímica dentro de las funciones de la farmacología, generando nuevos conocimientos, que sería puesto en prácticas a base de experimentos realizados para poder evaluar, analizar y observar cada uno de sus efectos, como el movimientos de distribución, velocidad, y el completo funcionamiento sobre el fármaco dentro del organismo y todas las partes que le conforma, es decir , en conjunto a su metabolismo.
Tomando en cuenta que en cada persona la reacción puede ser diferente, por lo mismo las observaciones detallas de ellas no podrían ser igualitarias, dado que el metabolismo y reacción en las personas no es igual, o en otros casos dados si alguna de las sustancias, composiciones o propiedades químicas orgánicas e inorgánicas no sean apta para el metabolismo de esa persona, puede causas efectos secundarios en ellas, como alergias, inflamación, o cualquier otro síntoma secundario – negativo.
Farmacología general
La Ciencia que estudia los fármacos, que son toda aquella sustancia química que administrada en un ser humano produce alguna respuesta biológica o alteraciones en las funciones biológicas. Cuando se utiliza con fines beneficiosos recibe el nombre de MEDICAMENTO. Cuando no cumple ninguna función terapéutica, DROGA. Movimiento que tiene el fármaco por el organismo una vez administrado. Abarca la absorción, distribución, metabolismo, excreción, efecto máximo y duración.
Acción ubicada (sólo hace efecto en el tubo digestivo), acción completa del sistema (queremos que el fármaco se estudia para que evolucione su función en otro órgano). A esta zonatambién se le llama VÍA ENTERAL, por que por anatomía el fármaco, una vez que se absorbe, pasa por el hígado y luego al órgano diana. Una vez que el medicamento llega al intestino, el fármaco tiene que atravesar las barreras celulares de diversas formas.
En este funcionamiento los fármacos pasan por las barreras celulares por unas sustancias de continuidad que hay en las células (canales acuosos), donde está el líquido intersticial. Por donde pasa el fármaco por un estudio de filtración. Debe ser de bajo peso molecular para poder pasar esa barrera celular. Generalmente lo generan composiciones que tienen carga eléctrica La liposolubilidad de un fármaco viene específica por el estado de ionización del mismo, es decir, cuanto más ionizado, menos liposoluble.
Si un fármaco tiene naturaleza de ácido débil, en un medio ácido, mantiene la propiedad no ionizada (liposoluble). Entonces un fármaco ácido débil ¿dónde se absorbe mejor? En pH ácido, por la misma razóna. Un fármaco base débil en medio básico, el cual maneja la fracción no ionizada (liposoluble), entonces se absorbe bien en medio básico.
Farmacología odontología
La Farmacología en odontología en un poco más compleja debido a que los fármacos de estos hacen más contacto con la parte interna y externa a su vez, tratando, cuidando y evitando las enfermedades orales, como caries y demás enfermedades o síntomas odontológicos, que son capaces de presentarse ante cualquier situación y que se debe prevenir ante todas las relaciones relevantes a las mejorías.
La farmacología en Odontología ha comprendido una serie de fundamentos integrados a los factores asociados a otros medios de relación de los sistemas entre partes que han generado por la UNÍ a los centros de las Universidades y por otras instituciones en donde se especializan por la farmacología en odontología y sus bases fundamentales y completas a las áreas que deben ser estudiadas y analizadas para poder ejecutar cualquier medida de acción.
Dentro de los años de carrera en cuanto se han integrado por las teorías correspondientes de la farmacología en odontología dentro de todo su sistema de estudio y con los medicamentos que se dan a evaluar y estudiar cada uno de sus efectos dentro del organismo dela boca , lengua, dientes, y demás, identificando las características que presente cada factor, para poder diagnósticar y buscar una solución adecuada a ella.
Analizando todos los componentes de las propiedades que se suministran en todo los fármacos como las combinaciones de las sustancias químicas y naturales que integran en ellas, como la evaluación extensa del funcionamiento y la vía en el cual se absorbe toda la composición en el metabolismo completo de este, como también los efectos negativos que pueden generar por que no son aptos al cuerpo o simplemente porque el organismo de esa persona, lo puede rechazar.
Una de las finalidades de la farmacología en esta rama en velar principalmente por la salud en todos los aspectos , llevando a cabo los tratamientos y terapias necesarias, buscando las mejores soluciones y manteniendo los mejores cuidados ante cualquier actividad medica , para poder llevar un control organizado de todo la ejecución, dado como un historial clínico.
Lo que uno de los efectos puede ser la anestesia , que algunos casos se generan síntomas secundarios, como mareos. Existen otras propiedades dentro de los fármacos que pueden causar esta misma reacción como las nauseas , debilidad del cuerpo y otros aspectos. Es necesario abarcar todos los conocimientos extensos de todos efectos ante las sustancias químicas de estos fármacos, generalizando las características presente dentro de los organismos.
La odontología comprendiendo todo el personal autorizado ha de emplear sistemas variados y completos en donde se han buscado desarrollar todas las soluciones ente todas las enfermedades que son estudiadas con frecuencias, buscando siempre sus tratamientos ye vitando aún más los riesgos a seguir, donde se enfocan las actividades nutritiva y desarrollos de la anatomía y de todo el sistema del cuerpo y del organismo.
Concentrando la atención en todos los aprendizajes conocimientos que se deben tener en odontología, como las utilidades de analgésicos y AINE en el dolor dental, la anestesia como ya hemos mencionada anteriormente, la identificación de los tipos de antibióticos en la infecciones bucodentales, como otros componentes que se emplean en la odontología, la profilaxis de la infección como otros síntomas en pacientes con riesgo que se deben tratar inmediatamente, las selecciones de los antisépticos y antibióticos para el control de la placa y demás exámenes bocales y de otras clases de enfermedades como la periodóntica.
Es por eso que se deben cumplir con todas las funciones capacitadas para el conocimiento de todas las enfermedades y variaciones que se presenten con las capacidades y habilidades que debe mantener un odontólogo a lo hora de atender ciertos casos, algunos no tan complicados peor otros de algún cierto riesgo en ellos, por el cual el médico especialista en esta área debe mantener absoluto control de lo que esta realizando, tomando iniciativa ante nuevas medidas que se tengan que realizar.
Farmacología experimental
La farmacología experimental es la encarga de realizar todas las investigaciones completas extendiendo en todos los ámbitos sus propiedades antes de salir a la venta, evaluando toda la composición química y en que condiciones se encuentra, si es apropiado o no, para la venta y para el consumo humano, a parte de examinar todas las medidas como fue su elaboración.
Realizando todos los estudios de industria farmacéutica y agroalimentaria, en especial todas las empresas que trabajen con ramas de nutrición y salud, por lo mismo, evaluando la calidad de los productos en este caso de los medicamentos elaborados , estudiando todo su mecanismo como composiciones entre las actividades biológicas , con la finalidad de vender los mejores productos de calidad.
Existen varias instituciones, organizaciones, empresas, organizaciones , centros clínicos, etc. Encargados a este trabajo en especial, que es velar ante todo los cuidados de los productos que serán consumidos por los seres humanos o animales, como el proceso de sanidad y todas las indicaciones de elaboración que debe realizarse siguiendo con todo el proceso formativo de las normativas de las empresas, » Grupo de farmacología experimental» como »farmacia clínica» y »Universidades de farmacología » que atiende a todas las necesidades de estas investigaciones.
Identificando todos los compuestos químicos y realizando todas las determinaciones que son apropiadas a todos los desarrollos con los cuales abarca todas las características que se asocian a todos los organismos estudiados y encargados de llevar a cabo todas las composiciones presentadas por los enlaces formados a las categorías de calidad.
La farmacología experimental se encarga completamente de evaluar todos los aspectos de los medicamentos ya sea desde el mínimo detalles , la finalidad de este proceso es muy exigiente ya que su ideal, es garantizar los mejores productos a sus clientes, a parte de ser una buenas comercialización, es importante cumplir con todas las etapas desarrolladas.
Estudios generales en relación a lo físico y químico de los productos, las cuales todos están procesados por un mecanismo de total orden y completo ante todas las medidas, generando así una buena imagen dentro del trabajo de la empresa y todas sus actividades, que ante todo, cumplen con las normativas correspondidas.
Farmacología deportiva
La farmacología deportiva, integra a todas las medidas de nutrición y salud, como son las vitaminas de energía, o en caso de hacer ejercicio, componentes de la masa muscular y de todas las medidas deportivas, que ayudan a mantener el organismo del cuerpo activo ante las actividades de los deporte o de ejercicio, sobre todo si la actividad física en constante, las moléculas deportivas que concentran varios de los fármacos especializados en este espacio, comprende las mejores composiciones adecuadas a la energía completa del metabolismo.
Un ejemplo de las medicinas activas » la levadura de cerveza» que es una de las mas conocidas y utilizadas en las actividades deportivas, en las que gastan bastante energía y deben proyectar lo mejor de su cuerpo. Debido a que los organismos cambian cuando se mantienen en constante actividad física , lo cual se puede destacar que el hacer ejercicio o actividad deportiva ayuda a mantener una mejor salud, a diferencia de las personas que no acostumbran a estos tipos de actividades.
La farmacología deportiva debe comprender varios rasgos de los cuales son activos dentro de los organismos y los funcionamientos específicos los tejidos, las moléculas, las células, el flujo sanguíneo, los latidos del corazón al realizar los cardios, y otras actividades. Beneficios que han logrado todos los fines compuesto dentro del metabolismo, desarrollando las ventajas y concentraciones del cuerpo y todo su organismo , identificando las características asociadas a las interpretaciones de sus actividades deportivas, ayudadas a través de los fármacos nutritivos y de la salud.
Por otro lado, existen los fármacos que atienden las fracturas, las enfermedades y los riesgos que presentan algunos deportistas , como en el caso de los deportes extremos, que conlleva una serie de riesgos las cuales los médicos se preparan ante todo caso. Por otro lado, tomando en cuenta que los medicamentos de energía, por el mismo gasto de la energía, tiende a producir más apetito en las personas, por el cual es donde se produce el aumento de masa muscular cuando se mantiene ejercicios físico, claro está, no todos los metabolismo son iguales, algunos tardan más que otros.
De igual manera como existen otros metabolismo que no necesariamente »engordan» , pueden consumir grandes cantidades de alimentos y su metabolismo puede estar de igual manera. La farmacología en este espacio integra con todas esas funciones y capacidades completas de esas necesidades y actividades que se realizan, atendiendo cualquier situación presentada por todas las acciones generadas a sus composiciones y sustancias químicas y físicas que integra.
La farmacología evalúan todos los beneficios que integra dentro de todos los órganos y dentro de las funciones del metabolismo, observando las sustancias y efectos que puedan empelar, como las observaciones de los efectos secundarios que puedan producirse, conociendo las clasificaciones de cada uno de ellos y de sus complementos basados en las organizaciones avanzadas y desarrolladas a los nuevos modelos deportivos activos de la farmacología. Por otro lado existen centros deportivos que se encargan específicamente de dar a conocer la importancia de la farmacología en los deportes, para saber identificar cada medida y etapa por a cual se procese sus funciones,
El tema de farmacología se ha extendido a través de los tiempos, garantizando los mejores cuidados y tratamiento ante la salud del cuerpo y su mantenimiento, instituciones interesados en conocer todo el proceso de la elaboración de los fármacos y de todas sus composiciones, y como es que actúa dentro del organismo , como funciona, como es su constante movimientos, la disolución interna y externa se las composiciones químicas , orgánicas e inorgánicas del cuerpo, que generan y que son extraídas por los medicamentos elaborados.
Importante datos como la cantidad exacta necesaria, es decir la dosis recomendada, el conocimiento de las esteroides , son recomendadas o no usarlas, la importancia de los entrenamientos constante y en que se relaciona con la farmacología, cuales pueden ser los daños producidos, importancia de todo el sistema endocrino, estudios de las partes hormonales, factores del crecimiento, entre otros.
Son puntos importantes que se deben estudiar para el conocimiento adecuado del desarrollo de las actividades deportivas y físicas dentro de la farmacología , que atiende los factores de beneficios, ventajas y desventajas de cada uno de esos temas, manteniendo las clasificaciones que identifican y se adquieren ante las necesidades de los fármacos.